Legado de Percy Fernández en desarrollo municipal de Santa Cruz

José Luis Santistevan reconoce la contribución fundamental del exalcalde Percy Fernández, cuya Ordenanza Municipal 22/90 sentó las bases del modelo de gestión y autonomía que permitió el crecimiento de Santa Cruz de la Sierra.
Asuntos Centrales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Santistevan destaca aporte de Percy Fernández al desarrollo municipal cruceño

José Luis Santistevan reconoce la contribución fundamental del exalcalde. El concejal remarca que la Ordenanza Municipal 22/90, redactada por Fernández en 1990, sentó las bases del modelo de gestión y autonomía que permitió el crecimiento de la ciudad.

El legado de un modelo municipal

José Luis Santistevan afirmó que “es imposible concebir el desarrollo de la ciudad y su Gobierno Autónomo Municipal sin la vida y aporte de Percy Fernández”. Esta declaración surge en reconocimiento a la Ordenanza Municipal 22/90, elaborada por Fernández, la cual estableció el nuevo modelo municipal con el que la ciudad se desarrolló y que le otorgó jerarquía al gobierno autónomo municipal.

Una base legal histórica

La norma, creada el año 1990, se basó en los artículos 200 y 201 de la Constitución Política del Estado (CPE) de 1967. Santistevan señaló que esta ordenanza fue la base de la gestión y el ejercicio de la autonomía municipal hasta nuestros días.

Obra tangible y equipos de trabajo

El modelo diseñado por Fernández incluyó la planificación del pavimento municipal, los distritos, canales de drenaje, mercados, plazas, parques y alumbrado público. El concejal destacó que Percy tenía un equipo de técnicos cruceños extraordinarios. En su última gestión, evolucionó hacia grandes módulos educativos, kilómetros de pavimento, el buen desayuno escolar, parques cerrados y centros de salud.

De la autonomía a la transformación urbana

El desarrollo de Santa Cruz de la Sierra está intrínsecamente ligado a la figura de Percy Fernández. Su trabajo, iniciado con la Ordenanza 22/90, sentó las bases legales para la autonomía municipal definida por la CPE de 1967, permitiendo una planificación urbana que abarcó desde infraestructura básica hasta servicios sociales en una etapa posterior.

Un reconocimiento personal a un legado perdurable

Santistevan concluyó su mensaje reconociendo tanto los errores como las virtudes de Fernández, calificándolo como “un grande para construir nuestra hermosa Santa Cruz”. A pesar de admitir haber tenido diferencias, su reflexión final fue de agradecimiento: “Gracias Percy por todo”.

El TSE anunciará los primeros resultados electorales desde las 20:00

Las primeras actas electorales han llegado a los centros de cómputo en Bolivia. Los resultados preliminares se conocerán hacia
Imagen sin título

Mesas electorales cierran en Bolivia tras segunda vuelta presidencial

Más de 34.000 mesas electorales cerraron en Bolivia tras la segunda vuelta presidencial. El TSE reportó una jornada sin
Imagen sin título

Unitel difundirá resultados de conteo rápido en segunda vuelta boliviana

La red UNITEL emitirá los datos del conteo rápido del balotaje boliviano a partir de las 20:00. Los resultados,
Los presentadores del programa Así Decidimos.

Defensoría recibe más de 200 quejas durante la segunda vuelta electoral

El Defensor del Pueblo reportó 212 quejas durante la media jornada electoral. El 40%, 62 casos, fueron por dificultades
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya.

TSE inicia el conteo de votos tras el cierre de las mesas electorales

El Tribunal Supremo Electoral anunció que el cómputo oficial de votos de la segunda vuelta concluirá el miércoles o
Acta electoral siendo procesada en Oruro

Inicia el conteo de votos en Santa Cruz tras el cierre de las primeras mesas

El conteo de votos comienza en Santa Cruz tras cerrar los primeros colegios. Stello Cochamanidis, presidente del CPSC, destacó
Stello Cochamanidis, como parte del jurado electoral, da curso al conteo de votos

Fiscal Mariaca espera que el perdedor reconozca al ganador en el balotaje

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, votó en Santa Cruz y destacó la normalidad de la jornada. Hizo
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, ejerciendo su derecho al voto

TSE anunciará resultados preliminares de segunda vuelta en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral anunció que el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) ofrecerá una tendencia del voto nacional alrededor
El registro de las actas para el Sirepre.

Bancos solo pedirán certificado de sufragio del balotaje desde este lunes

El Tribunal Supremo Electoral confirma que, desde el 20 de octubre, los bancos solo exigirán el certificado de votación
Imagen sin título

La OEA afirma que la segunda vuelta electoral en Bolivia avanza «satisfactoriamente»

La Misión de Observación Electoral de la OEA afirma que la segunda vuelta presidencial en Bolivia avanza con normalidad,
Imagen referencial de la jornada electoral

Bolivia celebra la segunda vuelta de las elecciones presidenciales

Las mesas de votación en Bolivia han cerrado tras el balotaje presidencial. Comienza el escrutinio de actas por el
Un jurado electoral muestra una papeleta en La Paz

Cierran mesas electorales e inicia el conteo de votos en Bolivia

El 86% de las mesas cerró a las 16:00, iniciando el conteo preliminar de votos. El proceso, público y
Una mesa electoral en Cochabamba durante la jornada.