Chile critica propuesta boliviana de legalizar autos ‘chutos’

El gobierno chileno calificó como 'incentivo para ilícitos' la propuesta del candidato presidencial boliviano Rodrigo Paz de legalizar vehículos de contrabando, reavivando tensiones diplomáticas.
El Deber
Rodrigo Paz durante una entrevista en EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER
Rodrigo Paz durante una entrevista en EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER

Gobierno chileno critica propuesta de Paz de legalizar autos ‘chutos’

El ministro del Interior chileno calificó la medida de «incentivo para la comisión de ilícitos». La polémica surge de las declaraciones del candidato presidencial boliviano. La tensión diplomática entre ambos países se reaviva.

Una declaración que cruza la frontera

El Gobierno chileno, a través de su ministro del Interior, Álvaro Elizalde, criticó este martes la propuesta del candidato presidencial boliviano Rodrigo Paz de legalizar los autos ‘chutos’. Elizalde señaló que «establecer alguna forma de legalización es un incentivo para que se sigan cometiendo esos ilícitos». Esta reacción se produce después de que Paz afirmara que «parece que fuera un pecado tener un auto ‘chuto’ en Bolivia, cuando todo el mundo lo tiene» y prometiera legalizarlos.

Repercusión política y ciudadana

La polémica trascendió rápidamente. El candidato a diputado chileno Sebastián Huerta sugirió que si Bolivia tomaba esa acción, Chile debería «quitarle el visado Mercosur». Ante esto, Paz emplazó a Huerta a informarse y apuntó a la policía chilena, preguntando «¿No serán ellos los ladrones?». Estas declaraciones fueron calificadas de «inaceptables» por el presidente del Senado chileno, José Manuel Ossandón, quien pidió al Gobierno de Chile que enviara una nota diplomática solicitando explicaciones.

Un trasfondo de relaciones tensas

Bolivia y Chile no tienen relaciones diplomáticas a nivel de embajadores desde 1978, debido a la reclamación boliviana de un acceso soberano al océano Pacífico. La tensión aumentó en 2013 cuando Bolivia llevó el caso a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que en 2018 determinó que Chile no tiene obligación legal de negociar. Pese a esta histórica desavenencia, en diciembre ambos países firmaron un acuerdo en materia de control migratorio y seguridad fronteriza. El ministro Elizalde recordó que ha sido Bolivia la que se ha negado a restablecer relaciones diplomáticas.

Un asunto que toca bolsillo y seguridad

El cierre concluye que el ministro Elizalde instó a la «colaboración entre gobiernos y entre Estados» pero dejó claro que «no se puede plantear ningún incentivo para la comisión de ilícitos como, por ejemplo, el contrabando». La propuesta del candidato, por tanto, no solo reaviva un viejo conflicto diplomático, sino que sitúa la seguridad fronteriza y el flujo de mercancías ilegales en el centro del debate bilateral.

Alcalde de La Paz reconoce labor del presidente interino del TSE

Iván Arias entregó el reconocimiento Emilio Villanueva a Óscar Hassenteufel por la organización de las elecciones del 17 de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Audiencia de Edman Lara suspendida por vacaciones fiscal

La audiencia judicial del candidato vicepresidencial Edman Lara fue pospuesta al 12 de septiembre debido a las vacaciones del
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Nuevo gerente general de Emapa nombrado tras presiones

Richard Wilmer Rojas Ramos asume como gerente general de Emapa tras reclamos por impagos a productores y desabastecimiento de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Fallece Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz a los 86 años

Santa Cruz despide al exalcalde Percy Fernández a los 86 años. La ciudad decreta tres días de duelo y
Familiares, amigos y políticos se congregaron en el velatorio del exalcalde Fernández APG / CORREO DEL SUR y Agencias

Maduro acusa a EE.UU. de apoderarse de riquezas venezolanas

El presidente venezolano denuncia despliegue militar estadounidense en el Caribe y asegura que el verdadero objetivo es apropiarse del
Imagen del barco atacado por fuerzas estadounidenses en el Caribe Información de autor no disponible / Clarín

Cinco procesos penales contra Rodrigo Paz en Tarija

La Fiscalía de Tarija confirmó cinco procesos penales contra el exalcalde Rodrigo Paz por presuntas irregularidades durante su gestión
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Avenida Percy Fernández: homenaje póstumo en Santa Cruz

La Alcaldía de Santa Cruz nombrará una avenida entre Roca y Coronado y la Doble Vía La Guardia en
Imagen de archivo del exalcalde Percy Fernández Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Crisis de diésel paraliza 70% del transporte pesado en Bolivia

La severa escasez de diésel ha paralizado el 70% del transporte pesado en Bolivia, obligando a choferes a trabajar
Choferes esperan en filas para cargar diésel Noé Portugal / Urgente.bo

COB convoca Congreso en Pando para elegir nueva dirigencia

La Central Obrera Boliviana realizará su XVIII Congreso Ordinario en Cobija del 6 al 10 de octubre para renovar
El secretario Ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU ordena deportación de Carlos Murillo a Bolivia

Un juez de Migración de EEUU decreta la expulsión del exministro Carlos Murillo, quien llegará a Santa Cruz este
El exministro Arturo Murillo en una fotografía de archivo CNN / OXIGENO.BO

Legado de Percy Fernández: anécdotas y aporte a Santa Cruz

Colaboradores y rivales políticos rememoran la vida del exalcalde Percy Fernández, destacando su carisma, inteligencia y aporte al desarrollo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Propuesta de Paz sobre autos ‘chutos’ genera críticas en Chile

La iniciativa del candidato boliviano Rodrigo Paz de legalizar vehículos indocumentados genera rechazo oficial de autoridades chilenas, afectando relaciones
Ministro Álvaro Elizalde, candidato Rodrigo Paz y senador José Manuel Ossandón Información de autor no disponible / La Tercera/CNN/APG