Familiares de víctimas de Sorata exigen justicia en vigilia

Familiares de las víctimas de la explosión en Sorata realizan una vigilia frente a FEDECOMIN, exigiendo justicia y la entrega de los cuerpos. Un detenido enfrenta cargos.
unitel.bo
Personas en una manifestación sosteniendo pancartas y dos ataúdes en la calle.
Imagen de una protesta en Santa Cruz de la Sierra con participantes que sostienen pancartas y dos ataúdes dispuestos en la calzada.

Familiares de víctimas de Sorata exigen justicia en vigilia frente a FEDECOMIN

Cinco personas fallecieron en una explosión durante un conflicto minero. Los afectados reclaman investigación y entrega de los cuerpos. La protesta se realizó este 7 de abril en La Paz, donde un detenido enfrenta cargos.

«Queremos justicia, no más amenazas»

Familiares de las víctimas instalaron una vigilia en la sede de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (FEDECOMIN) en La Paz. «Hemos traído ataúdes para representar a nuestros muertos», declaró un familiar. Exigen acelerar la investigación sobre el ataque en el campamento minero de Sorata, donde murieron cinco personas, incluida una mujer embarazada.

Detención y avances en el caso

La justicia ordenó detención domiciliaria por dos meses para Rubén C. H. (25 años), capturado en la comunidad Yani. El subcomandante de la Policía de La Paz, Willy Paz, afirmó que «se continuará investigando para determinar responsabilidades». Los comunarios denuncian que el ataque ocurrió mientras dormían.

Un conflicto que escaló a tragedia

El incidente se enmarca en tensiones entre cooperativas mineras en Sorata. Los pobladores de Yani acusan a la cooperativa aurífera Señor de Mayo. «Nos han emboscado», relató una mujer durante la vigilia. La explosión con dinamita agravó el conflicto, según audios revelados por las víctimas.

Duelo y demanda de respuestas

La vigilia refleja la presión social por esclarecer hechos violentos en zonas mineras. Las familias insisten en identificar a los responsables directos, mientras las autoridades mantienen al detenido bajo investigación. El caso expone riesgos en la gestión de conflictos entre cooperativas.