Deportación de Arturo Murillo a Bolivia ordenada por juez de EEUU

Un juez estadounidense ordena la deportación del exministro Arturo Murillo a Bolivia, donde enfrenta ocho procesos penales tras cumplir condena por lavado de dinero en EEUU.
Opinión Bolivia
El exministro Arturo Murillo en una fotografía de archivo, en Estados Unidos PLURINACIONAL / OXIGENO.BO
El exministro Arturo Murillo en una fotografía de archivo, en Estados Unidos PLURINACIONAL / OXIGENO.BO

Juez de EEUU ordena deportación de Arturo Murillo a Bolivia

El exministro arribaría este jueves a Santa Cruz en un vuelo de BoA. Murillo cumple condena en EEUU por lavado de dinero y afronta ocho procesos en Bolivia. La deportación se ejecuta tras finalizar su pena en el país norteamericano.

Un viaje de regreso forzoso

Un juez de Migración de Estados Unidos ordenó la deportación de Arturo Murillo. Se prevé que el exministro parta de EEUU el miércoles a las 22:00 en un vuelo de Boliviana de Aviación (BoA) y se espera que llegue al aeropuerto internacional de Viru Viru de Santa Cruz a las 04:30 del jueves 4 de septiembre.

Procesos pendientes en Bolivia

En Bolivia, Murillo afronta ocho procesos penales. Fue sentenciado dentro del caso gases Ecuador y gases Lacrimógenos. Por el primero recibió una sentencia de cinco años y por el otro tiene una condena de ocho años. También enfrenta cargos por legitimación de ganancias ilícitas, uso indebido de influencias, incumplimiento de deberes y robo agravado.

La situación legal en Estados Unidos

Murillo fue condenado en Estados Unidos en enero de 2023, acusado de lavado de dinero. El delito se cometió mediante la compra de agentes químicos con un sobreprecio de $us 2,3 millones a la marca Cóndor, a través de la empresa intermediaria Bravo Tactical Solutions (BTS LLC). Cumplió su sentencia, acortada por buena conducta, el pasado 21 de junio.

De la extradición a la deportación

El procurador general del Estado, Ricardo Mamani, había informado que Bolivia se encontraba en la etapa final del proceso de extradición. Paralelamente, las autoridades bolivianas también siguen el procedimiento de deportación migratoria, activado luego de que el juez estadounidense se pronunciara sobre la situación legal de Murillo.

Un pasado con múltiples causas

Arturo Murillo fue Ministro de Gobierno de Bolivia. Su condena en EEUU está ligada a la compra de agentes químicos con sobreprecio durante su gestión. En Bolivia también está enjuiciado dentro del caso Masacres de Senkata y Sacaba, que investiga su presunta responsabilidad en ambas represiones.

El fin de un proceso judicial internacional

La deportación cierra el capítulo de su encarcelamiento en EEUU y da inicio a su enfrentamiento con la justicia boliviana. Murillo deberá responder ante las autoridades nacionales por las múltiples condenas y procesos que tiene pendientes en el país.

PDC y Libre definen estrategias para balotaje en Bolivia

El PDC mantendrá su campaña austera mientras Libre concentrará el 70% de sus actividades en provincias para captar votos
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga Internet / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Confesión asesinato Lorgio Saucedo destapa red narcotráfico en Warnes

Yerko Junior I. M. confesó el asesinato de Lorgio Saucedo, quien tenía 52 antecedentes policiales. El crimen destapó una
La Policía busca el cuerpo de Lorgio Saucedo Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Proyecto para elección de vocales del TSE cerca de ser ley

El proyecto de ley para designar nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral avanza en Diputados, buscando garantizar la continuidad
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE sortea 211.000 jurados para segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral sorteará 211.000 ciudadanos como jurados de mesa para el balotaje presidencial del 19 de octubre
Imagen sin título Información de autor no disponible / TED DE PANDO

Alas Chiquitanas denuncia anomalías en DIRENA por fauna rescatada

La organización Alas Chiquitanas presentó 17 observaciones por anomalías en la Dirección de Recursos Naturales de Santa Cruz, incluyendo
Pulgarcito y Chirú fueron rescatados de un incendio forestal en San Matías Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Temporal arrasa cultivos de plátano en Trópico Cochabambino

Un temporal con vientos huracanados e intensas lluvias causó graves daños en plantaciones de plátano en la Central 25
Daños en las plantaciones de plátano del Sindicato 3 de Mayo, en Entre Ríos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Policía vincula asesinatos y secuestros en Santa Cruz con narcotráfico

Autoridades policiales vinculan una serie de secuestros, asesinatos y emboscadas en Santa Cruz con organizaciones criminales transnacionales y la
Dos personas fueron asesinadas en la zona norte de Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Vocal TSE solicita pacto de no agresión entre PDC y Libre

El vocal Tahuichi Tahuichi propone una cumbre para firmar acuerdo de no agresión y respeto a resultados de la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Robo con violencia en vivienda de El Alto: delincuentes armados

Cuatro delincuentes con chalecos antibalas y armas de fuego robaron un vehículo, dinero y objetos de valor en una
Los dueños de la vivienda piden la devolución del vehículo Juan Carlos Barrionuevo / Unitel Digital

Vocal TSE solicita pacto de no agresión entre PDC y Libre

El vocal Tahuichi Tahuichi propone a la Sala Plena del TSE convocar una cumbre para que los binomios en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Operativo en Warnes por desaparición de Lorgio Saucedo termina en balacera

Operativo policial en aeródromo de Warnes buscando a Lorgio Saucedo terminó en balacera. Precintaron 7 avionetas y secuestraron armamento,
Helicóptero sobrevolando la zona del operativo en Warnes Información de autor no disponible / Unitel Digital

Artesanas cruceñas exponen tapices en exposición Nueva York

Claudia Opimí y Mary Morales de Artecampo exhiben sus tapices en la exposición internacional ‘Amazonia Açu’ en Nueva York,
Mary Morales y Claudia Opimí con sus respectivas obras Información de autor no disponible / EL DEBER