Inflación en Bolivia alcanza 5%, la más alta en 30 años

El IPC registró un aumento del 1,71% en marzo, con alimentos y transporte liderando el alza. La inflación acumulada del 5% es la más alta en tres décadas.
unitel.bo
Manos sosteniendo billetes de cien bolivianos.
Una imagen que muestra un conjunto de billetes de cien bolivianos sostenidos por dos manos.

Inflación acumulada en Bolivia alcanza el 5%, la más alta en tres décadas

El IPC registró un aumento del 1,71% en marzo, según el INE. Los precios de alimentos y transporte lideraron el alza, marcando el nivel más elevado desde 1993. Expertos destacan que supera las cifras anuales de 2015 a 2023.

«Un dato que rompe récords históricos»

Fernando Romero, presidente del Colegio de Economistas de Tarija, subraya que la inflación acumulada (5%) es la más alta en 33 años. Comparó el dato con el 1,71% de marzo de 2024, evidenciando un incremento de 3,29 puntos porcentuales.

Productos que impulsaron el alza

El INE identificó que carne de pollo, res sin hueso, cebolla y tomate, junto con transporte en minibús y almuerzos, fueron los rubros con mayor impacto. Estas divisiones representaron el 70% del incremento mensual.

Cuando la inflación se desboca

Bolivia mantenía una inflación estable entre 2015 y 2023, con promedios anuales inferiores al 3%. Sin embargo, marzo de 2025 igualó el 66,6% de la meta gubernamental anual, según analistas. El último pico similar ocurrió en 1985 (24,94%).

Un desafío que llega a la mesa

El aumento sostenido de precios afecta directamente el poder adquisitivo, especialmente en alimentos básicos. El INE confirma que 9 de cada 10 categorías de consumo registraron alzas, lo que podría tensionar aún más el gasto familiar.

Arce defiende continuidad del MAS mientras oposición prevé mayoría

El presidente boliviano Luis Arce asegura que el modelo del MAS perdurará, mientras la oposición anticipa una mayoría legislativa
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

CEB pide a candidatos no defraudar al pueblo en el Bicentenario

La Conferencia Episcopal Boliviana instó a priorizar justicia y paz en el Bicentenario, en un contexto preelectoral marcado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce minimiza crisis económica y califica dificultades como coyunturales

El presidente Luis Arce reconoce problemas económicos como falta de combustible y presión cambiaria, pero insiste en que son
El presidente Luis Arce en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre. Facebook Presidente / ANF

Arce destaca legado económico pero omite crisis en discurso del Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce resaltó logros en industrialización y obras públicas, pero evitó abordar la crisis cambiaria y
Arce asegura que enfrentó un boicot en la Asamblea Legislativa APG / ELDEBER.com.bo

Arce reafirma el espíritu del proceso de cambio en el Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce defendió la vigencia del proceso de cambio y llamó a la unidad nacional durante
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce. APG / AGENCIAS

Choquehuanca defiende el Estado Plurinacional en Bolivia

El vicepresidente boliviano reafirma la importancia del Estado Plurinacional en el Bicentenario y advierte sobre su protección ante las
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hombre hallado muerto con violencia en ruta al trópico

La FELCC investiga el crimen de Benito Tenorio Ledezma, hallado con signos de violencia en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
La Felcc investiga el hecho Información de autor no disponible / UNITEL

Feria del Libro de La Paz ofrece entrada gratuita por el Bicentenario

La Feria del Libro de La Paz celebra el Bicentenario de Bolivia con entrada gratuita el 6 de agosto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La histórica Ju 52 «D-AQUI» se traslada a Frankfurt como pieza de museo

El icónico avión Ju 52 «D-AQUI» deja de volar tras 39 años de servicio y será exhibido en el
La Ju 52 en exhibición como pieza de museo Jürgen Schelling / FAZ

Bolivia en el Bicentenario: crisis y expectativas electorales

Bolivia conmemora 200 años de independencia en un contexto de crisis económica, polarización política y expectativas por las elecciones
Frontis de la Casa de la Libertad en Sucre Unitel / ANF

34 poetas internacionales en el III Encuentro Jauría de Palabras

Del 6 al 10 de agosto, La Paz acoge a 34 poetas de siete países en el III Encuentro
Algunos de los invitados del encuentro poético que se celebra en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca critica el Estado republicano y admite fracaso plurinacional

El vicepresidente boliviano reconoce que en 20 años no se logró construir un Estado plurinacional, criticando el modelo colonial
Vicepresidente nato de la ALP, David Choquehuanca. Información de autor no disponible / ANF