Policía boliviana decomisa 600 kilos de droga en tres operativos

La FELCN incautó 596 kilos de cocaína y marihuana en operativos en Santa Cruz y Beni, con un impacto económico al narcotráfico de 952.000 dólares y seis personas detenidas.
El Deber
La policía muestra la droga incautada en los operativos EFE / Agencia EFE
La policía muestra la droga incautada en los operativos EFE / Agencia EFE

Policía boliviana decomisa casi 600 kilos de droga en tres operativos

La FELCN incautó 596 kilos de cocaína y marihuana en operativos realizados en Santa Cruz y Beni. Los hechos ocurrieron el 29 y 30 de agosto, con un impacto económico al narcotráfico estimado en 952.000 dólares.

Un golpe al narcotráfico en el oriente

La Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN) ejecutó tres operaciones que resultaron en el decomiso de 270 kilos de marihuana y 326 kilos de clorhidrato de cocaína. El director nacional de la FELCN, coronel Ángel Morales, presentó la droga y los vehículos incautados a los medios de comunicación en Santa Cruz.

Detalles de los operativos

El primer operativo, en una pista clandestina de San Borja (Beni), permitió decomisar 326 kilos de cocaína sin detenciones. El segundo, en una vivienda de Santa Cruz, resultó en la aprehensión de tres personas y el secuestro de 89,4 kilos de marihuana. El tercero, también en Santa Cruz, interceptó a dos personas que intentaban enviar marihuana por autobús hacia la frontera con Brasil, decomisando 180,9 kilos de marihuana tras una confesión.

Balance de aprehensiones

En total, seis personas fueron aprehendidas. Dos fueron enviadas a prisión con detención preventiva, tres esperan su comparecencia ante un juez cautelar y una fue liberada tras la valoración de su grado de participación por un juez y la Fiscalía.

Un problema persistente

Bolivia, por su ubicación geográfica, es un país de tránsito para drogas con destino a mercados internacionales. Operativos como estos forman parte de la labor constante de las fuerzas de seguridad contra el narcotráfico.

Un llamado a la prevención

El coronel Morales recomendó a los propietarios y conductores de transporte público «cumplir con la obligación de llevar un registro» de pasajeros y carga, y no recibir carga fuera de la terminal para evitar hechos ilícitos. El éxito de estos operativos representa un impacto directo en la cadena de suministro de drogas que afecta a la región.

Incendio forestal amenaza el Área Protegida Bajo Paraguá en Santa Cruz

Un incendio forestal afecta al bosque certificado de la comunidad Porvenir en el Área Protegida Bajo Paraguá. La diputada
Imagen sin título

Marset acusado de secuestrar a familiares de su testaferro en Bolivia

Ivar García, alias ‘El Colla’, denuncia a Sebastián Marset como autor intelectual de un doble secuestro en Urubó. Asegura
Imagen sin título

Argentina enviará queja formal a Bolivia por obras en el río Bermejo

Argentina presentará un reclamo formal a Bolivia por la construcción de murallones de piedra en el cauce del río
El río Bermejo separa a Bolivia y Argentina.

UNITEL inicia cobertura especial de segunda vuelta electoral en Bolivia

UNITEL emitirá una programación especial este domingo 19 de octubre para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La cobertura,
Imagen sin título

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título