Karen Longaric anuncia regreso a Bolivia tras derrota electoral MAS

La excanciller del gobierno de Áñez planea volver a Bolivia desde Alemania, donde enfrenta cuatro procesos judiciales que califica como persecución política.
El Deber
Karen Longaric, excanciller del gobierno de Áñez Información de autor no disponible / EL DEBER
Karen Longaric, excanciller del gobierno de Áñez Información de autor no disponible / EL DEBER

Longaric anuncia su regreso a Bolivia tras derrota electoral del MAS

La excanciller reside en Alemania y enfrenta cuatro procesos judiciales. Afirma que las acusaciones son una «venganza política» y ve «esperanza» en las recientes declaraciones del presidente del TSJ y en los resultados electorales.

Un llamado desde el exilio

Karen Longaric, excanciller del gobierno de Jeanine Áñez, manifestó desde Berlín, Alemania, su intención de volver a Bolivia. Declaró que «mi mayor deseo es volver a mi país» y retomar su vida profesional, una vez que se vea «liberada de todos los procesos que no tienen sustento jurídico».

Los procesos en su contra

Longaric detalló que el gobierno de Luis Arce inició cuatro procesos judiciales y varios administrativos en su contra, pretendiendo encontrar anomalías en su gestión. Sostiene que su trabajo fue «transparente» y que los cargos penales se basan en actos administrativos, como «la firma de resoluciones presuntamente contrarias a la ley por haber actualizado el escalafón diplomático».

Una luz de esperanza en la justicia y las urnas

La exautoridad expresó sentir «mucha esperanza» tras las declaraciones del presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, quien instó a los exiliados a volver garantizando el debido proceso. Además, sintió «cierto alivio» con los resultados electorales del 17 de agosto, que confirmaron la derrota del MAS, lo que significa que «no tienen el poder que tenían antes en la Asamblea Legislativa».

Un contexto de persecución política

Longaric es una de las personas que abandonó Bolivia por una presunta «persecución política» del gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS). Su caso se enmarca en una serie de procesos judiciales iniciados contra figuras del anterior gobierno transitorio de Jeanine Áñez.

El regreso dependerá de la justicia

La concreción de su retorno está supeditada a la resolución de los procesos judiciales que enfrenta. Longaric confía en que el cambio en el panorama político y la postura del TSJ puedan generar las condiciones para un debido proceso, permitiéndole reintegrarse a la vida profesional en el país.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.