| | |

Ministerio defiende origen boliviano de danzas folklóricas

El Ministerio de Culturas emitió un comunicado oficial defendiendo el origen boliviano de la morenada, caporal y saya, calificando como infundadas las versiones que circulan en redes sociales.
Los Tiempos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización
Imagen sin título Información de autor no disponible / Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización

Ministerio de Culturas defiende origen boliviano de danzas folklóricas

Califica como infundadas las versiones que circulan en redes sociales. La repartición estatal emitió un comunicado oficial en respuesta a declaraciones que negaban el origen boliviano de la morenada, el caporal y la saya.

Una defensa institucional con respaldo internacional

El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, en ejercicio de sus atribuciones, indicó que dichas declaraciones “carecen de respaldo académico y desconocen la memoria colectiva” de las comunidades. Advirtió que varias de estas expresiones son Patrimonio Cultural de Bolivia y algunas cuentan con el reconocimiento de la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

El llamado a la responsabilidad

La institución hizo un llamado a la responsabilidad, argumentando que la difusión de información tergiversada “afecta la dignidad de los pueblos portadores”. Instó específicamente a medios de comunicación, investigadores independientes y plataformas digitales a verificar las fuentes antes de emitir juicios sobre el origen de las expresiones culturales.

La postura contraria de una investigadora

La cantante Mónica Ergueta comentó que estas danzas son originarias de África, respaldando sus aseveraciones en un estudio que realizó durante varios años. Sostuvo que “soy diplomada en cultura y tengo todos los datos que respaldan mi teoría”.

Un patrimonio con reconocimiento formal

El contexto se basa en el reconocimiento formal que el Estado boliviano y organismos internacionales han otorgado a estas expresiones dancísticas, declarándolas patrimonio cultural. Este respaldo internacional refuerza oficialmente su carácter auténtico y su pertenencia a las comunidades bolivianas.

La defensa de la identidad cultural continúa

El pronunciamiento oficial busca salvaguardar la integridad del patrimonio cultural inmaterial del país frente a afirmaciones que considera especulativas. La repercusión para el ciudadano radica en la protección de elementos centrales de la identidad nacional y el respeto a la diversidad cultural.

Familia pedirá que tía agresora sea imputada por infanticidio

La familia de una niña de seis años fallecida tras una agresión exigirá al Ministerio Público la imputación por
Imagen sin título

Gobierno y Alcaldía de Santa Cruz activan plan contra inundaciones por lluvias

El Gobierno nacional y la Alcaldía de Santa Cruz activan un plan de respuesta inmediata ante intensas lluvias. Incluye
El alcalde Jhonny Fernández junto al viceministro de Defensa Juan Carlos Calvimontes

Capturan a una brasileña con 165 dosis de cocaína adheridas a su cuerpo en Pando

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) capturó a una ciudadana brasileña en Pando. La mujer transportaba
Mujer aprehendida con dosis de droga

Hallan a una joven sin vida en la zona sur de Cochabamba

Una joven de entre 18 y 25 años fue hallada sin vida bajo unos árboles en la avenida Petrolera.
Lugar del hallazgo del cuerpo en la avenida Petrolera

Violencia sexual usada como arma de guerra en Darfur según MSF

Miles de civiles huyen de El Fasher hacia Tawila, con más de 130 heridos en una noche. Médicos Sin
Sudaneses desplazados acampan en Tawila

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión de la gestión 2020-2025

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó en su última sesión la suspensión temporal de embargos por créditos de
Sesión de la Asamblea Legislativa, en el cierre de la gestión 2020-2025.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título