Fiscal atribuye feminicidio en Santa Cruz a dominio machista

Un adolescente de 16 años asesinó a una estudiante de medicina en Santa Cruz. El fiscal señala el machismo como móvil del crimen, dejando dos hijos huérfanos.
unitel.bo
Mujer con gafas y vestido negro posando frente a un fondo de plantas.
Una mujer con gafas y vestido negro posa en un entorno natural con plantas de fondo.

Fiscal atribuye feminicidio de estudiante brasileña en Santa Cruz a «dominio machista»

Una estudiante de medicina fue asesinada por un adolescente de 16 años. El fiscal Daniel Lobo descartó robo y señaló el machismo como móvil del crimen. La víctima dejó dos hijos huérfanos. Ocurrió en una habitación alquilada en Santa Cruz.

«El crimen fue por dominio del hombre hacia la mujer»

El fiscal Daniel Lobo afirmó que el feminicidio de Jenifer de Almeida (36) respondió a «una situación de dominio machista». «Hay personas misóginas que ejercen fuerza contra la integridad de la mujer», declaró. La víctima, brasileña, estudiaba medicina en Santa Cruz.

Detalles del caso

El agresor, un adolescente de 16 años que se hacía pasar por adulto, conoció a la víctima en la Plaza 24 de Septiembre. Tras una cita en un centro comercial, la mató en la habitación que ella alquilaba. El fiscal descartó robo al no hallar desorden ni objetos faltantes.

Consecuencias familiares

El crimen dejó dos hijos en la orfandad. El agresor fue enviado a un centro de menores tras declarar que la víctima «estaba viva» cuando él se retiró.

Santa Cruz: escenario recurrente de violencia de género

El departamento cruceño registra casos frecuentes de violencia contra mujeres, pese a campañas de prevención. En 2023, la Fiscalía reportó 48 feminicidios en Bolivia, según datos oficiales.

Justicia pendiente para víctimas de machismo

El caso evidencia la persistencia de crímenes por violencia de género. La investigación continuará mientras el agresor permanece en un centro juvenil, en un país donde el 70% de mujeres sufre algún tipo de violencia, según ONU Mujeres.