Condena a jesuitas españoles por encubrir abusos en Bolivia

Tribunal de Cochabamba condena a un año de prisión a dos exprovinciales jesuitas por encubrir abusos sexuales del sacerdote Alfonso Pedrajas. Sentencia sienta precedente para otros casos.
Asuntos Centrales
Asistentes a la audiencia judicial en Cochabamba, Bolivia Jorge Abrego / Agencia EFE
Asistentes a la audiencia judicial en Cochabamba, Bolivia Jorge Abrego / Agencia EFE

Condenan a un año de prisión a dos jesuitas españoles en Bolivia

Un tribunal de Cochabamba declaró culpables a los exprovinciales por encubrir abusos sexuales. La sentencia se dictó este martes y se probó que ocultaron las denuncias contra el sacerdote Alfonso Pedrajas. La pena no implicará reclusión efectiva.

Una sentencia que sienta precedente

El portavoz de la Comunidad Boliviana de Sobrevivientes (CBS), Edwin Alvarado, confirmó que ambos acusados han sido hallados culpables y autores del delito de encubrimiento. La condena es de un año de privación de libertad a cumplirse en la cárcel pública de Cochabamba. “Se han dispuesto de otras medidas de protección para las víctimas”, añadió.

El camino hacia la verdad histórica

Alvarado señaló que en el proceso se demostró que los exprovinciales Ramón Alaix y Marcos Recolons “escondieron” las denuncias contra Pedrajas y “omitieron la obligación de denuncia”. Esto quedó probado con la presentación de “cartas firmadas” sobre los casos de abuso sexual dentro de la Compañía de Jesús.

El origen del caso: un diario revelador

Las denuncias saltaron a la luz después de que el diario El País publicara una investigación el 30 de abril de 2023. Esta se basaba en un diario de Alfonso Pedrajas, fallecido en 2009, donde hacía referencia a los presuntos abusos que perpetró contra decenas de niños cuando dirigió el Colegio Juan XXIII, desde 1971.

Un pasado doloroso que resurge

La CBS sostiene que las víctimas de Pedrajas ascienden a casi doscientas, correspondientes a abusos ocurridos en las décadas de 1970, 1980 y 1990 en el desaparecido Colegio Juan XXIII de Cochabamba. Este caso judicial abre la posibilidad de avanzar en al menos otros cuatro procesos contra presuntos encubridores de una docena de jesuitas ya fallecidos.

Justicia sin reclusión

Alaix y Recolons, ambos con más de 80 años, podrán acogerse al perdón judicial que se aplica en Bolivia a las penas menores de tres años, por lo que no cumplirán reclusión. El vocero de la CBS aclaró: “No nos interesaba meterlos a la cárcel, no estamos con ningún plan de venganza, sino que queremos comenzar la construcción de la verdad histórica”.

El largo camino de las víctimas

El siguiente paso será afrontar el juicio “contra los encubridores de Lucho (Luis) Roma”, además de otros procesos pendientes. Las víctimas sostienen que se emprenderán acciones penales contra más de una decena de jesuitas vivos que habrían tenido conocimiento de estos hechos, vinculados a unas 500 víctimas identificadas.

Una institución en silencio

La Compañía de Jesús en Bolivia ha dejado de referirse a estos casos desde hace varios meses en sus redes sociales, su página institucional y mediante sus voceros, que eran sus canales oficiales de difusión de información.

Mirando hacia el futuro

La sentencia marca un hito para las víctimas, que buscan justicia y la reconstrucción de la verdad sobre los abusos ocurridos durante décadas. La eficacia de esta medida judicial se evaluará en su capacidad para permitir que avancen los demás casos pendientes en el sistema.

Marco Rubio recibe en Washington al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, se reunió en Washington con el presidente electo de Bolivia, Rodrigo
Marco Rubio y Rodrigo Paz se saludan frente a la prensa

Egipto lanza marco regulatorio para startups fintech

El banco central de Egipto ha introducido un sandbox regulatorio que permite a las startups fintech probar soluciones de
Imagen sin título

D66 gana elecciones en Países Bajos y pone a Jetten como primer ministro

El partido centrista Demócratas 66 (D66) gana las elecciones generales anticipadas en Países Bajos con 26 escaños. Liderado por
Reproducción en Internet de una foto sobre las elecciones neerlandesas.

Volqueta choca contra tres camiones y deja cuatro heridos en Cochabamba

Cuatro personas, incluyendo dos menores, resultaron heridas al chocar una volqueta contra tres camiones en la bajada del túnel
La volqueta volcó tras chocar con al menos tres camiones

Refinerías de India suspenden compras de petróleo ruso por sanciones de EE.UU.

Las principales refinerías de India suspenden sus importaciones de crudo ruso tras nuevas sanciones estadounidenses a Rosneft y Lukoil.
Sanciones estadounidenses afectan comercio de petróleo

Madre de cinco hijas sufre robo de su mercadería valorada en 14.000 bolivianos

Vanessa Choque, madre de cinco hijas, fue víctima de un robo mientras instalaba su puesto en La Paz. Delincuentes
Vanessa Choque, comerciante afectada

Elon Musk critica ‘El Señor de los Anillos’ en mensajes antiinmigración

El Departamento de Seguridad Nacional y Elon Musk utilizan referencias de la obra de Tolkien para mensajes antiinmigración. Expertos
Ilustración de Elon Musk con elementos de 'El Señor de los Anillos'

Guillermo del Toro espera morir antes de que el arte con IA se popularice

Guillermo del Toro estrena su adaptación de ‘Frankenstein’ en Netflix el 7 de noviembre. La cinta, con escenografías elaboradas,
Guillermo del Toro asiste a la proyección de "Frankenstein" en el Festival de Cine de Londres.

Choquehuanca recibe insultos en la última sesión legislativa por ecocidio

Legisladores de Bolivia acusan al vicepresidente David Choquehuanca de ecocidio y complicidad con la minería ilegal. Se le responsabiliza
David Choquehuanca, vicepresidente de Bolivia y presidente de la Asamblea Legislativa

Fraunhofer presenta sistema de carga inalámbrica para camiones de 4,5 MW

El Fraunhofer-IVI presenta un sistema de carga inalámbrica para camiones que alcanza 4,5 MW. Utiliza corriente continua, requiere menos
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia si gana las elecciones

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser afirma que Chile no desea nada de Bolivia excepto cooperación en migración y
Imagen sin título

Tía mata a su sobrina de 6 años a golpes con una escopeta en La Guardia

Una niña de seis años falleció tras ser agredida con la culata de una escopeta por su tía y
Imagen sin título