Arce rechaza denuncias de persecución del evismo en el trópico
El presidente boliviano niega acusaciones de hostigamiento político. El conflicto surge tras la muerte del dirigente Jhonny Cruz, caso que involucra a tres policías. Arce calificó la victimización como «arma» del movimiento de Evo Morales.
«La violencia no se resuelve con más violencia»
En rueda de prensa, Luis Arce aseguró que «no existe ninguna persecución» en el trópico de Cochabamba, región donde el evismo denunció presuntas agresiones. «Sabemos que el arma que tiene el evismo es victimizarse», declaró el mandatario, instando a esperar resultados de la investigación sobre el crimen de Cruz.
Reacción a propuesta polémica
El senador evista Leonardo Loza sugirió armar a civiles en la zona, a lo que Arce respondió con un llamado a evitar escaladas: «Hay que ser serios y responsables con la población». El caso Cruz mantiene en tensión las relaciones entre arcistas y evistas.
Un conflicto que viene de lejos
Las tensiones entre ambas facciones del MAS surgieron públicamente en 2020, pero se agudizaron tras la muerte de Cruz. Morales calificó el hecho como «una ejecución», mientras el oficialismo insiste en que las acusaciones buscan desestabilizar.
Esperar para entender
El desenlace de la investigación policial marcará el rumbo de esta disputa política. Arce pidió «claridad para evitar que se repitan estos hechos», aunque evitó profundizar en las divisiones internas del partido gobernante.