Gazprom abandona proyecto en Bolivia por falta de gas

La petrolera rusa Gazprom cierra su exploración en el bloque Azero tras no hallar reservas de gas, pero mantiene participación en otros proyectos bolivianos.
unitel.bo
Estructura metálica con texto azul y llamas en un entorno acuático.
Una imagen capturando una estructura con letras azules destacadas, acompañada de un escenario con agua y fuego.

Gazprom abandona proyecto en Bolivia tras no hallar gas en el bloque Azero

La petrolera rusa liquidará el pozo tras años de exploración infructuosa. La decisión se anunció este lunes, aunque la compañía mantendrá su participación en otros dos proyectos bolivianos. El bloque Azero abarcaba zonas de Chuquisaca y Santa Cruz.

«Sin perspectivas» tras perforar 5.830 metros

Gazprom EP International confirmó que «el objetivo petrogasífero carecía de perspectivas» tras evaluar los resultados del pozo exploratorio, perforado hasta 2020. «La compañía cumplió con sus obligaciones contractuales», destacó en su revista oficial, añadiendo que obtuvo experiencia técnica única.

Otros proyectos en marcha

Pese a la retirada de Azero, Gazprom conserva el 20% de participación en los bloques Ipati y Aquio, también ubicados en Chuquisaca y Santa Cruz. No se especificó si habrá más inversiones en estas áreas.

Un acuerdo de larga data

El contrato para explorar el bloque Azero se firmó en 2008, en el marco de la política boliviana de atraer capital extranjero al sector hidrocarburífero. El proyecto formaba parte de los esfuerzos por revertir el declive en la producción de gas natural, principal exportación del país.

Un cierre técnico, pero con impacto económico

La salida de Gazprom del bloque Azero marca el fin de una inversión sin resultados comerciales. Sin embargo, la continuidad en otros proyectos mantiene presencia rusa en la industria gasífera boliviana, clave para la economía nacional.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título