Policía abate a brasileño fugado de cárcel de Riberalta

Marcelo Freitas da Silva, reo brasileño fugado del penal de Riberalta, fue abatido en enfrentamiento con la Policía Boliviana durante operativo de recaptura en Beni.
El Deber
El brasileño fue abatido durante un operativo de recaptura Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
El brasileño fue abatido durante un operativo de recaptura Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Policía abate a brasileño fugado de cárcel de Riberalta en enfrentamiento

El ciudadano brasileño Marcelo Freitas da Silva fue abatido a tiros en un operativo de recaptura en la comunidad beniana de Warnes. El hecho ocurrió este martes, 2 de septiembre de 2025, tras su fuga del penal aprovechando un descuido en el cierre de puertas.

El desenlace de una fuga

La Policía Boliviana abatió a tiros al ciudadano brasileño Marcelo Freitas da Silva, de 36 años, horas después de que se fugara del Centro de Reinserción Social Productivo de Riberalta, en Beni. Según el informe preliminar, Freitas da Silva intentó enfrentar a los uniformados con un arma de fuego durante el procedimiento de recaptura, lo que derivó en un intercambio de disparos en el que perdió la vida.

El inicio: la fuga

El brasileño se fugó de la cárcel alrededor de las 13:20 de este martes, aprovechando un descuido en el cierre de puertas del penal. De inmediato, la Policía lanzó una alerta pública con la descripción del fugitivo, instando a la población a reportar cualquier avistamiento.

El operativo de búsqueda

La huida activó un despliegue policial en distintas comunidades del norte amazónico, ante la presunción de que el reo intentaba retornar a Brasil. Horas más tarde, el operativo de recaptura terminó con su muerte en circunstancias aún en investigación.

Un reo de alta peligrosidad

Freitas da Silva era considerado un reo de alta peligrosidad. Había sido detenido el pasado 26 de agosto en Guayaramerín, acusado de participar en un asalto armado a un motel, donde la Policía secuestró motocicletas y réplicas de armas de guerra presuntamente utilizadas para intimidar a las víctimas.

Contexto de inseguridad regional

Tras este hecho, las autoridades reforzaron la vigilancia en la región de Guayaramerín y Riberalta, donde en las últimas semanas se registraron delitos violentos atribuidos a grupos de extranjeros armados. En la captura del 26 de agosto, también fue detenido el brasileño Magno da Silva, de 40 años, y se les secuestró dos réplicas de armas tipo M4, cinco proyectiles calibre 9 mm, dos celulares, una motocicleta y dos paquetes de marihuana.

Un cierre trágico

El caso culmina con la muerte del fugitivo tras un enfrentamiento con la fuerza pública, evidenciando los protocolos de acción en la recaptura de reos considerados peligrosos y la situación carcelaria en la región.

Rodrigo Paz pide evitar guerra sucia en campaña electoral

El candidato del PDC se compromete a colaborar con el próximo gobierno y denuncia cambio de trato tras primera
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Samuel Doria Medina advierte sobre reservas de combustible en Bolivia

Samuel Doria Medina alerta que el MAS dejará al país sin reservas de gasolina y diésel para el 8
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Iver Pereira asume presidencia del TED Oruro

Iver Pereira Vásquez fue designado nuevo presidente del Tribunal Departamental Electoral de Oruro durante la organización de la segunda
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

TSE convoca a binomios para reunión de segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral convoca a los binomios presidenciales a una reunión en Santa Cruz para firmar un ‘Acuerdo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Bailarines reivindican origen boliviano de la Morenada en La Paz

Más de una veintena de fraternidades desfilaron en La Paz para celebrar el Día Nacional de la Morenada, fortaleciendo
Desfile de bailarines y músicos con trajes tradicionales de morenada EFE / Agencia EFE

Primer ministro japonés Shigeru Ishiba renuncia tras derrota electoral

El líder del Partido Liberal Democrático dimite tras la pérdida de la mayoría en la cámara alta y presiones
El primer ministro japonés Shigeru Ishiba deja su cargo tras un duro revés electoral Bloomberg / Clarín

IAA Múnich 2025: novedades eléctricas de BMW, Mercedes y VW

La feria IAA 2025 en Múnich presenta los últimos modelos eléctricos, incluyendo el BMW iX3 con 800 km de
Trabajos de construcción en el pabellón de Mercedes-Benz EPA / FAZ.NET

Tuto Quiroga anuncia juicio a ejecutivos del BCB por reservas oro

Jorge Tuto Quiroga anuncia acciones legales contra ejecutivos del Banco Central de Bolivia por incumplimiento de la Ley del
El candidato compartió este sábado un apthapi en la ciudad Satélite Información de autor no disponible / Correo del Sur

Canonización de Carlo Acutis: primer santo millennial

El Papa Francisco canonizó a Carlo Acutis, el joven de 15 años fallecido en 2006, convirtiéndolo en el primer
Mujer contempla el cuerpo de Carlo Acutis en exposición EFE Julio Algañaraz / Clarín

Ley contra violencia sexual digital en Bolivia aprobada

Diputados bolivianos aprueban ley que establece penas de 10 a 15 años por difusión de material de abuso infantil
Ilustración de agresores usando perfiles falsos en redes sociales para captar víctimas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSJ Bolivia revisa detenciones preventivas por instrucción de Rómer Saucedo

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia instruye la revisión de detenciones preventivas para ajustarse a la
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Museo UAGRM conserva 200.000 archivos históricos de Santa Cruz

El Museo de Historia y Archivo Histórico de la UAGRM resguarda 200.000 documentos desde el siglo XVI, incluyendo manuscritos
Documentos históricos, incluido manuscrito firmado por Ignacio Warnes Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo