COB convoca a congreso nacional en Cobija para octubre de 2025
El evento elegirá a los nuevos dirigentes del máximo ente sindical del país. La convocatoria exige aportes al día y reconocimiento gubernamental para participar. Se realizará del 6 al 10 de octubre.
Un congreso bajo condiciones
El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de la Central Obrera Boliviana (COB) convocó a su XVIII congreso nacional. Las organizaciones deben cumplir ineludiblemente con sus aportes sindicales hasta la presente gestión, caso contrario no podrán participar. Asimismo, solo podrán asistir aquellas organizaciones que cuenten con resolución ministerial de reconocimiento, una acción dirigida a grupos disidentes como los maestros.
El largo mandato de Huarachi
Juan Carlos Huarachi, el actual líder, fue elegido en febrero de 2018. Su mandato, que debía durar dos años, se extendió mediante una reelección en 2020 y fue ratificado hasta 2024 por ‘aclamación’ en un evento en Cobija en 2022. En enero de 2024, un ampliado sin prerrogativas prolongó nuevamente su cargo.
Presión y división al interior
La convocatoria se produce tras la presión ejercida por la Federación de Mineros. En marzo de este año, el congreso de mineros en Tupiza exigió la renuncia de Huarachi y la inmediata convocatoria a congreso. La conminatoria demoró cinco meses en hacerse efectiva. El texto también advierte a las organizaciones con ‘problemas orgánicos internos’, como las campesinas, que están divididas.
Un liderazgo en entredicho
Juan Carlos Huarachi fue elegido originalmente con la venia de Evo Morales. La crisis política de 2019 y la pandemia en 2020 fueron el contexto para las extensiones de su mandato. En 2022, contó con el apoyo del gobierno de Luis Arce para su ratificación en Cobija.
Definiendo el futuro sindical
El congreso de la COB definirá la nueva dirección del ente en un clima de divisiones internas y requisitos de participación que excluyen a sectores críticos. El resultado impactará en la representatividad del movimiento obrero boliviano.