Crisis política en Francia: moción de confianza a Bayrou

El primer ministro francés François Bayrou enfrenta una moción de confianza el 8 de septiembre mientras la oposición rechaza su plan presupuestario y la ultraderecha exige elecciones anticipadas.
Clarín
El primer ministro de Francia, François Bayrou, presionado por la oposición REUTERS / Clarín
El primer ministro de Francia, François Bayrou, presionado por la oposición REUTERS / Clarín

Oposición francesa advierte que no habrá milagro que salve a Bayrou

La ultraderecha de Le Pen reclama elecciones anticipadas. El primer ministro francés se enfrenta a una moción de confianza el 8 de septiembre. El presidente Macron busca una salida política a la crisis.

Un precipicio político sin salida aparente

El primer ministro de Francia, François Bayrou, está hoy condenado y nadie podrá salvarlo de su caída. La oposición, incluidos los socialistas y la ultraderecha, rechaza su plan presupuestario y no le otorgará su confianza. El presidente Emmanuel Macron ha convocado una reunión de urgencia para buscar una solución.

La ultraderecha presiona por el poder

Marine Le Pen, líder de Reagrupación Nacional (RN), pidió «una disolución ultra rápida» de la Asamblea Nacional. Jordan Bardella, presidente de RN, afirmó que «el milagro no ocurrió» tras su reunión con Bayrou y advirtió que propondrá su candidatura para primer ministro si su partido obtiene la mayoría en unas eventuales elecciones.

El rechazo socialista

El ex presidente François Hollande confirmó que su grupo votará en contra de la moción de confianza. Hollande declaró que «rechaza el método y el contenido del plan» de Bayrou, quien presenta un presupuesto de 44.000 millones de euros.

Antecedentes: Una deuda en ascenso y desconfianza

La crisis política ocurre en un contexto de preocupación por la deuda pública francesa. El tipo de interés de la deuda a 30 años supera el 4,50%, una cifra inédita desde 2011, lo que refleja la desconfianza de los inversores en la situación política y presupuestaria del país.

Macron busca estabilidad en medio del caos

El presidente Macron intenta ampliar la mayoría relativa en la Asamblea Nacional para lograr estabilidad. La eficacia de sus esfuerzos se medirá en la votación del 8 de septiembre, que definirá el futuro inmediato del gobierno y podría llevar a una disolución de la Asamblea.

Motín en penal Mocoví por prediarios atrasados en Beni

Internos del penal Mocoví en Trinidad protagonizaron un motín exigiendo el pago de cinco meses de prediarios atrasados, con
Cárcel de Mocoví durante el motín Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Aprehensión por estrangulamiento de joven menonita en San José de Chiquitos

Ocho personas fueron aprehendidas por la muerte por estrangulamiento de Benjamín Klassen Beek, de 20 años, durante una disputa
Colonia menonita de Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

MAS convoca ampliado sin autoridades nacionales tras derrota electoral

Grover García convoca reunión ampliada del MAS-IPSP el 3 de septiembre en La Paz, excluyendo a ministros y legisladores,
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Capturan a financista del Tren de Aragua en operativo internacional

Henderson Dorante Parra, principal articulador financiero del Tren de Aragua, fue detenido en Cúcuta con apoyo de Interpol tras
Henderson Dorante Parra en una selfie de sus redes sociales Información de autor no disponible / Clarín

Marco Pumari regresa al movimiento cívico potosino

El expresidente del COMCIPO anuncia su retorno a la actividad pública para defender el Cerro Rico y los recursos
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Dos jóvenes heridos en balacera en el trópico de Cochabamba

Una pareja de 19 años fue atacada a tiros dentro de su vehículo en la zona de Senda 2.
Informe FELCC sobre la balacera Información de autor no disponible / ANF

Jorge Quiroga defiende propiedad privada en campaña electoral

El candidato presidencial Jorge Quiroga prometió ‘un país de propietarios’ durante reunión vecinal en Sacaba, criticando el estatismo y
Jorge Quiroga en la reunión con dirigentes vecinales en Sacaba Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aliados de derecha abandonan gobierno de Lula por amnistía a Bolsonaro

União Brasil y PP retiran a sus ministros del gabinete de Lula en campaña por amnistía que beneficie a
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, saluda durante una visita al estado de Minas Gerais. Xinhua / Clarín

ABT activa 77 procesos por incendios forestales en Bolivia

La Autoridad de Fiscalización de Bosques inicia 65 procesos administrativos y 12 penales por quemas ilegales durante veda e
Un bombero intenta apagar un incendio forestal en Santa Cruz Información de autor no disponible / ABI

Legado de Percy Fernández en desarrollo municipal de Santa Cruz

José Luis Santistevan reconoce la contribución fundamental del exalcalde Percy Fernández, cuya Ordenanza Municipal 22/90 sentó las bases del
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Percy Fernández en cine boliviano: cameo en Jonás y la Ballena Rosada

El exalcalde de Santa Cruz participó en la película ‘Jonás y la Ballena Rosada’ (1995) interpretando a un librecambista,
Percy en un descanso durante la producción de 'Jonás y la Ballena Rosada' Juan Carlos Valdivia / ELDEBER.com.bo

EEUU ataca barco con drogas procedente de Venezuela en Caribe

Estados Unidos interceptó y atacó una embarcación cargada de drogas procedente de Venezuela, resultando once presuntos narcotraficantes muertos en
Momento del ataque a la embarcación en el Caribe Sur Información de autor no disponible / Clarín