Banco Central de Bolivia reporta incremento de RIN en 263 millones
Las Reservas Internacionales Netas alcanzan los 2.881 millones de dólares. El presidente interino del BCB, Edwin Rojas, presentó el dato este 2 de septiembre. El aumento se produce en un contexto de crisis económica persistente por la falta de divisas.
Un respiro en medio de la tormenta
El Banco Central de Bolivia (BCB) presentó su segundo informe del año sobre la situación de las Reservas Internacionales Netas (RIN). “Al 31 de agosto de 2025, las Reservas Internacionales Netas alcanzaron a $us 2.881 millones”, declaró el presidente interino del BCB, Edwin Rojas. Este monto representa un incremento de 263 millones de dólares respecto al último reporte de mayo, que era de 2.618 millones.
Composición de las reservas
De los 2.881 millones de dólares reportados, 170,7 millones son en dólares físicos y 2.651,8 millones están en oro. Además, se contabilizan 58,7 millones en Derechos Especiales de Giro (DEG) y Tramo de Reservas.
Una crisis que no cede
Pese a destacar el incremento sostenido de las RIN desde el año pasado, el país sigue viviendo una crisis económica desde febrero de 2023 a causa de la falta de dólares en el mercado interno.
Un fondo en reconstrucción
Bolivia enfrenta una prolongada crisis de divisas que comenzó en febrero de 2023. Aunque el BCB ha reportado un incremento sostenido en sus Reservas Internacionales Netas desde el año pasado, la escasez de dólares en el mercado interno continúa afectando a la economía.
El camino por delante
El aumento reportado por el BCB representa una mejora en un indicador macroeconómico clave. Sin embargo, la persistencia de la crisis de divisas indica que el impacto para el ciudadano, marcado por la falta de dólares, sigue siendo una realidad. La evolución de las RIN será crucial para la estabilidad económica del país.