Juicio a Bolsonaro y acusados por intento golpe de Estado

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro y siete exfuncionarios enfrentan juicio por conspirar para impedir la asunción de Lula da Silva en 2023, con posibles penas de más de 40 años de cárcel.
Clarín
El expresidente Jair Bolsonaro durante interrogatorio ante el Tribunal Supremo EFE / Clarín
El expresidente Jair Bolsonaro durante interrogatorio ante el Tribunal Supremo EFE / Clarín

Jair Bolsonaro y siete acusados enfrentan juicio por intento de golpe

El expresidente brasileño y otros siete exfuncionarios pueden recibir penas de más de 40 años de cárcel. El juicio, que inició su etapa final este martes en Brasilia, los acusa de conspirar para impedir la asunción del presidente Lula en 2023.

Los rostros de la acusación

La fiscalía acusa al expresidente Jair Bolsonaro de liderar ‘una organización criminal armada’ para seguir en el poder pese a su derrota electoral en 2022. Se le señala de haber ‘ajustado’ un decreto para declarar un estado de sitio y de estar al corriente de un plan para asesinar a Lula. Se encuentra en arresto domiciliario en Brasilia.

Los colaboradores clave

Su ex mano derecha, el teniente coronel Mauro Cid, es acusado de recopilar supuestas pruebas de fraude electoral. En su teléfono se halló un discurso que el expresidente supuestamente daría una vez consumado el golpe de Estado. Cid tiene un acuerdo de delación que podría reducir su condena.

Los altos mandos militares

El general Walter Braga Netto, exministro de Defensa, es acusado de ser uno de los líderes de la trama y de discutir un plan para asesinar a Lula. El general Augusto Heleno Ribeiro, exministro de Seguridad, es señalado como uno de los arquitectos de los ataques infundados al sistema de votación electrónica.

Otros implicados

Anderson Torres, exministro de Justicia, es acusado tras hallarse en su casa un borrador de decreto para revertir el resultado electoral. El general Paulo Sérgio Nogueira, exministro de Defensa, asistió a reuniones donde se discutió decretar un estado de sitio. El almirante Almir Garnier Santos declaró que ‘las tropas de la Marina estarían a disposición del presidente’. El diputado Alexandre Ramagem es señalado de orquestar una campaña de desinformación.

Un contexto de tensión política

El juicio se desarrolla tras la derrota electoral de Jair Bolsonaro frente a Luiz Inácio Lula da Silva en la segunda vuelta de las presidenciales de 2022. Los hechos juzgados incluyen las acciones de los acusados para tratar de impedir la transición de poder, que culminaron con el asalto a las sedes de los poderes por bolsonaristas en 2023.

Un veredicto con consecuencias históricas

El fallo del Tribunal Supremo determinará la responsabilidad penal de los ocho acusados, marcando un precedente crucial para la democracia brasileña. Las posibles condenas a largas penas de prisión cierran un capítulo crítico en la historia política reciente del país.

Motín en penal Mocoví por prediarios atrasados en Beni

Internos del penal Mocoví en Trinidad protagonizaron un motín exigiendo el pago de cinco meses de prediarios atrasados, con
Cárcel de Mocoví durante el motín Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Aprehensión por estrangulamiento de joven menonita en San José de Chiquitos

Ocho personas fueron aprehendidas por la muerte por estrangulamiento de Benjamín Klassen Beek, de 20 años, durante una disputa
Colonia menonita de Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

MAS convoca ampliado sin autoridades nacionales tras derrota electoral

Grover García convoca reunión ampliada del MAS-IPSP el 3 de septiembre en La Paz, excluyendo a ministros y legisladores,
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Capturan a financista del Tren de Aragua en operativo internacional

Henderson Dorante Parra, principal articulador financiero del Tren de Aragua, fue detenido en Cúcuta con apoyo de Interpol tras
Henderson Dorante Parra en una selfie de sus redes sociales Información de autor no disponible / Clarín

Marco Pumari regresa al movimiento cívico potosino

El expresidente del COMCIPO anuncia su retorno a la actividad pública para defender el Cerro Rico y los recursos
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Dos jóvenes heridos en balacera en el trópico de Cochabamba

Una pareja de 19 años fue atacada a tiros dentro de su vehículo en la zona de Senda 2.
Informe FELCC sobre la balacera Información de autor no disponible / ANF

Jorge Quiroga defiende propiedad privada en campaña electoral

El candidato presidencial Jorge Quiroga prometió ‘un país de propietarios’ durante reunión vecinal en Sacaba, criticando el estatismo y
Jorge Quiroga en la reunión con dirigentes vecinales en Sacaba Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aliados de derecha abandonan gobierno de Lula por amnistía a Bolsonaro

União Brasil y PP retiran a sus ministros del gabinete de Lula en campaña por amnistía que beneficie a
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, saluda durante una visita al estado de Minas Gerais. Xinhua / Clarín

ABT activa 77 procesos por incendios forestales en Bolivia

La Autoridad de Fiscalización de Bosques inicia 65 procesos administrativos y 12 penales por quemas ilegales durante veda e
Un bombero intenta apagar un incendio forestal en Santa Cruz Información de autor no disponible / ABI

Legado de Percy Fernández en desarrollo municipal de Santa Cruz

José Luis Santistevan reconoce la contribución fundamental del exalcalde Percy Fernández, cuya Ordenanza Municipal 22/90 sentó las bases del
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Percy Fernández en cine boliviano: cameo en Jonás y la Ballena Rosada

El exalcalde de Santa Cruz participó en la película ‘Jonás y la Ballena Rosada’ (1995) interpretando a un librecambista,
Percy en un descanso durante la producción de 'Jonás y la Ballena Rosada' Juan Carlos Valdivia / ELDEBER.com.bo

EEUU ataca barco con drogas procedente de Venezuela en Caribe

Estados Unidos interceptó y atacó una embarcación cargada de drogas procedente de Venezuela, resultando once presuntos narcotraficantes muertos en
Momento del ataque a la embarcación en el Caribe Sur Información de autor no disponible / Clarín