Falta de combustible dificulta control de incendios en Santa Cruz

Vehículos de emergencia enfrentan escasez de diésel para combatir incendios forestales, retrasando labores de extinción y provocando pérdida de hectáreas de bosque.
El Deber
En Santa Cruz se registran al menos dos incendios forestales Facebook Alas Chiquitanas / ELDEBER.com.bo
En Santa Cruz se registran al menos dos incendios forestales Facebook Alas Chiquitanas / ELDEBER.com.bo

Falta de combustible dificulta control de incendios forestales en Santa Cruz

Vehículos de emergencia hacen fila en surtidores para repostar diésel, retrasando las labores de extinción. Organizaciones medioambientales alertan de la paralización de los trabajos y la pérdida de hectáreas de bosque.

Un obstáculo en la línea de fuego

La falta de diésel impide el funcionamiento de la maquinaria y los vehículos esenciales para combatir los incendios. «Eso dificulta el abrir las líneas de fuego, de contrafuego», explicó Pamela Rebolledo de Fundación Nativa. El problema se agrava porque estos vehículos «deben hacer las colas junto con el resto de las movilidades», lo que provoca retrasos críticos en la atención inmediata.

Gestión y priorización

Las organizaciones han contactado a la Defensoría del Pueblo para que interceda ante Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Daniela Justiniano de Alas Chiquitanas señaló que «existe una suerte de desconexión de las necesidades que hay en las provincias» por parte de la empresa estatal. Hasta la mañana del martes, los equipos de emergencia continuaban a la espera de la dotación de combustible.

Estado de las llamas

Las condiciones climáticas han ayudado a contener parcialmente los incendios. En el Área de Conservación Ñembi Guasu, el fuego está controlado y se trabaja en su liquidación. Sin embargo, en el Área Natural de Manejo Integrado San Matías, el siniestro no ha sido controlado y los equipos no han podido ingresar a ciertas zonas, necesitando urgentemente apoyo para la compra de combustible.

Un problema recurrente que se enciende

Los incendios forestales en la región son frecuentes y a menudo son provocados por quemas no autorizadas. El texto señala que no se tienen registros de permisos para estas actividades, lo que resulta en la pérdida de patrimonio natural y desvía recursos económicos que podrían destinarse a otras necesidades.

El tiempo corre, el bosque se quema

La eficacia del control de incendios depende ahora de una solución logística inmediata para el suministro de combustible. La demora en la atención no solo paraliza las operaciones, sino que resulta en la pérdida continua de hectáreas de bosque y fauna mientras los equipos de emergencia esperan para poder actuar.

Alcalde de La Paz reconoce labor del presidente interino del TSE

Iván Arias entregó el reconocimiento Emilio Villanueva a Óscar Hassenteufel por la organización de las elecciones del 17 de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Audiencia de Edman Lara suspendida por vacaciones fiscal

La audiencia judicial del candidato vicepresidencial Edman Lara fue pospuesta al 12 de septiembre debido a las vacaciones del
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Nuevo gerente general de Emapa nombrado tras presiones

Richard Wilmer Rojas Ramos asume como gerente general de Emapa tras reclamos por impagos a productores y desabastecimiento de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Fallece Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz a los 86 años

Santa Cruz despide al exalcalde Percy Fernández a los 86 años. La ciudad decreta tres días de duelo y
Familiares, amigos y políticos se congregaron en el velatorio del exalcalde Fernández APG / CORREO DEL SUR y Agencias

Maduro acusa a EE.UU. de apoderarse de riquezas venezolanas

El presidente venezolano denuncia despliegue militar estadounidense en el Caribe y asegura que el verdadero objetivo es apropiarse del
Imagen del barco atacado por fuerzas estadounidenses en el Caribe Información de autor no disponible / Clarín

Cinco procesos penales contra Rodrigo Paz en Tarija

La Fiscalía de Tarija confirmó cinco procesos penales contra el exalcalde Rodrigo Paz por presuntas irregularidades durante su gestión
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Avenida Percy Fernández: homenaje póstumo en Santa Cruz

La Alcaldía de Santa Cruz nombrará una avenida entre Roca y Coronado y la Doble Vía La Guardia en
Imagen de archivo del exalcalde Percy Fernández Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Crisis de diésel paraliza 70% del transporte pesado en Bolivia

La severa escasez de diésel ha paralizado el 70% del transporte pesado en Bolivia, obligando a choferes a trabajar
Choferes esperan en filas para cargar diésel Noé Portugal / Urgente.bo

COB convoca Congreso en Pando para elegir nueva dirigencia

La Central Obrera Boliviana realizará su XVIII Congreso Ordinario en Cobija del 6 al 10 de octubre para renovar
El secretario Ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU ordena deportación de Carlos Murillo a Bolivia

Un juez de Migración de EEUU decreta la expulsión del exministro Carlos Murillo, quien llegará a Santa Cruz este
El exministro Arturo Murillo en una fotografía de archivo CNN / OXIGENO.BO

Legado de Percy Fernández: anécdotas y aporte a Santa Cruz

Colaboradores y rivales políticos rememoran la vida del exalcalde Percy Fernández, destacando su carisma, inteligencia y aporte al desarrollo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Propuesta de Paz sobre autos ‘chutos’ genera críticas en Chile

La iniciativa del candidato boliviano Rodrigo Paz de legalizar vehículos indocumentados genera rechazo oficial de autoridades chilenas, afectando relaciones
Ministro Álvaro Elizalde, candidato Rodrigo Paz y senador José Manuel Ossandón Información de autor no disponible / La Tercera/CNN/APG