Marco Pumari anuncia regreso al movimiento cívico potosino

El exdirigente del COMCIPO retoma su actividad política enfocada en la defensa del Cerro Rico y el litio tras salir de prisión.
Opinión Bolivia
El exdirigente de Comcipo, Marco Pumari ERBOL / ERBOL
El exdirigente de Comcipo, Marco Pumari ERBOL / ERBOL

Marco Pumari anuncia su regreso al movimiento cívico potosino

El exdirigente priorizará la defensa del Cerro Rico y el litio. Tras salir de prisión, Pumari confirmó su intención de retomar la actividad política. Fue presidente del Comité Cívico Potosinista (COMCIPO) durante las movilizaciones de 2019.

Un regreso con la agenda naturalista

Marco Pumari anunció que retomará su lucha en el movimiento cívico, enfocándose en la defensa de los recursos naturales, en particular el Cerro Rico de Potosí y el litio. Manifestó que «es necesario encaminar la lucha por el tema de la defensa de los recursos naturales y las demandas históricas del departamento de Potosí». Tiene reuniones pendientes con los dirigentes del comité cívico para organizar este regreso.

Los pilares de su lucha

En su agenda, prioriza el estado del Cerro Rico, afirmando que «La esencia del potosino radica en el Cerro de Potosí. Entonces eso es lo principal en este momento». Respecto al litio, recordó que en 2019 se logró interrumpir un supuesto negociado del expresidente Evo Morales con una transnacional en el Salar de Uyuni.

Antecedentes de un dirigente emblemático

Pumari fue presidente del COMCIPO en 2019, año en que lideró las movilizaciones que derivaron en la renuncia de Evo Morales. Actualmente cumple detención domiciliaria por el caso de la quema del Tribunal Electoral de Potosí y tiene medidas sustitutivas en el caso Golpe I.

Una voz que vuelve a la arena

Su regreso al activismo cívico y su posible incursión en la política representativa marcan un nuevo capítulo. Pumari argumenta que se necesitan representaciones para defender los intereses de Potosí y anular las desigualdades con otros departamentos.

Dimisión viceprimera ministra británica por error en impuestos

Angela Rayner renuncia tras informe ético que confirmó el pago insuficiente de impuestos de timbre en la compra de
Angela Rayner junto al primer ministro Keir Starmer AP / Clarín

Defensores del agua en Viacha sufren amenazas por contaminación minera

Dirigentes y activistas de Viacha enfrentan amenazas de muerte por denunciar contaminación con cianuro en el agua. Conflicto incluye
Juan Pablo Yujra, dirigente de Viacha víctima de amenazas por denunciar contaminación minera Información de autor no disponible / EL DEBER

Gobernación de La Paz inicia 16 procesos por contaminación minera

La Gobernación de La Paz activó 16 procesos sancionatorios a mineras en Viacha por operar sin licencia ambiental, tras
Una inspección a actividad minera en Viacha Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Arturo Murillo deportado a Bolivia para enfrentar procesos penales

El exministro de Jeanine Áñez fue deportado desde Miami y trasladado a La Paz, donde enfrenta 15 causas judiciales
Arturo Murillo esposado y escoltado por policías en el aeropuerto Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo

Descubren aeropuerto clandestino del narcotráfico en Warnes

La Policía halló un complejo con siete avionetas, armas de grueso calibre y caletas para droga durante la búsqueda
Unidades policiales en el hangar de Coloradillo donde hallaron armas, droga y avionetas Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Condena de 30 años por asesinato en cajero automático de Cochabamba

Hombre de 25 años recibe sentencia de tres décadas de prisión por apuñalar mortalmente a una persona en situación
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Bolivia Verifica alerta sobre encuestas falsas en redes sociales

La plataforma de verificación detecta publicaciones fraudulentas con logos falsos que buscan influir en el balotaje del 19 de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Dopaje y robo a adulto mayor en bus Oruro-La Paz: 5 casos en 2025

Hombre de 67 años fue dopado y robado en transporte interdepartamental. Autoridades reportan cinco casos similares en 2025 y
Pasajero dopado encontrado en terminal de buses AMUN / EL DEBER

Branko Marinkovic niega financiar guerra sucia contra PDC

El senador electo Branko Marinkovic rechaza acusaciones del PDC sobre guerra sucia y atribuye las polémicas a errores de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

TSE asigna Bs 194 millones para segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral destina 193,8 millones de bolivianos para el balotaje del 19 de octubre, siendo el proceso
Las cifras difundidas por el Tribunal Supremo Electoral Gentileza / Correo del Sur

Chi Hyun Chung respalda a Tuto Quiroga para balotaje en Bolivia

El excandidato presidencial Chi Hyun Chung anuncia su apoyo a Jorge ‘Tuto’ Quiroga para la segunda vuelta electoral del
Chi Hyun Chung, este jueves, en la plaza Murillo de La Paz APG / Correo del Sur

TSE prevé resultados preliminares para 19 de octubre a las 20:00

El Tribunal Supremo Electoral anunció que el SIREPRE entregará resultados preliminares el 19 de octubre a las 20:00, mientras
El cómputo oficial de Chuquisaca en el Poligimnasio de Max Toledo, el 17 de agosto Correo del Sur / Correo del Sur