Falta de combustible dificulta control de incendios en Santa Cruz

Vehículos de emergencia enfrentan escasez de diésel para combatir incendios forestales, retrasando labores de extinción y provocando pérdida de hectáreas de bosque.
El Deber
En Santa Cruz se registran al menos dos incendios forestales Facebook Alas Chiquitanas / ELDEBER.com.bo
En Santa Cruz se registran al menos dos incendios forestales Facebook Alas Chiquitanas / ELDEBER.com.bo

Falta de combustible dificulta control de incendios forestales en Santa Cruz

Vehículos de emergencia hacen fila en surtidores para repostar diésel, retrasando las labores de extinción. Organizaciones medioambientales alertan de la paralización de los trabajos y la pérdida de hectáreas de bosque.

Un obstáculo en la línea de fuego

La falta de diésel impide el funcionamiento de la maquinaria y los vehículos esenciales para combatir los incendios. «Eso dificulta el abrir las líneas de fuego, de contrafuego», explicó Pamela Rebolledo de Fundación Nativa. El problema se agrava porque estos vehículos «deben hacer las colas junto con el resto de las movilidades», lo que provoca retrasos críticos en la atención inmediata.

Gestión y priorización

Las organizaciones han contactado a la Defensoría del Pueblo para que interceda ante Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Daniela Justiniano de Alas Chiquitanas señaló que «existe una suerte de desconexión de las necesidades que hay en las provincias» por parte de la empresa estatal. Hasta la mañana del martes, los equipos de emergencia continuaban a la espera de la dotación de combustible.

Estado de las llamas

Las condiciones climáticas han ayudado a contener parcialmente los incendios. En el Área de Conservación Ñembi Guasu, el fuego está controlado y se trabaja en su liquidación. Sin embargo, en el Área Natural de Manejo Integrado San Matías, el siniestro no ha sido controlado y los equipos no han podido ingresar a ciertas zonas, necesitando urgentemente apoyo para la compra de combustible.

Un problema recurrente que se enciende

Los incendios forestales en la región son frecuentes y a menudo son provocados por quemas no autorizadas. El texto señala que no se tienen registros de permisos para estas actividades, lo que resulta en la pérdida de patrimonio natural y desvía recursos económicos que podrían destinarse a otras necesidades.

El tiempo corre, el bosque se quema

La eficacia del control de incendios depende ahora de una solución logística inmediata para el suministro de combustible. La demora en la atención no solo paraliza las operaciones, sino que resulta en la pérdida continua de hectáreas de bosque y fauna mientras los equipos de emergencia esperan para poder actuar.

TSE boliviano anuncia nuevo requisito para el certificado de votación

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia anunció que, a partir del lunes, solo será exigible el certificado de votación
Roger Mariaca acude a emitir su voto en Santa Cruz

Bolivia inicia el conteo de votos tras el cierre de las mesas electorales

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inició el cómputo oficial de votos a las 18:00, tras el cierre de
Jurados electorales durante el cierre de una mesa de votación.

Bolivia culmina histórica segunda vuelta electoral con normalidad total

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inició el escrutinio tras una segunda vuelta histórica sin incidentes. Se contabilizan los
Óscar Hassenteufel, presidente del TSE

Votación transcurre con normalidad en Oruro sin incidentes registrados

El Centro de Monitoreo Departamental de Oruro no ha registrado incidentes en los recintos electorales. Más de 100 fiscales
Votación en la unidad educativa Ejército Nacional en Oruro

Defensoría registra 212 denuncias por problemas en voto asistido y preferente

La Defensoría del Pueblo registró 212 denuncias durante la segunda vuelta electoral, resolviendo el 57.08%. Los principales problemas fueron
Imagen sin título

Cierre de mesas electorales inicia en Bolivia para cómputo de segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral inicia el cierre de las mesas. El 86% cerrará a las 16:00 y el cómputo
Jurados electorales durante el cierre de mesas

El cómputo oficial de la segunda vuelta en Bolivia concluirá el jueves

El Tribunal Supremo Electoral anunció que el cómputo oficial de la segunda vuelta concluirá el jueves. La simplicidad de
Imagen sin título

Ucrania ataca con drones una importante planta de gas rusa en Orenburg

Un ataque con drones ucraniano incendió un taller y dañó la planta de gas de Orenburg, operada por Gazprom.
Una vista de la planta de procesamiento de gas de Gazprom en Oremburgo, región de Oremburgo, Rusia.

Bolivia exige solo el certificado de la segunda vuelta para trámites

El Tribunal Supremo Electoral establece que desde el lunes 20 de octubre solo será exigible el certificado de sufragio
La votación de la segunda vuelta en Bolivia.

Bolivia cierra las mesas de votación en su histórica segunda vuelta

Las mesas de votación de la segunda vuelta presidencial en Bolivia han cerrado. El Tribunal Supremo Electoral difundirá resultados
Termina la votación en Bolivia.

Policía Boliviana captura a más de 1.000 personas durante el balotaje

La Policía Boliviana arrestó a 1.050 personas por delitos electorales y comunes durante el balotaje. Más de 27.200 efectivos
Policía realiza controles durante las elecciones en Bolivia.

TED Santa Cruz confirma la apertura del 100% de las mesas electorales

El Tribunal Electoral Departamental confirma que todas las 9.115 mesas en Santa Cruz funcionan con normalidad. Más de 2
Imagen sin título