Jorge Quiroga defiende propiedad privada en campaña electoral

El candidato presidencial Jorge Quiroga prometió 'un país de propietarios' durante reunión vecinal en Sacaba, criticando el estatismo y anunciando medidas contra avasallamientos.
unitel.bo
Jorge Quiroga en la reunión con dirigentes vecinales en Sacaba Información de autor no disponible / Unitel Digital
Jorge Quiroga en la reunión con dirigentes vecinales en Sacaba Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jorge Quiroga defiende la propiedad privada en reunión vecinal

El candidato presidencial prometió «un país de propietarios» durante un acto en Sacaba. La segunda vuelta electoral contra el PDC está fijada para el 19 de octubre.

Un compromiso con la propiedad

El candidato presidencial de la alianza Libre, Jorge «Tuto» Quiroga, se reunió con la Confederación de Juntas Vecinales en el municipio de Sacaba, Cochabamba. En su discurso, afirmó que «la propiedad privada es sagrada» y prometió «un país de propietarios». Señaló que «los que avasallan van presos».

Un fondo de inversiones para los recursos

Quiroga detalló su propuesta, indicando que recursos como el litio, el hierro y el gas estarían en un fondo de inversiones. Afirmó que «cada persona va a recibir un título de propiedad popular» y criticó al «Estado que exprima».

Postura frente a bloqueos y el MAS

El candidato también se refirió a los conflictos sociales, afirmando que acabará con los bloqueos y que quienes los realicen «deberán responder». Además, rechazó acercamientos al MAS y aseguró que, de ganar, altos funcionarios como Luis Arce, Evo Morales y Álvaro García Linera «deberán responder por lo que han hecho».

Camino a la segunda vuelta

La contienda electoral se define en una segunda vuelta. Según el calendario electoral, Jorge Quiroga debe enfrentar al candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, el próximo 19 de octubre.

La promesa de un cambio de modelo

El discurso de Quiroga se enmarca en una propuesta que busca distanciarse del modelo económico estatalista, promoviendo la propiedad individual y la responsabilidad sobre los recursos naturales a través de un fondo de inversiones.

Justicia ratifica a Guzmán y Negrete como concejales de Santa Cruz

Sala constitucional falla a favor de los ediles de UCS, desbloqueando la elección de directiva del Concejo Municipal paralizada
Concejales explican la determinación de la justicia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Pacientes con cáncer suspenden audiencia contra paros hospitalarios

Audiencia judicial de pacientes oncológicos contra paros en hospitales fue postergada al 8 de septiembre. Buscan garantizar continuidad de
Pacientes con cáncer en el Palacio de Justicia Información de autor no disponible / EL DEBER

Fiscalía boliviana detalla cinco nuevos delitos digitales contra niñez

Bolivia introduce cinco nuevos tipos penales para proteger a menores de delitos sexuales en entornos digitales, con penas de
Referencial: Fiscalía presenta ley de protección a la niñez Información de autor no disponible / Unitel Digital

Capturan en Brasil a boliviano vinculado a secuestros y narcotráfico

Reny P. D. L., sindicado como autor intelectual de secuestros en Santa Cruz y vinculado a crimen organizado, fue
Reny P. D. L. fue capturado con una avioneta con droga y armas en Brasil Información de autor no disponible / EL DEBER

Lula alerta sobre riesgo de amnistía bolsonarista en Brasil

El presidente brasileño llama a movilización popular frente a proyecto legislativo que busca amnistiar a condenados por el asalto
El presidente Lula da Silva con una gorra durante una reunión ministerial. Reuters / Clarín

Asoban advierte riesgos por proyecto de ley de diferimiento de préstamos

La Asociación de Bancos Privados de Bolivia alerta que el proyecto de ley de diferimiento forzoso comprometería la estabilidad
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

China ejecuta campaña de ciberespionaje global Salt Typhoon

El grupo Salt Typhoon, patrocinado por el gobierno chino, hackeó redes en más de 80 países, infiltrándose en infraestructuras
Desfile militar en Beijing que muestra el poderío militar chino AP / The New York Times

Cinco autoridades estatales renuncian en gobierno de Luis Arce

Cinco altos funcionarios del gobierno boliviano presentaron su renuncia en menos de un mes, durante los últimos 64 días
Imagen referencial de autoridades gubernamentales Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Arturo Murillo enfrenta audiencia por caso gases lacrimógenos

El exministro Arturo Murillo será presentado ante un juez por la compra con sobreprecio de gases lacrimógenos en Brasil,
Arturo Murillo es ingresado a la Felcc en La Paz APG / Unitel Digital

Cocapata declara desastre por nevada que mató 661 camélidos

Municipio boliviano de Cocapata se declara en desastre tras intensa nevada que causó muerte de 661 camélidos y afectó
Animales en medio de la nieve que azotó Cocapata, Cochabamba MINISTERIO DE DEFENSA / URGENTE.BO

Arturo Murillo ingresa enmanillado a la Felcc en La Paz

El exministro de Gobierno fue deportado desde EEUU y deberá cumplir dos sentencias en Bolivia por casos de corrupción
Arturo Murillo ingresando a la Felcc en La Paz UNITEL / Unitel Digital

Policía de Brasil detiene a dos bolivianos en operativo antidroga

Operativo antidroga en Mato Grosso resultó en la detención de seis personas, incluyendo dos bolivianos, y el decomiso de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital