PP y Vox critican declaraciones de Sánchez sobre jueces

La oposición tacha de autoritarias las declaraciones de Pedro Sánchez sobre una minoría de jueces que hace política, en medio de procesos judiciales contra su entorno.
La Verdad
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad

PP y Vox deploran el autoritarismo de Sánchez al atacar a los jueces

El presidente del Gobierno afirma que existe una minoría de jueces que hace política. Sus declaraciones en TVE, en relación a procesos contra su esposa y otros, desencadenan críticas de la oposición, que las tacha de autoritarias y impropias de una democracia.

Una catarata de críticas desde la derecha

Las declaraciones de Pedro Sánchez han desencadenado una catarata de críticas en las filas de la derecha. Tanto el PP como Vox consideran que los ataques al poder judicial no tienen cabida dentro de la separación de poderes y los han tachado de «autoritarismo».

La contundente respuesta del PP y Vox

El secretario general del PP, Miguel Tellado, consideró que las palabras del jefe del Ejecutivo son impropias de una democracia moderna. «Yo no he visto nunca al primer ministro de ningún país mantener las actitudes y los comportamientos y los discursos que lamentablemente mantiene Pedro Sánchez», censuró, exigiendo su dimisión. Por su parte, la portavoz parlamentaria de Vox, Pepa Millán, sentenció que «el poder judicial es el último dique frente al autoritarismo de Sánchez».

El apoyo de los socios de gobierno

El líder socialista sí recibió el apoyo de sus socios parlamentarios. Sumar coincidió en que «guste o no, hay jueces que intervienen en política». Gabriel Rufián, de Esquerra Republicana, incidió en la parcialidad de algunos magistrados, aunque recordó que «los socialistas son cómplices necesarios de un monstruo que ahora les devora» por su participación en el sistema de elección de jueces.

La defensa de la judicatura

La Asociación Profesional de la Magistratura, mayoritaria entre los jueces, cree que las declaraciones de Sánchez muestran que «desconoce el respeto al Poder Judicial y los principios básicos de un Estado de Derecho». Otra asociación, Francisco de Vitoria, consideró «inaceptables las críticas genéricas a la judicatura», defendiendo que el trabajo de los magistrados se fundamenta en la aplicación de la ley.

Un sistema judicial en el punto de mira

El contexto se enmarca en los procesos judiciales abiertos contra la esposa y el hermano del presidente, así como el fiscal general del Estado. Además, existe un debate de larga data sobre la designación de cargos judiciales por parte de los principales partidos políticos, PSOE y PP.

Un debate que daña la confianza institucional

Las críticas genéricas a la judicatura, especialmente desde la máxima instancia gubernamental, generan desconfianza social según las asociaciones de jueces. El impacto inmediato es una profunda división política en torno a la independencia judicial y su papel como contrapeso en el Estado de Derecho.

Intento de feminicidio por incendio en Porco Potosí

Hombre ebrio roció con gasolina y prendió fuego a su vivienda en Porco, causando graves quemaduras a su pareja
El agresor, que quedó con quemaduras tras el incendio El Potosí / Unitel Digital

TSE define orden en papeleta para balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral realiza sorteo público para determinar el orden de los binomios presidenciales en la papeleta electoral
La papeleta utilizada en las elecciones del 17 de agosto Información de autor no disponible / Unitel Digital

Policía abate a preso fugado brasileño en Riberalta

Ciudadano brasileño fugado de cárcel en Riberalta murió tras enfrentamiento a tiros con la Policía en comunidad Warnes, Beni.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contaminación minera con cianuro en Viacha: 21 empresas ilegales

Informe confirma que 4 mineras contaminan fuentes de agua con cianuro en Viacha. De 23 empresas operando, 21 son
Toma de muestras de agua en una empresa minera en el municipio de Viacha Carlos Quisbert / EL DEBER

Alcalde de La Paz reconoce labor del presidente interino del TSE

Iván Arias entregó el reconocimiento Emilio Villanueva a Óscar Hassenteufel por la organización de las elecciones del 17 de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Audiencia de Edman Lara suspendida por vacaciones fiscal

La audiencia judicial del candidato vicepresidencial Edman Lara fue pospuesta al 12 de septiembre debido a las vacaciones del
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Nuevo gerente general de Emapa nombrado tras presiones

Richard Wilmer Rojas Ramos asume como gerente general de Emapa tras reclamos por impagos a productores y desabastecimiento de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Fallece Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz a los 86 años

Santa Cruz despide al exalcalde Percy Fernández a los 86 años. La ciudad decreta tres días de duelo y
Familiares, amigos y políticos se congregaron en el velatorio del exalcalde Fernández APG / CORREO DEL SUR y Agencias

Maduro acusa a EE.UU. de apoderarse de riquezas venezolanas

El presidente venezolano denuncia despliegue militar estadounidense en el Caribe y asegura que el verdadero objetivo es apropiarse del
Imagen del barco atacado por fuerzas estadounidenses en el Caribe Información de autor no disponible / Clarín

Cinco procesos penales contra Rodrigo Paz en Tarija

La Fiscalía de Tarija confirmó cinco procesos penales contra el exalcalde Rodrigo Paz por presuntas irregularidades durante su gestión
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Avenida Percy Fernández: homenaje póstumo en Santa Cruz

La Alcaldía de Santa Cruz nombrará una avenida entre Roca y Coronado y la Doble Vía La Guardia en
Imagen de archivo del exalcalde Percy Fernández Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Crisis de diésel paraliza 70% del transporte pesado en Bolivia

La severa escasez de diésel ha paralizado el 70% del transporte pesado en Bolivia, obligando a choferes a trabajar
Choferes esperan en filas para cargar diésel Noé Portugal / Urgente.bo