EEUU ejecuta ataque letal contra Tren de Aragua en Caribe

Estados Unidos eliminó a 11 supuestos narcoterroristas del Tren de Aragua en operativo militar en aguas internacionales. Trump difundió video del ataque con misiles.
Asuntos Centrales
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump Al Drago / Agencia EFE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump Al Drago / Agencia EFE

Estados Unidos ejecuta ataque letal contra el Tren de Aragua en el Caribe

Once supuestos narcoterroristas fueron eliminados en un operativo militar. La acción se realizó en aguas internacionales contra una embarcación cargada de drogas. El presidente Trump difundió un video del ataque.

Un misil en alta mar

Estados Unidos utilizó la fuerza militar desplegada en el Caribe para un «ataque letal» dirigido contra una pequeña embarcación atribuida a la organización criminal del Tren de Aragua. El operativo, confirmado por el secretario de Estado Marco Rubio, dejó once supuestos «narcoterroristas» eliminados mientras navegaban en aguas internacionales cargados de drogas ilícitas rumbo a Estados Unidos.

El video presidencial

El presidente Donald Trump publicó en su cuenta oficial de Truth un video en blanco y negro donde se observa una pequeña embarcación que es interceptada por un misil. Trump aseguró que dentro estaban 11 miembros del Tren de Aragua. La Casa Blanca no explicó cómo los militares determinaron la identidad de los ocupantes.

Un despliegue sin precedentes

Este operativo es el primer golpe que Estados Unidos da por medio de la fuerza militar que desplegó cerca de las costas de Venezuela. Esta está conformada por al menos siete buques de guerra, incluidos destructores con misiles, apoyados por una fuerza especial de más de 4.500 efectivos y se estima que hay otros 2.200 soldados adicionales.

Reacciones inmediatas y tensiones

El Gobierno de Venezuela respondió acusando a Estados Unidos de utilizar Inteligencia Artificial para crear el vídeo que fue difundido por Trump. El titular de Comunicación, Freddy Núñez, acusó al secretario de Estado, Marco Rubio, de mentirle a Trump sobre lo ocurrido, afirmando que «Venezuela no es una amenaza».

Un cambio de táctica

El ataque, catalogado como «letal» por el Pentágono, dista de las tácticas contra el narcotráfico que usualmente utilizan estas fuerzas armadas. Generalmente, los operativos consisten en interceptar las embarcaciones, incautar la droga y poner bajo arresto a los sospechosos.

Un escenario de larga data

Por más de cuatro años, Marco Rubio ha sido crítico del presidente venezolano Nicolás Maduro y de otros líderes de izquierda, siendo un aliado visible de sus oposiciones. En 2018, cuando aún era senador de Florida, Rubio dijo en una entrevista que existían argumentos para utilizar la fuerza militar estadounidense en Venezuela.

El Caribe, nuevo frente abierto

La situación marca un punto de inflexión en la estrategia de Estados Unidos contra el narcotráfico en la región. La repercusión para el ciudadano radica en la potencial escalada de tensiones internacionales en el Caribe, un canal crucial para el tráfico de drogas hacia Norteamérica.

Israel controla 40% de Ciudad de Gaza y refuerza ofensiva militar

El ejército israelí asegura controlar el 40% de Ciudad de Gaza, con operaciones que han causado más de 60
Israel bombardea un edificio en Ciudad de Gaza utilizado según ellos por Hamas Reuters / Clarín

Defensa de Arturo Murillo impugna sentencias por proceso en rebeldía

El abogado de Arturo Murillo cuestiona la validez de dos condenas dictadas en ausencia de su defendido, alegando falta
Arturo Murillo a su arribo a Bolivia deportado desde Estados Unidos Libertad Digital para Bolivia / ERBOL

Dimisión viceprimera ministra británica por error en impuestos

Angela Rayner renuncia tras informe ético que confirmó el pago insuficiente de impuestos de timbre en la compra de
Angela Rayner junto al primer ministro Keir Starmer AP / Clarín

Defensores del agua en Viacha sufren amenazas por contaminación minera

Dirigentes y activistas de Viacha enfrentan amenazas de muerte por denunciar contaminación con cianuro en el agua. Conflicto incluye
Juan Pablo Yujra, dirigente de Viacha víctima de amenazas por denunciar contaminación minera Información de autor no disponible / EL DEBER

Gobernación de La Paz inicia 16 procesos por contaminación minera

La Gobernación de La Paz activó 16 procesos sancionatorios a mineras en Viacha por operar sin licencia ambiental, tras
Una inspección a actividad minera en Viacha Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Arturo Murillo deportado a Bolivia para enfrentar procesos penales

El exministro de Jeanine Áñez fue deportado desde Miami y trasladado a La Paz, donde enfrenta 15 causas judiciales
Arturo Murillo esposado y escoltado por policías en el aeropuerto Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Descubren aeropuerto clandestino del narcotráfico en Warnes

La Policía halló un complejo con siete avionetas, armas de grueso calibre y caletas para droga durante la búsqueda
Unidades policiales en el hangar de Coloradillo donde hallaron armas, droga y avionetas Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Condena de 30 años por asesinato en cajero automático de Cochabamba

Hombre de 25 años recibe sentencia de tres décadas de prisión por apuñalar mortalmente a una persona en situación
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Bolivia Verifica alerta sobre encuestas falsas en redes sociales

La plataforma de verificación detecta publicaciones fraudulentas con logos falsos que buscan influir en el balotaje del 19 de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Dopaje y robo a adulto mayor en bus Oruro-La Paz: 5 casos en 2025

Hombre de 67 años fue dopado y robado en transporte interdepartamental. Autoridades reportan cinco casos similares en 2025 y
Pasajero dopado encontrado en terminal de buses AMUN / EL DEBER

Branko Marinkovic niega financiar guerra sucia contra PDC

El senador electo Branko Marinkovic rechaza acusaciones del PDC sobre guerra sucia y atribuye las polémicas a errores de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

TSE asigna Bs 194 millones para segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral destina 193,8 millones de bolivianos para el balotaje del 19 de octubre, siendo el proceso
Las cifras difundidas por el Tribunal Supremo Electoral Gentileza / Correo del Sur