Tribunal federal declara ilegal despliegue tropas Trump en Los Ángeles

Un juez federal determinó que Donald Trump violó la Ley de Posse Comitatus al enviar tropas para labores policiales en Los Ángeles, tras la impugnación del gobernador Gavin Newsom.
The Rio Times
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Un tribunal federal de EE.UU. declara ilegal el despliegue de tropas de Trump en Los Ángeles

Un juez federal determinó que el presidente violó la Ley de Posse Comitatus de 1878. La decisión, emitida el 2 de septiembre, considera que el uso de soldados para labores policiales traspasó un límite legal fundamental. Se da tras la impugnación del gobernador de California, Gavin Newsom.

Una línea roja cruzada

El tribunal de San Francisco falló que Donald Trump quebrantó la ley estadounidense al enviar a Los Ángeles a 4.000 miembros de la Guardia Nacional y unos 700 Marines. El juez Charles Breyer encontró que estas tropas actuaron como policías —bloqueando calles, controlando multitudes y apoyando redadas de inmigración—, lo que viola la Ley de Posse Comitatus. Esta ley de 1878 prohíbe que el ejército realice labores de policía civil a menos que el Congreso o la Constitución lo permitan expresamente.

Origen y reacción política

Trump ordenó el despliegue el 7 de junio de 2025 bajo un estatuto que permite al presidente tomar el control temporal de las unidades de la Guardia estatales. La medida se produjo tras las protestas contra las redadas de inmigración a gran escala en Los Ángeles. El gobernador Gavin Newsom, un demócrata, impugnó la medida, argumentando que el presidente había excedido su autoridad. El tribunal retrasó la aplicación de la sentencia hasta el 12 de septiembre para dar tiempo al gobierno a apelar.

Capacidad civil versus intervención militar

El fallo subraya que las fuerzas civiles eran suficientes para manejar la situación. La policía de Los Ángeles reportó 29 arrestos, daños menores a la propiedad y un agente federal herido. El juez afirmó que estas cifras demostraban que las fuerzas del orden civiles eran capaces de gestionar la situación sin que los soldados asumieran funciones policiales.

Una batalla legal recurrente

Este caso se enmarca en una batalla política y legal más amplia. El primer mandato de Trump vio a muchos estados liderados por demócratas presentar demandas para bloquear sus acciones, desde prohibiciones de inmigración hasta intentos de desviar fondos para un muro fronterizo. Algunos de esos casos llegaron al Tribunal Supremo, que a veces respaldó a Trump y otras falló en su contra.

El delicado equilibrio del poder interno

El sistema legal de EE.UU. protege una separación nítida entre la policía civil y las fuerzas armadas. Empresas, residentes y comunidades dependen de esa separación para evitar interrupciones repentinas por una intervención militar. Las apelaciones venideras, posiblemente incluso en el Tribunal Supremo, decidirán si ese límite se mantiene firme.

TSE define fechas y sede para debates presidenciales de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estableció que los debates de segunda vuelta se realizarán el 5 y 12 de octubre
El candidato de la alianza LIBRE, Jorge Quiroga (izquierda) y el del PDC, Rodrigo Paz (derecha) Información de autor no disponible / APG

Intento de feminicidio por incendio en Porco Potosí

Hombre ebrio roció con gasolina y prendió fuego a su vivienda en Porco, causando graves quemaduras a su pareja
El agresor, que quedó con quemaduras tras el incendio El Potosí / Unitel Digital

TSE define orden en papeleta para balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral realiza sorteo público para determinar el orden de los binomios presidenciales en la papeleta electoral
La papeleta utilizada en las elecciones del 17 de agosto Información de autor no disponible / Unitel Digital

Policía abate a preso fugado brasileño en Riberalta

Ciudadano brasileño fugado de cárcel en Riberalta murió tras enfrentamiento a tiros con la Policía en comunidad Warnes, Beni.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contaminación minera con cianuro en Viacha: 21 empresas ilegales

Informe confirma que 4 mineras contaminan fuentes de agua con cianuro en Viacha. De 23 empresas operando, 21 son
Toma de muestras de agua en una empresa minera en el municipio de Viacha Carlos Quisbert / EL DEBER

Alcalde de La Paz reconoce labor del presidente interino del TSE

Iván Arias entregó el reconocimiento Emilio Villanueva a Óscar Hassenteufel por la organización de las elecciones del 17 de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Audiencia de Edman Lara suspendida por vacaciones fiscal

La audiencia judicial del candidato vicepresidencial Edman Lara fue pospuesta al 12 de septiembre debido a las vacaciones del
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Nuevo gerente general de Emapa nombrado tras presiones

Richard Wilmer Rojas Ramos asume como gerente general de Emapa tras reclamos por impagos a productores y desabastecimiento de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Fallece Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz a los 86 años

Santa Cruz despide al exalcalde Percy Fernández a los 86 años. La ciudad decreta tres días de duelo y
Familiares, amigos y políticos se congregaron en el velatorio del exalcalde Fernández APG / CORREO DEL SUR y Agencias

Maduro acusa a EE.UU. de apoderarse de riquezas venezolanas

El presidente venezolano denuncia despliegue militar estadounidense en el Caribe y asegura que el verdadero objetivo es apropiarse del
Imagen del barco atacado por fuerzas estadounidenses en el Caribe Información de autor no disponible / Clarín

Cinco procesos penales contra Rodrigo Paz en Tarija

La Fiscalía de Tarija confirmó cinco procesos penales contra el exalcalde Rodrigo Paz por presuntas irregularidades durante su gestión
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Avenida Percy Fernández: homenaje póstumo en Santa Cruz

La Alcaldía de Santa Cruz nombrará una avenida entre Roca y Coronado y la Doble Vía La Guardia en
Imagen de archivo del exalcalde Percy Fernández Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible