Decomisan 596 kilos de cocaína y marihuana en Bolivia

La FELCN boliviana incautó 326 kilos de cocaína y 270 kilos de marihuana en tres operativos en Santa Cruz y Beni, con un valor estimado de 952.000 dólares y seis detenidos.
Asuntos Centrales
Un integrante de la Policía de Bolivia custodia droga incautada en Santa Cruz Juan Carlos Torrejón / Asuntos Centrales
Un integrante de la Policía de Bolivia custodia droga incautada en Santa Cruz Juan Carlos Torrejón / Asuntos Centrales

Fuerzas antidrogas bolivianas decomisan 596 kilos de cocaína y marihuana

Las incautaciones, valoradas en 952.000 dólares, se realizaron en tres operativos. La FELCN detuvo a seis personas en las regiones de Santa Cruz y Beni durante los días 29 y 30 de agosto.

El botín del narcotráfico

La Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN) informó que en las tres operaciones se logró el secuestro de 270 kilos de marihuana y 326 kilos de clorhidrato de cocaína. El coronel Ángel Morales, director nacional de la FELCN, presentó la droga y los vehículos incautados a los medios en Santa Cruz.

Detalles de los operativos

El primer operativo, en una pista clandestina de San Borja (Beni), resultó en el decomiso de 326 kilos de cocaína, con una afectación de 690.000 dólares. Un segundo operativo en una vivienda de Santa Cruz decomisó 89,4 kilos de marihuana y detuvo a tres personas. El tercero, también en Santa Cruz, interceptó a dos personas que intentaban enviar marihuana en un autobús, decomisando 180,9 kilos.

Balance de las detenciones

En total, fueron aprehendidas seis personas. Dos fueron enviadas a prisión con detención preventiva, tres esperan comparecer ante un juez cautelar y una fue liberada tras la valoración de su grado de participación por un juez y la Fiscalía.

Una lucha constante

Bolivia, un país con una significativa producción de hoja de coca, realiza operativos regulares contra el narcotráfico. Estas incautaciones forman parte de los esfuerzos continuos de la FELCN por desarticular redes de tráfico de drogas que operan en el oriente y la amazonía del país.

Un golpe al crimen organizado

La incautación de casi 600 kilos de droga representa un importante revés económico para las redes narcotraficantes que operan en la región. Las autoridades recomiendan a los transportistas cumplir con los registros de carga para evitar ser utilizados para estos hechos ilícitos.

Servicios esenciales activados para la jornada electoral en Santa Cruz

Hospitales de todos los niveles y recogida de basura operan con normalidad en Santa Cruz durante la jornada electoral.
Imagen sin título

Intentan secuestro en condominio de Urubó, Santa Cruz

Hombres armados irrumpieron en un condominio de Urubó, intimidando a los guardias. La Policía activó un operativo con el
La Policía llegó a la zona para iniciar las investigaciones

Lluvia intensa de 40 mm anega calles en Santa Cruz

Una precipitación de 40 mm anegó calles en Santa Cruz. El fenómeno, general en el departamento, persistirá hasta las
Jornada lluviosa en la capital cruceña

UNITEL difundirá resultados de conteo rápido en elecciones bolivianas

UNITEL difundirá el conteo rápido electoral de Bolivia este domingo mediante Ipsos-CIESMORI. Los resultados se conocerán desde las 20:00
Gabriela Oviedo, presentadora de Así Decidimos de UNITEL

Un bus se incendia por completo en la ruta Santa Cruz – Trinidad

Un bus con 60 pasajeros se incendió por completo cerca de El Puente, en la ruta Santa Cruz –
Bus completamente envuelto en llamas en la carretera.

Bolivia vota en segunda vuelta en medio de una grave crisis de combustible

Bolivia celebra elecciones en medio de una grave crisis de combustible. YPFB opera al límite por falta de divisas,
Una larga fila de vehículos en un surtidor de la ciudad de La Paz.

Expertos afirman que el MAS deja a Bolivia en crisis económica tras 20 años

Economistas señalan que el gobierno del MAS deja a Bolivia con una economía desequilibrada: crecimiento negativo del -2,4%, inflación
Protestas por la crisis económica en Bolivia

OEA insta a respetar resultados del balotaje en Bolivia

La Misión de Observación Electoral de la OEA pidió a Bolivia mantener la calma y respetar los resultados del
El jefe de la misión de la OEA, Fernando Cristo.

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial este domingo

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial este domingo. 7,9 millones de votantes eligen entre Rodrigo Paz y Jorge
Un ciudadano emitiendo su voto

TSE recuerda obligatoriedad de jurados electorales para segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia recuerda la obligatoriedad de la función de jurado. La inasistencia el día de
Imagen sin título

Pronóstico sin lluvias para el balotaje en Santa Cruz

El SENAMHI pronostica un domingo sin precipitaciones para el balotaje en Santa Cruz. Se esperan cielos parcialmente cubiertos, temperaturas
Día lluvioso en la capital cruceña

OEA y Fundación Jubileo coordinan observación para segunda vuelta en Bolivia

La OEA y la Fundación Jubileo coordinan la observación para la segunda vuelta electoral en Bolivia. Desplegarán 789 observadores
Reunión entre la MOE de Jubileo y la OEA