Indígenas aimaras logran retirar licencias mineras en Viacha

Comunidad aimara toma alcaldía de Viacha y consigue la revocación de permisos de 23 empresas mineras por contaminación de suelo y agua que afecta salud y ganadería.
Asuntos Centrales
Mujeres aimaras sostienen carteles durante una manifestación en la alcaldía de Viacha Gabriel Márquez / Agencia EFE
Mujeres aimaras sostienen carteles durante una manifestación en la alcaldía de Viacha Gabriel Márquez / Agencia EFE

Indígenas aimaras toman alcaldía de Viacha y logran retirar licencias mineras

El alcalde firmó una ley para revocar los permisos de 23 empresas. La protesta se produjo este lunes por la contaminación de suelo y agua que afecta a la salud y la ganadería. Los manifestantes exigían el cese de la actividad minera en la región.

Una toma forzada con un resultado inmediato

Decenas de indígenas aimaras tomaron este lunes por la fuerza la alcaldía de Viacha. La acción terminó cuando el alcalde, Napoleón Yahuasi, remitió a los manifestantes una ley promulgada con su sello y firma para retirar las licencias mineras. Dicha ley municipal dispone el “cierre” y “mitigación” de toda actividad minera.

El motivo de la protesta

Los dirigentes indígenas denunciaron que más de una veintena de empresas mineras provocan contaminación en el suelo y pastizales. “Nuestros animales se están muriendo, nuestros compañeros están enfermos”, dijo el dirigente Narziso Canaviri. Advirtieron de los efectos nocivos en la salud del ganado y las personas.

La base de una economía local en peligro

Viacha es una región con vocación agropecuaria y ganadera, famosa por producir quesos, leche y carne vacuna. La dirigenta Amelia Paco indicó que está en riesgo el sustento alimentario de la región, que cuenta con más de 114.000 habitantes. La contaminación amenaza el agua, que es “la base del ciclo productivo”.

El modus operandi de la minería

El presidente del Concejo Municipal, Fredy Romero, explicó que las empresas no extraen tierra del lugar, sino que la traen de otras zonas para lavarla “con cianuro y otros productos”. Los residuos se infiltran en el suelo, con el riesgo de contaminar el agua subterránea y afectar a toda la vida de la región.

De la queja a la acción directa

Los manifestantes exhibieron informes de la Gobernación de La Paz que señalaban la existencia de nueve empresas mineras en 2023, cantidad que ascendió a 23 el año pasado. Los reportes mencionaban “desborde de agua ácida de las piscinas de sedimentación” y que varias empresas carecían de “un plan de manejo de residuos”.

Una amenaza que trasciende lo local

Los pobladores advirtieron que la contaminación de los riachuelos de Viacha podría tener un efecto mayor, pues todos confluyen en el río Katari, que desemboca en el lago Titicaca. Esto representa una potencial amenaza para el lago navegable más alto del mundo, compartido con Perú.

El futuro de Viacha se decide ahora

La eficacia de la ley municipal promulgada dependerá de su ejecución para mitigar el daño ambiental ya causado. El cierre de las actividades mineras busca preservar el sustento de una población que depende por completo de su entorno natural y evitar un daño ecológico de mayores proporciones.

Motín en penal Mocoví por prediarios atrasados en Beni

Internos del penal Mocoví en Trinidad protagonizaron un motín exigiendo el pago de cinco meses de prediarios atrasados, con
Cárcel de Mocoví durante el motín Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Aprehensión por estrangulamiento de joven menonita en San José de Chiquitos

Ocho personas fueron aprehendidas por la muerte por estrangulamiento de Benjamín Klassen Beek, de 20 años, durante una disputa
Colonia menonita de Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

MAS convoca ampliado sin autoridades nacionales tras derrota electoral

Grover García convoca reunión ampliada del MAS-IPSP el 3 de septiembre en La Paz, excluyendo a ministros y legisladores,
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Capturan a financista del Tren de Aragua en operativo internacional

Henderson Dorante Parra, principal articulador financiero del Tren de Aragua, fue detenido en Cúcuta con apoyo de Interpol tras
Henderson Dorante Parra en una selfie de sus redes sociales Información de autor no disponible / Clarín

Marco Pumari regresa al movimiento cívico potosino

El expresidente del COMCIPO anuncia su retorno a la actividad pública para defender el Cerro Rico y los recursos
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Dos jóvenes heridos en balacera en el trópico de Cochabamba

Una pareja de 19 años fue atacada a tiros dentro de su vehículo en la zona de Senda 2.
Informe FELCC sobre la balacera Información de autor no disponible / ANF

Jorge Quiroga defiende propiedad privada en campaña electoral

El candidato presidencial Jorge Quiroga prometió ‘un país de propietarios’ durante reunión vecinal en Sacaba, criticando el estatismo y
Jorge Quiroga en la reunión con dirigentes vecinales en Sacaba Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aliados de derecha abandonan gobierno de Lula por amnistía a Bolsonaro

União Brasil y PP retiran a sus ministros del gabinete de Lula en campaña por amnistía que beneficie a
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, saluda durante una visita al estado de Minas Gerais. Xinhua / Clarín

ABT activa 77 procesos por incendios forestales en Bolivia

La Autoridad de Fiscalización de Bosques inicia 65 procesos administrativos y 12 penales por quemas ilegales durante veda e
Un bombero intenta apagar un incendio forestal en Santa Cruz Información de autor no disponible / ABI

Legado de Percy Fernández en desarrollo municipal de Santa Cruz

José Luis Santistevan reconoce la contribución fundamental del exalcalde Percy Fernández, cuya Ordenanza Municipal 22/90 sentó las bases del
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Percy Fernández en cine boliviano: cameo en Jonás y la Ballena Rosada

El exalcalde de Santa Cruz participó en la película ‘Jonás y la Ballena Rosada’ (1995) interpretando a un librecambista,
Percy en un descanso durante la producción de 'Jonás y la Ballena Rosada' Juan Carlos Valdivia / ELDEBER.com.bo

EEUU ataca barco con drogas procedente de Venezuela en Caribe

Estados Unidos interceptó y atacó una embarcación cargada de drogas procedente de Venezuela, resultando once presuntos narcotraficantes muertos en
Momento del ataque a la embarcación en el Caribe Sur Información de autor no disponible / Clarín