Indígenas aimaras expulsan mineras de Viacha por contaminación

Comunidades aimaras tomaron la alcaldía de Viacha y lograron que se emita una ley municipal para retirar licencias a 23 empresas mineras por contaminación con cianuro y mercurio.
El Deber
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Indígenas aimaras toman alcaldía de Viacha para expulsar a mineras

Exigen el retiro de licencias a 23 empresas por contaminación con cianuro y mercurio. La protesta forzó al alcalde a emitir una ley municipal que ordena el cese de actividades. Comunarios denuncian mortandad de ganado y riesgos para la salud.

Una toma forzada que logra su objetivo

Decenas de indígenas aimaras tomaron este lunes por la fuerza la alcaldía de Viacha. La acción terminó cuando el alcalde, Napoleón Yahuasi, remitió a los manifestantes una ley promulgada con su sello y firma para retirar las licencias mineras. Dicha ley dispone el ‘cierre’ y ‘mitigación’ de toda actividad minera y la ‘revocatoria de todas las licencias de funcionamiento’.

El grito de auxilio de las comunidades

El dirigente Narziso Canaviri declaró: ‘Nuestros animales se están muriendo, nuestros compañeros están enfermos’. Los manifestantes exhibieron informes de la Gobernación de La Paz que señalan que la cantidad de empresas mineras, legales e ilegales, ascendió a 23 el año pasado. Estos reportes mencionan ‘desborde de agua ácida’ y que varias empresas carecen de ‘un plan de manejo de residuos’.

Una amenaza para el agua y la vida

El presidente del Concejo Municipal, Fredy Romero, explicó que las empresas traen tierra de otras zonas para lavarla ‘con cianuro y otros productos’. Advirtió que los residuos se infiltran, con el riesgo de contaminar ‘el agua subterránea’. EFE constató riachuelos con agua turbia y grandes promontorios de tierra acumulados por las compañías.

Impacto en el ecosistema y la economía local

Pobladores como Juan Pablo Yujra relataron que la vida silvestre ha desaparecido. Fredy Rojas detalló: ‘Los animales presentan deformaciones genéticas y llegan a morir’. Esta contaminación amenaza el sustento de una región de más de 114.000 habitantes, famosa por producir quesos, leche y carne vacuna. Además, los riachuelos contaminados confluyen en el río Katari, que desemboca en el lago Titicaca.

Un conflicto entre minería y agro

La dirigenta Amelia Paco indicó que el municipio ha negociado ‘con empresas chinas y privadas’ dedicadas al ‘lavado de oro’, pese a que Viacha tiene vocación agropecuaria y ganadera, no minera. Afirmó que la Alcaldía ‘no ha hecho una buena gestión, ni buen seguimiento’ de las condiciones ambientales, poniendo en riesgo el ciclo productivo de la región.

Un lago sagrado en la mira

La contaminación trasciende Viacha. Los residuos tóxicos de las mineras viajan por los riachuelos que confluyen en el río Katari, el cual desemboca directamente en el lago Titicaca. Esto representa una amenaza para el lago navegable más alto del mundo, compartido con Perú y vital para las comunidades circundantes.

El futuro de Viacha pende de un hilo

La eficacia de la ley municipal promulgada bajo presión será crucial para detener la contaminación que enferma a personas y ganado. La solución definitiva dependerá de la capacidad de las autoridades para hacer cumplir la normativa y desmantelar las operaciones mineras que envenenan la tierra y el agua.

Ex presidente de El Mutún obtiene arresto domiciliario tras tres años

Milko Alberto M. A., ex presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún, obtiene arresto domiciliario tras más de tres
Empresa Siderúrgica del Mutún Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC busca alianzas políticas para fortalecer binomio en segunda vuelta

El Partido Demócrata Cristiano abre sus puertas a organizaciones y comunidades para consolidar el apoyo a la fórmula Paz-Lara
Rodrigo Paz encabeza el binomio del PDC AFP / Unitel Digital

Incendio forestal se descontrola en serranía de Sama en Tarija

Bomberos y policías combaten un incendio forestal de magnitud en la serranía de Sama, Tarija, que afecta a comunidades
Bomberos combatiendo el incendio forestal con batefuegos Bomberos Voluntarios / ELDEBER.com.bo

Detenido por ataque armado a pareja en Chimoré

Policía aprehendió a Rodrigo R., con antecedentes penales, como presunto autor del ataque armado que dejó gravemente herida a
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juicio a exfuncionarios del Segip por cédula a Marset inicia miércoles

Cinco exservidores públicos del Segip enfrentan juicio oral por facilitar documentación boliviana al narcotraficante Sebastián Marset. El proceso judicial
Sebastián Marset es buscado por la justicia de Bolivia, Paraguay, Uruguay, entre otros países Información de autor no disponible / Unitel Digital

Santa Cruz despide a exalcalde Percy Fernández con misa y homenajes

La ciudad de Santa Cruz de la Sierra realiza misa de exequias y homenajes para despedir al exalcalde Percy
Velorio de Percy Fernández Ricardo Montero / null

Deportación de exministro boliviano Arturo Murillo desde EE.UU.

Un juez de Miami decreta la deportación del exministro boliviano Arturo Murillo tras casi cinco semanas de deliberación, cerrando
Se desconoce si su deportación será hacia Bolivia o accedió a ir a un tercer país. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Estados Unidos deporta a exministro Arturo Murillo a Bolivia

El exministro de Gobierno boliviano Arturo Murillo será deportado desde Miami a Santa Cruz para enfrentar procesos penales con
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

EEUU ejecuta ataque letal contra Tren de Aragua en Caribe

Estados Unidos eliminó a 11 supuestos narcoterroristas del Tren de Aragua en operativo militar en aguas internacionales. Trump difundió
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump Al Drago / Agencia EFE

Obra completa de Gabriel René Moreno publicada por CRE y Uagrm

La Cooperativa Rural de Electrificación y la Uagrm presentan la edición completa de la obra del historiador Gabriel René
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Deportación de Arturo Murillo a Bolivia ordenada por juez de EEUU

Un juez estadounidense ordena la deportación del exministro Arturo Murillo a Bolivia, donde enfrenta ocho procesos penales tras cumplir
El exministro Arturo Murillo en una fotografía de archivo, en Estados Unidos PLURINACIONAL / OXIGENO.BO

EEUU hunde barco con drogas en operación militar en Caribe

Estados Unidos confirma el hundimiento de una embarcación con drogas mediante misil en operación antidrogas del Caribe, con despliegue
Archivo. EFE/EPA/AARON SCHWARTZ / POOL Aaron Schwartz / Información de la fuente de la imagen no disponible