Incendio forestal se descontrola en serranía de Sama en Tarija

Bomberos y policías combaten un incendio forestal de magnitud en la serranía de Sama, Tarija, que afecta a comunidades locales y amenaza el área protegida de la Reserva Biológica de Sama.
El Deber
Bomberos combatiendo el incendio forestal con batefuegos Bomberos Voluntarios / ELDEBER.com.bo
Bomberos combatiendo el incendio forestal con batefuegos Bomberos Voluntarios / ELDEBER.com.bo

Incendio forestal se descontrola en la serranía de Sama en Tarija

Bomberos y policías combaten las llamas con batefuegos desde la madrugada del martes 2 de septiembre. El fuego afecta a las comunidades de Trancas y Huacata y se vio agravado por los fuertes vientos de la zona.

Lucha contra el fuego en terreno escarpado

El director de Gestión Ambiental y Riesgos de la Gobernación de Tarija, Reiner Figueroa, confirmó que el incendio, reportado inicialmente a la Policía Nacional en San Lorenzo, es de magnitud. Los bomberos hacen todos los esfuerzos para sofocar y evitar la expansión a otras zonas de la cordillera de Sama, según el comandante Juan Alberto Salazar.

Repercusión para el ciudadano

El incidente genera zozobra y supone una amenaza para las comunidades locales y el medio ambiente, recordando incendios previos en la misma zona que requirieron la movilización de cientos de personas.

Una serranía ya castigada por las llamas

A comienzos de agosto, dos incendios de gran magnitud en la misma serranía de Sama quemaron 8.000 hectáreas dentro del área protegida de la Reserva Biológica de Sama y movilizaron a más de 300 personas entre bomberos, militares y comunarios durante casi una semana.

Una advertencia climática

Rodrigo Ayala, director de Protección del Medio Ambiente Tarija (PROMETA), aseveró que por los efectos del cambio climático es imprecindible mejorar los sistemas de alerta y de respuesta ante los incendios. Advirtió que, de lo contrario, las amenazas sobre las fuentes de agua y la población serán más intensas.

Un futuro de mayor riesgo

El evento subraya la vulnerabilidad de la región a los incendios forestales, que se intensifican debido a factores climáticos como vientos, sequedad y calor, con implicaciones directas para los recursos hídricos y la seguridad de la población.

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.