Deportación de exministro boliviano Arturo Murillo desde EE.UU.

Un juez de Miami decreta la deportación del exministro boliviano Arturo Murillo tras casi cinco semanas de deliberación, cerrando un proceso legal que comenzó con su arresto en 2021 por lavado de dinero.
El Deber
Se desconoce si su deportación será hacia Bolivia o accedió a ir a un tercer país. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Se desconoce si su deportación será hacia Bolivia o accedió a ir a un tercer país. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Estados Unidos decreta deportación del exministro Arturo Murillo

Un juez de Miami ordena la expulsión tras casi cinco semanas de deliberación. Se desconoce si será enviado a Bolivia o a un tercer país. El exministro fue arrestado en 2021 y condenado por lavado de dinero en EE.UU.

Un veredicto tras la petición boliviana

Finalmente, el juez Jorge Peceda decidió por la deportación del exministro Arturo Murillo y la orden tardó casi cinco semanas en conocerse. El Gobierno boliviano solicitó la deportación de Murillo mostrando las pruebas de los ilícitos que cometió en el país; pero esas pruebas debían ser valoradas por el juez Peceda, antes de tomar una decisión.

El destino final: una incógnita

Por el momento se desconoce si será deportado hacia Bolivia que es su país de origen o hacia un tercer país, que era su pedido porque supuestamente su vida corre peligro en Bolivia. Según el abogado Tomas Becker, si la persona deportada puede probar que su vida corre peligro en su país de origen puede ser deportado a un tercer país.

La postura del Estado boliviano

El procurador general, Ricardo Condori, declaró hace una semana que “el Estado boliviano todas las entidades hemos coadyuvado, inclusive remitido documentación donde este ciudadano tiene más de ocho procesos judiciales, dos de ellos con sentencia condenatoria”.

De la cárcel en Miami a la deportación

En mayo de 2021 el exministro fue arrestado en Miami y condenado a cinco años de prisión acusado de lavado de dinero; por mecanismos carcelarios de EEUU el exministro quedó libre en junio de este año, mientras el gobierno boliviano tramitaba su extradición. El martes 29 de julio compareció ante el juez Jorge Peceda.

Un proceso judicial con seguimiento reservado

Según el abogado Tomas Becker, el caso del exministro fue reservado porque los trámites de deportación o asilo se tratan de ese modo y es aplicado por las autoridades judiciales, que no dejan ingresar a las audiencias decisorias.

El final de un proceso legal internacional

La deportación cierra un capítulo legal que comenzó con el arresto de Murillo en Estados Unidos. Su regreso a Bolivia dependerá de la valoración final sobre el riesgo que alega correr en el país.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título

Retiran retratos de Luis Arce de la Asamblea Legislativa boliviana

La nueva Asamblea Legislativa asume con cuatro leyes urgentes pendientes, incluyendo la elección de vocales del TSE y tribunales,
Funcionarios retiran enseres de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Narcos del Comando Vermelho planeaban usar drones con visión térmica en Río

La banda Comando Vermelho negociaba la compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas, según mensajes interceptados. Esta
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro.