Marco Pumari regresa al movimiento cívico potosino

El expresidente del COMCIPO anuncia su retorno a la actividad pública para defender el Cerro Rico y los recursos de litio de Potosí, priorizando la lucha por los recursos naturales.
Erbol
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Pumari anuncia su regreso al movimiento cívico para defender recursos

El expresidente cívico potosino priorizará la defensa del Cerro Rico y el litio. Marco Pumari, tras salir de prisión, confirmó su retorno a la actividad pública. Anunció que tiene reuniones pendientes con organizaciones y el Comité Cívico Potosinista (COMCIPO) para encaminar estas luchas.

Una agenda centrada en los recursos naturales

Marco Pumari, exlíder del Comité Cívico Potosinista (COMCIPO), manifestó su intención de volver al movimiento cívico. «Vamos a retomar ese aspecto», declaró, detallando que su prioridad inmediata será la defensa de los recursos naturales de Potosí. Enfatizó que «la esencia del potosino radica en el Cerro de Potosí», mostrando una profunda preocupación por el estado de este monumento nacional afectado por la minería.

El Cerro Rico y el litio en el punto de mira

Pumari colocó al Cerro Rico como el tema principal de su agenda, indicando que «no se puede ver desde el balcón lo que está sucediendo con este monumento nacional». Asimismo, anunció que retomará la lucha por la defensa del litio, recordando que en 2019 se logró interrumpir un «negociado» con una transnacional por el Salar de Uyuni.

Una posible vuelta a la política

El expresidente cívico no descartó volver a la política, argumentando que «necesitamos tener ciertas representaciones para que podamos defender los intereses de nuestra tierra». Aclaró que, más allá de lo administrativo, su lucha siempre será anular las desigualdades con otros departamentos.

Un líder que marcó un antes y un después

Pumari fue presidente del COMCIPO en 2019, año en que lideró las movilizaciones que derivaron en la renuncia de Evo Morales. Actualmente, cumple detención domiciliaria por el caso de la quema del Tribunal Electoral de Potosí y tiene medidas sustitutivas en el caso Golpe I.

Reactivando la lucha por demandas históricas

El contexto de su anuncio se enmarca en las demandas históricas del departamento de Potosí por sus recursos naturales. Su liderazgo previo en 2019 estuvo directamente vinculado a la defensa del litio y a la interrupción de un acuerdo gubernamental considerado desfavorable, lo que ahora busca reactivar.

El camino cívico se vuelve a transitar

El retorno de Pumari al movimiento cívico plantea una reactivación de la agenda de defensa de los recursos naturales de Potosí. Su influencia como exlíder y su situación legal actual serán factores determinantes en el impacto y el desarrollo de las movilizaciones que pretende encabezar.

Robo con violencia en vivienda de El Alto: delincuentes armados

Cuatro delincuentes con chalecos antibalas y armas de fuego robaron un vehículo, dinero y objetos de valor en una
Los dueños de la vivienda piden la devolución del vehículo Juan Carlos Barrionuevo / Unitel Digital

Vocal TSE solicita pacto de no agresión entre PDC y Libre

El vocal Tahuichi Tahuichi propone a la Sala Plena del TSE convocar una cumbre para que los binomios en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Operativo en Warnes por desaparición de Lorgio Saucedo termina en balacera

Operativo policial en aeródromo de Warnes buscando a Lorgio Saucedo terminó en balacera. Precintaron 7 avionetas y secuestraron armamento,
Helicóptero sobrevolando la zona del operativo en Warnes Información de autor no disponible / Unitel Digital

Artesanas cruceñas exponen tapices en exposición Nueva York

Claudia Opimí y Mary Morales de Artecampo exhiben sus tapices en la exposición internacional ‘Amazonia Açu’ en Nueva York,
Mary Morales y Claudia Opimí con sus respectivas obras Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia en semifinales del Mundial del Desayuno de Ibai Llanos

Bolivia compite en semifinales del torneo gastronómico con salteñas, api y pastel. Influencers y autoridades promueven la votación contra
El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Antonio Talamás, incentiva a votar por Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Policía boliviana secuestra 7 avionetas en operativo contra narcos

Operativo policial en Warnes resultó en el secuestro de siete aeronaves y nueve armas de uso militar tras enfrentamiento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Yassir Molina obtiene libertad condicional en Oruro

El líder de la Resistencia Juvenil Cochala sale del penal de San Pedro tras audiencia judicial. Deberá cumplir condiciones
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Accidente funicular Lisboa: 16 muertos en descarrilamiento

Tragedia en Lisboa tras descarrilar el funicular de la Gloria, una atracción turística histórica. El vagón se estrelló contra
Peritos inspeccionan el lugar del accidente, con el funicular destrozado aún en la calle Información de autor no disponible / The New York Times

Detienen en Brasil a hijastro de Erick Baeza en operativo antidroga

Pablo Delgadillo Lema, hijastro de Erick Baeza, fue detenido en Mato Grosso durante un operativo antidroga brasileño que intervino
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Audiencia de sentencia a Arturo Murillo por caso gases Brasil

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz realizará la audiencia de lectura de sentencia contra el exministro Arturo
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Audiencia de Arturo Murillo este viernes en Bolivia

La justicia boliviana fija audiencia para definir la situación jurídica del exministro Arturo Murillo, quien enfrenta 15 procesos penales
Arturo Murillo llega a instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) APG / URGENTE.BO

Justicia ratifica a Guzmán y Negrete como concejales de Santa Cruz

Sala constitucional falla a favor de los ediles de UCS, desbloqueando la elección de directiva del Concejo Municipal paralizada
Concejales explican la determinación de la justicia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo