Chile critica propuesta boliviana de legalizar autos ‘chutos’

El gobierno chileno calificó como 'incentivo para ilícitos' la propuesta del candidato presidencial boliviano Rodrigo Paz de legalizar vehículos de contrabando, reavivando tensiones diplomáticas.
El Deber
Rodrigo Paz durante una entrevista en EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER
Rodrigo Paz durante una entrevista en EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER

Gobierno chileno critica propuesta de Paz de legalizar autos ‘chutos’

El ministro del Interior chileno calificó la medida de «incentivo para la comisión de ilícitos». La polémica surge de las declaraciones del candidato presidencial boliviano. La tensión diplomática entre ambos países se reaviva.

Una declaración que cruza la frontera

El Gobierno chileno, a través de su ministro del Interior, Álvaro Elizalde, criticó este martes la propuesta del candidato presidencial boliviano Rodrigo Paz de legalizar los autos ‘chutos’. Elizalde señaló que «establecer alguna forma de legalización es un incentivo para que se sigan cometiendo esos ilícitos». Esta reacción se produce después de que Paz afirmara que «parece que fuera un pecado tener un auto ‘chuto’ en Bolivia, cuando todo el mundo lo tiene» y prometiera legalizarlos.

Repercusión política y ciudadana

La polémica trascendió rápidamente. El candidato a diputado chileno Sebastián Huerta sugirió que si Bolivia tomaba esa acción, Chile debería «quitarle el visado Mercosur». Ante esto, Paz emplazó a Huerta a informarse y apuntó a la policía chilena, preguntando «¿No serán ellos los ladrones?». Estas declaraciones fueron calificadas de «inaceptables» por el presidente del Senado chileno, José Manuel Ossandón, quien pidió al Gobierno de Chile que enviara una nota diplomática solicitando explicaciones.

Un trasfondo de relaciones tensas

Bolivia y Chile no tienen relaciones diplomáticas a nivel de embajadores desde 1978, debido a la reclamación boliviana de un acceso soberano al océano Pacífico. La tensión aumentó en 2013 cuando Bolivia llevó el caso a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que en 2018 determinó que Chile no tiene obligación legal de negociar. Pese a esta histórica desavenencia, en diciembre ambos países firmaron un acuerdo en materia de control migratorio y seguridad fronteriza. El ministro Elizalde recordó que ha sido Bolivia la que se ha negado a restablecer relaciones diplomáticas.

Un asunto que toca bolsillo y seguridad

El cierre concluye que el ministro Elizalde instó a la «colaboración entre gobiernos y entre Estados» pero dejó claro que «no se puede plantear ningún incentivo para la comisión de ilícitos como, por ejemplo, el contrabando». La propuesta del candidato, por tanto, no solo reaviva un viejo conflicto diplomático, sino que sitúa la seguridad fronteriza y el flujo de mercancías ilegales en el centro del debate bilateral.

Tribunal Electoral de Tarija ratifica el triunfo de ‘Tuto’ Quiroga

El Tribunal Electoral Departamental de Tarija ratificó la victoria de Jorge ‘Tuto’ Quiroga con el 50,31% de los votos
Imagen sin título

Edmand Lara denuncia que su cuenta de WhatsApp fue hackeada

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció mediante un video el hackeo de su cuenta de WhatsApp. El
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia

PDC gana el voto en el exterior en el balotaje boliviano

El PDC se impone con el 58.16% de los votos en el balotaje boliviano. El voto en el exterior,
Imagen sin título

Alcalde de Tarija exige a Paz cumplir pacto fiscal del 50/50

El alcalde Johnny Torres reclama al presidente electo Rodrigo Paz que concrete el pacto fiscal 50/50. Su aplicación duplicaría
Imagen sin título

Denuncias por desapariciones forzadas de militares se disparan en Ecuador

Amnistía Internacional ha documentado 43 desapariciones forzadas en Ecuador desde 2023. Las denuncias de ejecuciones extrajudiciales y abusos estatales
Soldados custodian los alrededores de la Base Aérea Simón Bolívar en Guayaquil

Iglesia católica boliviana insta a nuevos gobernantes a no defraudar al pueblo

La Conferencia Episcopal Boliviana exhorta a los gobernantes electos, Rodrigo Paz y Edmand Lara, a ejercer su mandato con
Imagen sin título

María Corina Machado felicita al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz

La Premio Nobel María Corina Machado y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz mantuvieron una conversación telefónica tras las
Imagen sin título

Lara garantiza respeto al Estado Plurinacional tras llamado de Evo Morales

El virtual vicepresidente Edmand Lara asegura que su gobierno respetará el Estado Plurinacional, respondiendo a Evo Morales. Afirma que
Edmand Lara, el vicepresidente electo.

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana María Corina Machado felicitó a Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia. Agradeció su apoyo a
Imagen sin título

Bonn inicia prueba con diez nuevos autobuses eléctricos Ecitaro

Bonn incorpora diez autobuses eléctricos Mercedes Ecitaro a su flota de transporte público. La empresa SWB Bus und Bahn
La columna de autobuses en el camino desde la fábrica hacia Bonn

Hombre muere carbonizado en incendio por vela en vivienda de La Paz

Un hombre de aproximadamente 40 años falleció carbonizado en un incendio en su vivienda de Pampahasi, La Paz. El
Bomberos sofocó el incendio en La Paz

Funicular de Lisboa se accidenta por rotura de cable no apto para personas

El informe del GPIAAF revela que un cable no certificado para transporte de personas, junto a fallos en mantenimiento
Funicular accidentado en Lisboa