Comunarios de Viacha logran ley contra contaminación minera

Tras una movilización pacífica, el alcalde de Viacha emitió una ley que revoca las licencias de más de 20 empresas mineras por contaminación del suelo y agua que afecta la salud y ganadería.
Opinión Bolivia
Comunarios y dirigentes durante la toma de la Alcaldía de Viacha contra la contaminación minera Información de autor no disponible / PALENQUE TV
Comunarios y dirigentes durante la toma de la Alcaldía de Viacha contra la contaminación minera Información de autor no disponible / PALENQUE TV

Comunarios de Viacha consiguen ley para retirar licencias mineras

El alcalde emitió una ley para revocar los permisos de más de 20 empresas tras una toma pacífica de la Alcaldía. Los manifestantes denuncian una grave contaminación del suelo y el agua que afecta a la salud y la ganadería.

Una victoria ciudadana frente a la contaminación

Tras una movilización y la toma de las oficinas de la Alcaldía de Viacha este lunes, el alcalde Napoleón Yahuasi remitió a los manifestantes una ley promulgada con su sello y firma. El documento establece la revocatoria de todas las licencias de funcionamiento minero y ordena gestionar el cierre y la mitigación de toda actividad.

El grito de auxilio de una región

Los comunarios exigían acción inmediata contra la contaminación. El dirigente Narziso Canaviri declaró: «Nuestros animales se están muriendo, nuestros compañeros están enfermos, no podemos soportar más». Advirtieron que la situación pone en riesgo el sustento alimentario de la región, famosa por producir quesos, leche y carne vacuna.

El modus operandi de la minería en Viacha

Según los dirigentes, el problema no es la minería local, sino el «lavado de oro». El presidente del Concejo Municipal, Fredy Romero, explicó que las empresas traen tierra de otras zonas para lavarla «con cianuro y otros productos». Estos residuos se infiltran en el suelo, con el riesgo de contaminar el agua subterránea.

Un ecosistema en peligro

Los pobladores constataron la desaparición de vida silvestre en riachuelos ahora turbios. Fredy Rojas, un poblador, detalló: «Los animales presentan deformaciones genéticas y llegan a morir» por metales pesados como cianuro y mercurio que pasan a través de los pastizales.

Una crisis con raíces en la mala gestión

La dirigenta indígena Amelia Paco indicó que la Alcaldía «no ha hecho una buena gestión, ni buen seguimiento» de las condiciones ambientales. Reportes de la Gobernación de La Paz ya señalaban en 2023 que varias empresas carecían de un plan de manejo de residuos, y su número aumentó de 9 a 23 en un año.

La amenaza que se extiende más allá

La contaminación en Viacha no es un problema aislado. Los riachuelos afectados confluyen en el río Katari, que desemboca en el lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, compartido con Perú. Esto amplía potencialmente el impacto ambiental de la actividad minera.

El futuro de Viacha pende de un hilo

La eficacia de la nueva ley promulgada por la Alcaldía dependerá de su aplicación inmediata. El cierre y la mitigación de la actividad minera serán cruciales para preservar las reservas de agua, que son «la base del ciclo productivo» de toda la región.

MAS convoca ampliado sin autoridades nacionales tras derrota electoral

Grover García convoca reunión ampliada del MAS-IPSP el 3 de septiembre en La Paz, excluyendo a ministros y legisladores,
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Capturan a financista del Tren de Aragua en operativo internacional

Henderson Dorante Parra, principal articulador financiero del Tren de Aragua, fue detenido en Cúcuta con apoyo de Interpol tras
Henderson Dorante Parra en una selfie de sus redes sociales Información de autor no disponible / Clarín

Marco Pumari regresa al movimiento cívico potosino

El expresidente del COMCIPO anuncia su retorno a la actividad pública para defender el Cerro Rico y los recursos
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Dos jóvenes heridos en balacera en el trópico de Cochabamba

Una pareja de 19 años fue atacada a tiros dentro de su vehículo en la zona de Senda 2.
Informe FELCC sobre la balacera Información de autor no disponible / ANF

Jorge Quiroga defiende propiedad privada en campaña electoral

El candidato presidencial Jorge Quiroga prometió ‘un país de propietarios’ durante reunión vecinal en Sacaba, criticando el estatismo y
Jorge Quiroga en la reunión con dirigentes vecinales en Sacaba Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aliados de derecha abandonan gobierno de Lula por amnistía a Bolsonaro

União Brasil y PP retiran a sus ministros del gabinete de Lula en campaña por amnistía que beneficie a
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, saluda durante una visita al estado de Minas Gerais. Xinhua / Clarín

ABT activa 77 procesos por incendios forestales en Bolivia

La Autoridad de Fiscalización de Bosques inicia 65 procesos administrativos y 12 penales por quemas ilegales durante veda e
Un bombero intenta apagar un incendio forestal en Santa Cruz Información de autor no disponible / ABI

Legado de Percy Fernández en desarrollo municipal de Santa Cruz

José Luis Santistevan reconoce la contribución fundamental del exalcalde Percy Fernández, cuya Ordenanza Municipal 22/90 sentó las bases del
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Percy Fernández en cine boliviano: cameo en Jonás y la Ballena Rosada

El exalcalde de Santa Cruz participó en la película ‘Jonás y la Ballena Rosada’ (1995) interpretando a un librecambista,
Percy en un descanso durante la producción de 'Jonás y la Ballena Rosada' Juan Carlos Valdivia / ELDEBER.com.bo

EEUU ataca barco con drogas procedente de Venezuela en Caribe

Estados Unidos interceptó y atacó una embarcación cargada de drogas procedente de Venezuela, resultando once presuntos narcotraficantes muertos en
Momento del ataque a la embarcación en el Caribe Sur Información de autor no disponible / Clarín

Candidato Lara afirma que ganará elecciones y será liberado

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, declara que su juicio es ‘armado’ y promete que de ganar las elecciones
Lara en declaraciones ante la prensa APG / Diario Correo del Sur

Crítica a fiscales de redes sociales tras muerte de Percy

Artículo de opinión que condena los juicios sumarios en redes sociales tras fallecimiento de figura pública, defendiendo una memoria
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales