BCB no puede generar dólares por arte de magia para YPFB

El Banco Central de Bolivia atiende los requerimientos de divisas de YPFB según disponibilidad, mientras préstamos internacionales por 1.800 millones de dólares están bloqueados en la Asamblea Legislativa.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Foto: ANF Información de autor no disponible / ANF
Foto: ANF Información de autor no disponible / ANF

BCB afirma que no puede generar dólares por arte de magia para YPFB

El presidente interino del BCB, Edwin Rojas, declaró que la institución atiende los requerimientos de divisas de YPFB en función de su disponibilidad. Esta situación se da en un contexto donde casi 1.800 millones de dólares en préstamos internacionales están bloqueados en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

La cruda realidad de la escasez de divisas

El presidente interino del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, fue enfático al señalar que no puede hacer aparecer los dólares «por arte de magia». Explicó que el BCB atiende el requerimiento de Yacimientos Petrolíferos Bolivianos (YPFB) en función de la disponibilidad de divisas, la cual se ve limitada porque casi 1.800 millones de dólares en préstamos internacionales están bloqueados en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).

Impacto en el suministro de combustible

El país enfrenta un escenario de desabastecimiento de combustible que se arrastra desde finales de 2023. El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, ha explicado que el normal abastecimiento depende de las asignaciones de dólares por parte del Ministerio de Economía. Hasta el primer semestre del año, el faltante de recursos para la compra de combustibles asciende a 300 millones de dólares. El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, informó que la sobredemanda de combustibles en el país subió al 20%.

Consecuencias para los ciudadanos

El dirigente del transporte Libre de La Paz, Limbert Tancara, aseveró que el sector del transporte está trabajando en menos del 50% de su capacidad porque todos los días tienen que batallar en las filas para obtener diésel. Actualmente, los transportistas reportaron que existe un leve alivio en la distribución de gasolina, pero el problema está en la venta de diésel.

Un escenario de múltiples demandas

Rojas subrayó que el BCB no solamente atiende a YPFB en la demanda de dólares, también existen otras entidades, como la banca privada y el pago de la deuda externa, que exigen divisas. El hecho de que la Asamblea haya limitado el acceso a divisas ha determinado que el BCB tenga que hacer una programación y una priorización en su uso, lo cual, según Rojas, no es positivo.

Un problema que se arrastra

Bolivia enfrenta un escenario de desabastecimiento de combustible que se arrastra desde finales de 2023. La estatal YPFB reportó una sobredemanda de combustible que representaría alrededor de 300 millones de dólares, monto que no ha podido ser cubierto debido a la limitada disponibilidad de divisas.

La mirada puesta en el futuro

El país está expectante al cambio de Gobierno después del 8 de noviembre, tras la definición electoral del 19 de octubre, donde los bolivianos tienen que definir si votar por el binomio Paz-Lara o Quiroga-Velasco. La resolución de la crisis de divisas y, por ende, del desabastecimiento de combustibles, dependerá de la gestión que realice la nueva administración.

Violencia sexual usada como arma de guerra en Darfur según MSF

Miles de civiles huyen de El Fasher hacia Tawila, con más de 130 heridos en una noche. Médicos Sin
Sudaneses desplazados acampan en Tawila

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión de la gestión 2020-2025

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó en su última sesión la suspensión temporal de embargos por créditos de
Sesión de la Asamblea Legislativa, en el cierre de la gestión 2020-2025.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título