Sectores populares condicionan voto a propuestas factibles en balotaje

Seis sectores clave analizarán las propuestas de los binomios en un ampliado en La Paz, condicionando su voto en el balotaje del 19 de septiembre a la viabilidad de los planes presentados.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Foto: ANF (contexto no especificado) Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Foto: ANF (contexto no especificado) Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Sectores populares condicionan su voto a propuestas factibles de binomios

Seis sectores clave invitan a los binomios a un ampliado en La Paz para que expliquen sus planes de gobierno. El evento se realizará el lunes 8 de septiembre y su voto en el balotaje del 19 de septiembre dependerá de las propuestas presentadas.

Un voto que se gana con realismo

Dirigentes de al menos seis sectores populares analizarán la coyuntura política para ver quién ofrece propuestas electorales reales y no demagógicas. El dirigente alteño Toño Siñani, a la cabeza de la Central de Trabajadores de Bolivia, cuestionó las ofertas electorales hechas en el pasado y las actuales, exigiendo conocer el origen del financiamiento de las mismas.

La cita decisiva

El ampliado se realizará el lunes 8 de septiembre en la ciudad de La Paz. Se prevé que los binomios que pugnan en el balotaje electoral brinden una explicación sobre sus propuestas. Los sectores representados incluyen a cocaleros de los Yungas de La Paz, panificadores, médicos, jubilados, microempresarios y gremiales.

Un desencanto que viene de lejos

El dirigente citó como antecedente de promesas incumplidas el gobierno de Evo Morales, afirmando que «nos ofrecía cielo y tierra; pero nos ha hecho perder el mar». Esta desconfianza histórica hacia las ofertas electorales es lo que motiva la exigencia actual de propuestas reales y factibles.

El voto pendiente de una explicación

La decisión final de estos sectores sobre qué binomio apoyar en las elecciones del 19 de septiembre está supeditada a lo que ocurra en el ampliado. Su apoyo electoral dependerá exclusivamente de la capacidad de los candidatos de presentar planes de gobierno creíbles y explicar el origen de sus propuestas económicas.

Evo Morales espera soluciones del nuevo gobierno de Paz Pereira

Evo Morales, líder de las Seis Federaciones del Trópico, espera soluciones del nuevo gobierno de Rodrigo Paz. Anunció vigilancia
Evo Morales, habló tras los resultados preliminares de la segunda vuelta

Evo Morales espera soluciones del nuevo gobierno de Bolivia

Evo Morales, líder de las Seis Federaciones del Trópico, espera soluciones del nuevo gobierno de Rodrigo Paz. Vigilará que
Evo Morales, habló tras los resultados preliminares de la segunda vuelta

Marco Rubio felicita a Rodrigo Paz y ofrece nueva etapa bilateral

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, felicitó al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, ofreciendo una nueva
Imagen sin título

Choquehuanca pide corregir errores del pasado en segunda vuelta electoral

El vicepresidente David Choquehuanca instó a corregir errores del pasado y a gestionar con respeto a los derechos humanos
El vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, tras emitir su voto

Marco Rubio felicita a Rodrigo Paz y ofrece nueva etapa bilateral

El secretario de Estado Marco Rubio felicita al presidente electo boliviano Rodrigo Paz y ofrece colaboración en inmigración ilegal,
Imagen sin título

Choquehuanca pide corregir errores del pasado tras votar en segunda vuelta

El vicepresidente boliviano David Choquehuanca instó a corregir errores del pasado tras votar en La Paz. Advirtió que la
El vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, tras emitir su voto.

Edmand Lara llama a la unidad nacional y prioriza la economía

El vicepresidente electo Edmand Lara priorizará la recuperación económica, el suministro de combustibles y la lucha anticorrupción. El binomio
Imagen sin título

Estados Unidos repatría supervivientes de ataque en el Caribe y endurece postura regional

Estados Unidos repatrió supervivientes de un ataque en el Caribe y endurece su postura militar cerca de Venezuela. Incidentes
Imagen sin título

Marco Rubio felicita a Rodrigo Paz y ofrece colaboración de EEUU con Bolivia

El Departamento de Estado estadounidense confirmó su disposición a colaborar con el presidente electo Rodrigo Paz. Marco Rubio destacó
El Secretario de Estado, Marco Rubio, junto al presidente Donald Trump.

Paz convoca a profesionales a sumarse a su gobierno y recibe llamada de EEUU

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, invitó a profesionales a unirse a su gobierno que inicia el
Imagen sin título

Rodrigo Paz celebra apoyo de EEUU y anuncia gobierno de unidad en Bolivia

Rodrigo Paz, candidato del PDC, gana las elecciones con el 54,5% de los votos. Anuncia un llamado a la
Imagen sin título

Cese al fuego en Gaza se tambalea por acusaciones mutuas de violaciones

El cruce de Rafah permanece cerrado tras violarse la tregua en Gaza. Ucrania implementa apagones rotativos por ataques a
Imagen sin título