Gazprom abandona proyecto en Bolivia tras no hallar gas en el bloque Azero
La petrolera rusa liquidará el pozo tras años de exploración infructuosa. La decisión se anunció este lunes, aunque la compañía mantendrá su participación en otros dos proyectos bolivianos. El bloque Azero abarcaba zonas de Chuquisaca y Santa Cruz.
«Sin perspectivas» tras perforar 5.830 metros
Gazprom EP International confirmó que «el objetivo petrogasífero carecía de perspectivas» tras evaluar los resultados del pozo exploratorio, perforado hasta 2020. «La compañía cumplió con sus obligaciones contractuales», destacó en su revista oficial, añadiendo que obtuvo experiencia técnica única.
Otros proyectos en marcha
Pese a la retirada de Azero, Gazprom conserva el 20% de participación en los bloques Ipati y Aquio, también ubicados en Chuquisaca y Santa Cruz. No se especificó si habrá más inversiones en estas áreas.
Un acuerdo de larga data
El contrato para explorar el bloque Azero se firmó en 2008, en el marco de la política boliviana de atraer capital extranjero al sector hidrocarburífero. El proyecto formaba parte de los esfuerzos por revertir el declive en la producción de gas natural, principal exportación del país.
Un cierre técnico, pero con impacto económico
La salida de Gazprom del bloque Azero marca el fin de una inversión sin resultados comerciales. Sin embargo, la continuidad en otros proyectos mantiene presencia rusa en la industria gasífera boliviana, clave para la economía nacional.