PP y Vox critican declaraciones de Sánchez sobre jueces

La oposición tacha de autoritarias las declaraciones de Pedro Sánchez sobre una minoría de jueces que hace política, en medio de procesos judiciales contra su entorno.
La Verdad
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad

PP y Vox deploran el autoritarismo de Sánchez al atacar a los jueces

El presidente del Gobierno afirma que existe una minoría de jueces que hace política. Sus declaraciones en TVE, en relación a procesos contra su esposa y otros, desencadenan críticas de la oposición, que las tacha de autoritarias y impropias de una democracia.

Una catarata de críticas desde la derecha

Las declaraciones de Pedro Sánchez han desencadenado una catarata de críticas en las filas de la derecha. Tanto el PP como Vox consideran que los ataques al poder judicial no tienen cabida dentro de la separación de poderes y los han tachado de «autoritarismo».

La contundente respuesta del PP y Vox

El secretario general del PP, Miguel Tellado, consideró que las palabras del jefe del Ejecutivo son impropias de una democracia moderna. «Yo no he visto nunca al primer ministro de ningún país mantener las actitudes y los comportamientos y los discursos que lamentablemente mantiene Pedro Sánchez», censuró, exigiendo su dimisión. Por su parte, la portavoz parlamentaria de Vox, Pepa Millán, sentenció que «el poder judicial es el último dique frente al autoritarismo de Sánchez».

El apoyo de los socios de gobierno

El líder socialista sí recibió el apoyo de sus socios parlamentarios. Sumar coincidió en que «guste o no, hay jueces que intervienen en política». Gabriel Rufián, de Esquerra Republicana, incidió en la parcialidad de algunos magistrados, aunque recordó que «los socialistas son cómplices necesarios de un monstruo que ahora les devora» por su participación en el sistema de elección de jueces.

La defensa de la judicatura

La Asociación Profesional de la Magistratura, mayoritaria entre los jueces, cree que las declaraciones de Sánchez muestran que «desconoce el respeto al Poder Judicial y los principios básicos de un Estado de Derecho». Otra asociación, Francisco de Vitoria, consideró «inaceptables las críticas genéricas a la judicatura», defendiendo que el trabajo de los magistrados se fundamenta en la aplicación de la ley.

Un sistema judicial en el punto de mira

El contexto se enmarca en los procesos judiciales abiertos contra la esposa y el hermano del presidente, así como el fiscal general del Estado. Además, existe un debate de larga data sobre la designación de cargos judiciales por parte de los principales partidos políticos, PSOE y PP.

Un debate que daña la confianza institucional

Las críticas genéricas a la judicatura, especialmente desde la máxima instancia gubernamental, generan desconfianza social según las asociaciones de jueces. El impacto inmediato es una profunda división política en torno a la independencia judicial y su papel como contrapeso en el Estado de Derecho.

Rodríguez culpa a Arce y a Evo Morales por la derrota del bloque opositor

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, atribuye el triunfo de la derecha en el balotaje a Luis Arce y
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Órgano Electoral de Bolivia publica cómputo oficial en su web

El Órgano Electoral Plurinacional publica el cómputo oficial en su web tras el cierre de mesas. El sistema permite
Una persona emite su voto durante el balotaje.

Policía detiene a jurados y votantes por inasistencia familiar en Potosí

La Policía detuvo a cinco personas con mandamientos por incumplimiento de asistencia familiar mientras ejercían como jurados o votaban
Imagen sin título

Zambrana pide acelerar la transición de mando ante la crisis en Bolivia

El vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, solicita acelerar el traspaso de mando previsto para el 8
Imagen sin título

Candidatos aguardan resultados de segunda vuelta en La Paz

Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroza esperan en La Paz los resultados del cómputo oficial del
Casas de campaña de los partidos para el pronunciamiento oficial.

Incendio afecta taller de radiadores en el octavo anillo de Santa Cruz

Un incendio afectó un taller de radiadores y cambio de aceite en el octavo anillo de Santa Cruz, cerca
Bomberos trabajaron arduamente para apagar el incendio.

El TSE habilita las páginas web para el seguimiento del cómputo electoral

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia habilitó sus páginas oficiales para el seguimiento del cómputo de la segunda vuelta.
La sala de cómputo del TSE en La Paz.

Andrónico Rodríguez reflexiona sobre derrota en balotaje boliviano

El excandidato Andrónico Rodríguez afirma que el balotaje en Bolivia entre dos opciones de derecha es resultado de los
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Bolivia elige presidente entre Paz y Quiroga en balotaje histórico

Bolivia celebra el balotaje presidencial entre Rodrigo Paz Pereyra y su rival. El TSE confirma una jornada normal. El
Imagen sin título

Eva Copa y Jhonny Fernández no emitieron su voto en el balotaje

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, y el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, no emitieron su voto
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, (d) y el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, (i).

Denuncian corte temporal del sistema de cómputo electoral en Bolivia

El Sistema de Resultados Preliminares sufrió una interrupción de una hora durante la segunda vuelta en Bolivia. Un diputado
Un ánfora con papeletas de la segunda vuelta en Bolivia.

Bolivia entrega a Brasil a brasileño condenado a 50 años por narcotráfico y asesinato

Interpol Bolivia entregó a Brasil a Diego Muraite Xinaider, condenado a 50 años por narcotráfico y homicidio. Fue capturado
Imagen sin título