Incendio forestal se descontrola en serranía de Sama en Tarija

Bomberos y policías combaten un incendio forestal de magnitud en la serranía de Sama, Tarija, que afecta a comunidades locales y amenaza el área protegida de la Reserva Biológica de Sama.
El Deber
Bomberos combatiendo el incendio forestal con batefuegos Bomberos Voluntarios / ELDEBER.com.bo
Bomberos combatiendo el incendio forestal con batefuegos Bomberos Voluntarios / ELDEBER.com.bo

Incendio forestal se descontrola en la serranía de Sama en Tarija

Bomberos y policías combaten las llamas con batefuegos desde la madrugada del martes 2 de septiembre. El fuego afecta a las comunidades de Trancas y Huacata y se vio agravado por los fuertes vientos de la zona.

Lucha contra el fuego en terreno escarpado

El director de Gestión Ambiental y Riesgos de la Gobernación de Tarija, Reiner Figueroa, confirmó que el incendio, reportado inicialmente a la Policía Nacional en San Lorenzo, es de magnitud. Los bomberos hacen todos los esfuerzos para sofocar y evitar la expansión a otras zonas de la cordillera de Sama, según el comandante Juan Alberto Salazar.

Repercusión para el ciudadano

El incidente genera zozobra y supone una amenaza para las comunidades locales y el medio ambiente, recordando incendios previos en la misma zona que requirieron la movilización de cientos de personas.

Una serranía ya castigada por las llamas

A comienzos de agosto, dos incendios de gran magnitud en la misma serranía de Sama quemaron 8.000 hectáreas dentro del área protegida de la Reserva Biológica de Sama y movilizaron a más de 300 personas entre bomberos, militares y comunarios durante casi una semana.

Una advertencia climática

Rodrigo Ayala, director de Protección del Medio Ambiente Tarija (PROMETA), aseveró que por los efectos del cambio climático es imprecindible mejorar los sistemas de alerta y de respuesta ante los incendios. Advirtió que, de lo contrario, las amenazas sobre las fuentes de agua y la población serán más intensas.

Un futuro de mayor riesgo

El evento subraya la vulnerabilidad de la región a los incendios forestales, que se intensifican debido a factores climáticos como vientos, sequedad y calor, con implicaciones directas para los recursos hídricos y la seguridad de la población.

Santa Cruz celebra Día de la Tradición y festival de la Patasca

Este domingo 7 de septiembre inician las festividades del Día de la Tradición Cruceña con recorrido tradicional, verbena popular
La Reina de Santa Cruz será coronada el próximo 23 de septiembre Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Arturo Murillo ingresa en prisión preventiva en San Pedro

El exministro de Gobierno boliviano fue encarcelado por el caso de compra de gases lacrimógenos con sobreprecio mientras se
Arturo Murillo, de ministro a reo Red Uno / ELDEBER.com.bo

Atropello mortal en terraza de pizzería en Normandía

Un conductor se desmayó y atropelló a clientes en una terraza de Pirou, Normandía, causando una muerte y tres
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Paz Pereira asistirá al TSE para enfrentar ataques en campaña

El candidato presidencial Rodrigo Paz Pereira confirmó su asistencia al encuentro del Tribunal Supremo Electoral para denunciar los ataques
Rodrigo Paz Pereira junto a su esposa Información de autor no disponible / EL DEBER

Rescate de motociclistas extraviados en La Cumbre tras 12 horas

Bomberos de La Paz rescataron a dos motociclistas que se extraviaron por densa neblina en el cerro Merceditas, tras
Los motociclistas rescatados tienen 25 y 40 años Información de autor no disponible / EL DEBER

Dos jóvenes asesinados a tiros en Entre Ríos, Cochabamba

Dos hombres de 19 años fueron acribillados dentro de un vehículo en el Trópico de Cochabamba. La Policía investiga
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Venezuela moviliza milicianos y buques ante despliegue militar EE.UU.

Venezuela movilizó 8,2 millones de milicianos y desplegó buques de guerra en respuesta al envío de activos militares estadounidenses
La Milicia Nacional Bolivariana recorre las calles de Valencia, Venezuela, tras el llamado de Nicolás Maduro. REUTERS / Clarín

Arturo Murillo en prisión preventiva por caso Gases Brasil

El exministro de Jeanine Áñez cumple seis meses de detención en San Pedro tras ser deportado desde Estados Unidos,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Defensoría del Pueblo capacita en normativa migratoria a 400 personas

La Defensoría del Pueblo, en coordinación con UNICEF, capacitó a más de 400 servidores públicos y civiles de 79
Foto referencial sobre migración ERBOL / ERBOL

Primera peregrinación LGBT+ oficial del Jubileo en Vaticano

Cientos de católicos LGBT+ realizaron la primera peregrinación oficial incluida en el calendario jubilar, atravesando la Puerta Santa de
Peregrinos LGBTQ+ entran a la Basílica de San Pedro durante el Jubileo REUTERS / Clarín

Gobierno declara ilegal avasallamiento minero en Potosí

El viceministro de Minería anuncia que no se permitirán actos que violen la normativa minera tras acuerdo entre cooperativas,
Imagen referencial sobre el cerro Rico de Potosí Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Tuto Quiroga amenaza con cárcel a ejecutivos del BCB por el oro

Jorge Tuto Quiroga advierte con procesos penales a ejecutivos del Banco Central de Bolivia si no entregan 22 toneladas
Jorge Tuto Quiroga comparte un apthapi en la ciudad Satélite de El Alto RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible