| | |

Suspenden rescate de montañista rusa en Pico Victoria de Kirguistán

La Federación de Montañismo de Kirguistán suspendió el rescate de Natalia Nagovitsyna tras confirmar con dron la ausencia de señales de vida a 7.200 metros de altitud.
Clarín
Carpa naranja de la alpinista en la Roca de los Pájaros Información de autor no disponible / Clarín
Carpa naranja de la alpinista en la Roca de los Pájaros Información de autor no disponible / Clarín

Federación de Kirguistán suspende rescate de montañista rusa sin vida

Un dron no halló señales de vida en la carpa a 7.200 metros. La expedición se realizó este martes en el Pico Victoria. Las autoridades concluyeron que es inapropiado arriesgar más vidas de rescatistas.

La difícil decisión final

La Federación de Montañismo de Kirguistán grabó y difundió un video de más de siete minutos con un dron. «No hay señales de vida de Natalia Nagovitsyna. ¡Todas las operaciones de rescate han sido detenidas!», aseguró Eduard Kubatov, jefe de la entidad. El drone sobrevoló la carpa naranja en la Roca de los Pájaros sin detectar movimiento alguno más que el del viento.

Un operativo extremo

Kubatov explicó que «la altitud extrema, las severas condiciones meteorológicas, el duro aterrizaje del helicóptero y el estado físico de los rescatistas no permitieron los resultados esperados». Añadió que en la historia del montañismo en ese pico «no hubo una operación de rescate exitosa a una altitud de 7.200 metros».

Una tragedia en la altura

Natalia Nagovitsyna, de 48 años, quedó atrapada hace tres semanas tras lesionarse una pierna a más de 7.000 metros de altitud. En 2021, había perdido a su marido, también alpinista, en circunstancias similares. El Ministerio de Defensa de Kirguistán participó en los intentos de rescate con un helicóptero que resultó en heridos.

La confirmación visual

La modelo y conductora rusa Victoria Bonya también colaboró en la expedición del dron de este martes. Explicó que rogaron al operador que rodeara la tienda el mayor tiempo posible para dar tiempo a una señal, que nunca llegó. Las imágenes serán brindadas a Mikhail Nagovitsyn, hijo de la alpinista.

Un final anunciado

El caso queda a la espera de la oficialización gubernamental, que ya la había declarado como ‘desaparecida’. La Federación dio por concluidos los operativos de rescate tras el nuevo video, que aportó la mayor certeza sobre su destino.

Bolivianos en el exterior inician votación para el balotaje 2025

Más de 369.000 bolivianos en el exterior pueden votar en el balotaje 2025. El proceso comenzó en Japón y
Voto de los bolivianos en el extranjero

El TSE desmiente comunicado falso que prohibía celulares en la votación

El Tribunal Supremo Electoral aclaró que un comunicado viral que prohibía el uso de equipos electrónicos en recintos de
Imagen referencial.

TED de Chuquisaca inaugura la jornada electoral departamental

El Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca, presidido por Mauricio del Río, inauguró oficialmente la jornada de votación. El organismo
El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) Chuquisaca, Mauricio del Río.

Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inaugura la segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inauguró oficialmente la segunda vuelta electoral en un acto protocolar en La Paz.
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel.

Bolivia celebra la segunda vuelta presidencial en jornada histórica

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inauguró la segunda vuelta presidencial. El acto central fue en La Paz, replicándose
La inauguración en el Tribunal Supremo Electoral.

Ladrones roban joyas de valor incalculable en el Museo del Louvre

Ladrones robaron nueve joyas de Napoleón y la emperatriz en el Louvre usando una plataforma elevadora por obras en
La plataforma que habrían usado los ladrones del Louvre.

Hamburgo adelanta su meta de climaneutralidad a 2040 tras referéndum

Hamburgo adelanta su objetivo de neutralidad climática a 2040 tras un referéndum ciudadano. La medida, aprobada con baja participación,
Dämmerstunde im Hamburger Hafen

TSE abre jornada electoral en Bolivia y pide participación masiva

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia abre los comicios presidenciales con más de 7,9 millones de votantes. Su presidente
Vocales del Tribunal Supremo Electoral durante la apertura de la jornada.

TSE inaugura jornada electoral en Bolivia para el balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inauguró el balotaje, garantizando transparencia y seguridad. Los resultados del Sirepre se conocerán
Oscar Hassenteufel, presidente del TSE, en la inauguración del balotaje

Bolivia celebra histórico balotaje para elegir presidente

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial con 7,9 millones de votantes habilitados. Los equipos de Paz y Quiroga
Jornada de votación en Bolivia

Bolivia celebra su primera segunda vuelta electoral en la historia

Bolivia celebra sus primeras elecciones en segunda vuelta. Más de 7,9 millones de ciudadanos votan para definir la dirección
Jorge Tuto Quiroga realizando ejercicio el día de las elecciones

Incendios reducen más del 50% de la productividad forestal en Santa Cruz

Los incendios forestales de 2024 han reducido la productividad de los bosques de Santa Cruz en más de un
Un árbol sobreviviente en Monte Verde.