Japón libera arroz almacenado para frenar subida de precios del 60%

El gobierno japonés libera cientos de miles de toneladas de arroz viejo almacenado para contener una crisis que ha encarecido este cereal hasta un 60%, generando debate entre productores locales y consumidores.
Clarín
Arroz almacenado por el Gobierno en un almacén de la prefectura de Kanagawa. AFP / RFI
Arroz almacenado por el Gobierno en un almacén de la prefectura de Kanagawa. AFP / RFI

Japón libera arroz almacenado para frenar subida de precios del 60%

El Gobierno japonés ha puesto en el mercado cientos de miles de toneladas de arroz viejo almacenado para mitigar una crisis que ha encarecido este cereal hasta un 60%. Esta medida, junto con la importación, genera un intenso debate entre la lealtad a los productores locales y la necesidad económica de los consumidores.

Un plato de cada día demasiado caro

El precio del arroz se disparó a lo largo del invierno y la primavera, llegando a costar casi el doble que el año pasado. Aunque la intervención gubernamental ha logrado que el aumento sea «sólo» del 40 % al 60 %, el descontento entre los consumidores es grande. Una tokiota afirma que «con una inflación tan alta, se convierte en una auténtica hazaña diaria» alimentar a su familia de forma equilibrada.

La polémica solución del arroz viejo

Las autoridades han mitigado la subida poniendo en el mercado arroz de existencias gubernamentales, cosechado hace varios años. Esta alternativa no cuenta con apoyo unánime: «No me entusiasma en absoluto comer arroz tan viejo, pero no tengo otra opción», comenta un consumidor. Otros se adaptan mezclando los dos tipos de arroz para lograr un sabor aceptable.

El dilema del arroz importado

El arroz importado de Taiwán, Estados Unidos o Corea del Sur es mucho más barato, lo que plantea un debate nacional. Los productores de arroz japoneses temen que los consumidores dejen de comprar su producción y piden una especie de ‘preferencia nacional’. Un consumidor reconoce sentirse culpable por comprar arroz californiano, pero alega que «mi presupuesto ya no alcanza para cubrir estos aumentos de precios».

Un contexto de malestar social

Japón sufre una inflación alcanzando un nivel sin precedentes en treinta años. Esta crisis del arroz, prolongándose, ha provocado que la opinión pública manifieste su descontento, lo que se ha traducido en que la coalición de derecha en el poder ha sido derrotada rotundamente en las dos últimas elecciones nacionales, hasta el punto de ser ahora minoritaria en el Parlamento.

Elecciones y arroz: un menú combinado

La eficacia de las medidas gubernamentales se evalúa en un contexto de presión inflacionaria y malestar ciudadano. El impacto real de la crisis en la economía familiar y el sector agrícola ha tenido una repercusión política directa, alterando la composición del Parlamento.

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.