Cumbre SCO Tianjin 2025: cooperación económica frente a Occidente

La Organización de Cooperación de Shanghai celebra su mayor cumbre con propuestas de China para un banco de desarrollo y 10.200 millones en financiación para el Sur Global.
The Rio Times
Líderes de la SCO durante la cumbre en Tianjin, incluyendo a Xi Jinping, Vladimir Putin y Narendra Modi null / null
Líderes de la SCO durante la cumbre en Tianjin, incluyendo a Xi Jinping, Vladimir Putin y Narendra Modi null / null

Cumbre de la SCO en Tianjin ofrece cooperación frente a Occidente

China propone un banco de desarrollo y 10.200 millones en financiación. La Organización de Cooperación de Shanghai celebra su mayor cumbre con líderes de 10 países. El bloque busca presentarse como un contrapeso económico y político al orden liderado por Estados Unidos.

Un escenario de unidad para el Sur Global

La 25ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai (SCO), celebrada en Tianjin los días 31 de agosto y 1 de septiembre de 2025, fue la más grande hasta la fecha. El presidente chino, Xi Jinping, anunció propuestas para un Banco de Desarrollo de la SCO, 2.000 millones de yuanes (280 millones de dólares) en subvenciones y otros 10.000 millones en préstamos concesionales. El evento reunió a líderes históricamente rivales, como los de China, India y Rusia, en una muestra de unidad coreografiada para proyectar una alternativa multipolar.

Actores clave y sus posturas

Xi Jinping instó a los miembros a «oponerse al hegemonismo» y rechazar el pensamiento de la Guerra Fría. Vladimir Putin, tratado como invitado de honor, elogió el creciente uso de monedas nacionales en el comercio. Narendra Modi, por su parte, mantuvo su primer encuentro cara a cara con Xi en años, declarando que sus países son «socios de desarrollo, no rivales».

Antecedentes: De la seguridad fronteriza a la ambición multipolar

La SCO se estableció formalmente en 2001 a partir del grupo «Shanghai Five» de 1996, creado para la coordinación fronteriza y de seguridad. Su membresía se ha expandido con la incorporación de India y Pakistán en 2017, Irán en 2023 y Bielorrusia en 2024, evolucionando desde un enfoque en seguridad regional hacia una plataforma más amplia de cooperación económica y soberanía frente a Occidente.

El verdadero desafío: Superar las viejas rivalidades

La eficacia futura de la SCO dependerá de su capacidad para transformar su escala en una integración real. El bloque alberga profundas tensiones, como la rivalidad entre China e India o entre India y Pakistán, que complican la toma de decisiones por consenso. Por ahora, la organización ofrece al Sur Global poder de negociación más que una alternativa completa, reformando lentamente cómo se negocia con Occidente.

Bolivianos en el exterior inician votación para el balotaje 2025

Más de 369.000 bolivianos en el exterior pueden votar en el balotaje 2025. El proceso comenzó en Japón y
Voto de los bolivianos en el extranjero

El TSE desmiente comunicado falso que prohibía celulares en la votación

El Tribunal Supremo Electoral aclaró que un comunicado viral que prohibía el uso de equipos electrónicos en recintos de
Imagen referencial.

TED de Chuquisaca inaugura la jornada electoral departamental

El Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca, presidido por Mauricio del Río, inauguró oficialmente la jornada de votación. El organismo
El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) Chuquisaca, Mauricio del Río.

Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inaugura la segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inauguró oficialmente la segunda vuelta electoral en un acto protocolar en La Paz.
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel.

Bolivia celebra la segunda vuelta presidencial en jornada histórica

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inauguró la segunda vuelta presidencial. El acto central fue en La Paz, replicándose
La inauguración en el Tribunal Supremo Electoral.

Ladrones roban joyas de valor incalculable en el Museo del Louvre

Ladrones robaron nueve joyas de Napoleón y la emperatriz en el Louvre usando una plataforma elevadora por obras en
La plataforma que habrían usado los ladrones del Louvre.

Hamburgo adelanta su meta de climaneutralidad a 2040 tras referéndum

Hamburgo adelanta su objetivo de neutralidad climática a 2040 tras un referéndum ciudadano. La medida, aprobada con baja participación,
Dämmerstunde im Hamburger Hafen

TSE abre jornada electoral en Bolivia y pide participación masiva

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia abre los comicios presidenciales con más de 7,9 millones de votantes. Su presidente
Vocales del Tribunal Supremo Electoral durante la apertura de la jornada.

TSE inaugura jornada electoral en Bolivia para el balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inauguró el balotaje, garantizando transparencia y seguridad. Los resultados del Sirepre se conocerán
Oscar Hassenteufel, presidente del TSE, en la inauguración del balotaje

Bolivia celebra histórico balotaje para elegir presidente

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial con 7,9 millones de votantes habilitados. Los equipos de Paz y Quiroga
Jornada de votación en Bolivia

Bolivia celebra su primera segunda vuelta electoral en la historia

Bolivia celebra sus primeras elecciones en segunda vuelta. Más de 7,9 millones de ciudadanos votan para definir la dirección
Jorge Tuto Quiroga realizando ejercicio el día de las elecciones

Incendios reducen más del 50% de la productividad forestal en Santa Cruz

Los incendios forestales de 2024 han reducido la productividad de los bosques de Santa Cruz en más de un
Un árbol sobreviviente en Monte Verde.