Chile critica propuesta boliviana de legalizar autos robados

El gobierno chileno rechaza la iniciativa del candidato presidencial boliviano Rodrigo Paz de legalizar vehículos robados, conocidos como 'chutos', por considerarla un incentivo para el delito.
Asuntos Centrales
El ministro de Interior de Chile, Álvaro Elizalde, en una foto de archivo Elvis González / Asuntos Centrales
El ministro de Interior de Chile, Álvaro Elizalde, en una foto de archivo Elvis González / Asuntos Centrales

Gobierno chileno critica propuesta de Paz de legalizar autos robados

El ministro del Interior chileno calificó la medida de «incentivo para la comisión de ilícitos». La polémica surge tras las declaraciones del candidato presidencial boliviano. El tema tensa las relaciones bilaterales en un contexto de falta de relaciones diplomáticas plenas.

Una propuesta que cruza fronteras

El Gobierno chileno, a través de su ministro de Interior, Álvaro Elizalde, criticó este martes la propuesta del candidato presidencial boliviano Rodrigo Paz de legalizar los autos robados, en su mayoría en Chile, que circulan sin papeles en Bolivia y se conocen como “chutos”. Elizalde señaló que «establecer alguna forma de legalización es un incentivo para que se sigan cometiendo esos ilícitos». Paz, quien lidera las encuestas de cara al balotaje, había defendido su idea afirmando que «parece que fuera un pecado tener un auto ‘chuto’ en Bolivia, cuando todo el mundo lo tiene».

Reacciones políticas y tensión diplomática

La propuesta generó un rechazo inmediato en sectores políticos chilenos. El candidato a diputado Sebastián Huerta sugirió que «si Bolivia toma esta acción, Chile debe quitarle el visado Mercosur». Ante esto, Paz respondió apuntando a la policía chilena: «¿No serán ellos los ladrones, que están robando y poniendo esos productos en Bolivia?». Estas declaraciones fueron calificadas como «inaceptable» por el presidente del Senado de Chile, José Manuel Ossandón, quien pidió al Gobierno chileno que envíe una nota diplomática solicitando explicaciones.

Un historial de relaciones complejas

Bolivia y Chile no tienen relaciones diplomáticas a nivel de embajadores desde 1978, debido a la reclamación boliviana del acceso soberano al océano Pacífico. Las relaciones se tensaron aún más cuando en 2013 Bolivia llevó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya su reclamación marítima, una demanda que finalizó en 2018 cuando la CIJ determinó que Chile no tiene obligación legal de negociar. Pese a esto, en diciembre ambos países firmaron un histórico acuerdo en materia de control migratorio y seguridad fronteriza.

Un tema que impacta la cooperación bilateral

El ministro Elizalde instó a la “colaboración entre gobiernos y entre Estados” pero concluyó que «no se puede plantear ningún incentivo para la comisión de ilícitos como, por ejemplo, el contrabando». La controversia pone de manifiesto la fragilidad de la relación bilateral y cómo las propuestas de política interna de un país pueden tener repercusiones inmediatas en su vecino, afectando los esfuerzos de cooperación en seguridad y control fronterizo.

Incendios en áreas protegidas de Santa Cruz: 1.000 hectáreas afectadas

Más de 1.000 hectáreas consumidas por incendios en Ñembi Guasu y San Matías. Brigadistas enfrentan falta de combustible y
Imagen aérea del incendio en Ñembi Guasu Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Incautan productos de contrabando por 3 millones en 10 días

El Viceministerio decomisó mercancía ilegal valorada en 3 millones de bolivianos en operativos fronterizos, incluyendo aceite, huevos, madera y
Militar vigila la mercadería incautada a contrabandistas Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Deportación de Murillo desde EEUU a Bolivia para cumplir condenas

El exministro Arturo Murillo será deportado desde Estados Unidos y aprehendido en Bolivia para cumplir dos sentencias ejecutoriadas por
Una fotografía del exministro de Gobierno Arturo Murillo ABI / AGENCIAS

Edmand Lara acusa conspiración contra su candidatura vicepresidencial

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmand Lara, acusa al general Russo y Tuto Quiroga de conspirar contra él, y
De izquierda a derecha, el excapitán Edmundo Lara, Luis Arce, Tuto Quiroga y el general Augusto Russo Información de autor no disponible / APG

Cámara de Diputados rechaza crédito de 100 millones de Fonplata

La Cámara de Diputados rechazó un crédito de 100 millones de dólares de Fonplata para un programa de empleo,
Sesión de la Cámara de Diputados Prensa Diputados / Información de la fuente de la imagen no disponible

Óscar Hassenteufel solicita baja médica en TSE sin afectar balotaje

El presidente interino del Tribunal Supremo Electoral solicita licencia por salud, pero el TSE garantiza que no afectará el
El presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hollow Knight: Silksong – La comunidad transforma la espera en juego

La comunidad de Hollow Knight ha mantenido vivo el hype durante años mediante memes, bromas internas y creación de
Captura de Hollow Knight: Silksong Cortesía de Nintendo / WIRED

Diccionario Yurakaré-Castellano: 20 años de investigación lingüística

Investigadores presentan el primer diccionario Yurakaré-Castellano tras dos décadas de trabajo, documentando una lengua sin parentesco con otras familias
Autores del diccionario Vincent Hirtzel, Rick Van Gijn y coautores indígenas Dico Solís / Opinión

Senado boliviano debate licencias de candidatos presidenciales

El Senado de Bolivia discute las licencias de legisladores en campaña electoral, con pedidos de auditoría general tras cuestionamientos
Senador Pedro Benjamín Vargas en la Sesión Ordinaria Nº 172 Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Presidente interino TSE solicita tercera licencia médica

Óscar Hassenteufel, presidente interino del Tribunal Supremo Electoral, solicita su tercera licencia médica en menos de un mes, mientras
Presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Guillermo del Toro subasta colección personal de rarezas

El director mexicano subasta parte de su colección Casa Desolada, incluyendo piezas de ‘El laberinto del fauno’ y ‘La
El director de cine mexicano Guillermo del Toro Información de autor no disponible / ezeta.news.com

Nevada en Cocapata afecta a 672 familias y mata 671 camélidos

Intensa nevada en municipio de Cocapata, Cochabamba, afecta a 672 familias, causa muerte de 671 camélidos y daña 13.000
Camélidos afectados por la nevada Unitel / Agencia de Noticias Fides (ANF)