Bélgica reconocerá Estado palestino en Asamblea General ONU

Bélgica anunció que reconocerá al Estado palestino durante la Asamblea General de la ONU, condicionado a la liberación de rehenes y que Hamás no gestione Palestina.
Clarín
Un acto en apoyo a Gaza en Bruselas, Bélgica EFE / Clarín
Un acto en apoyo a Gaza en Bruselas, Bélgica EFE / Clarín

Bélgica reconocerá al Estado palestino en la Asamblea General de la ONU

El ministro de Relaciones Exteriores, Maxime Prévot, anunció la decisión en la red social X. El país se suma así a otras naciones occidentales como Francia y Canadá. La medida está condicionada a la liberación de rehenes y a que Hamás no gestione Palestina.

Un anuncio con condiciones y sanciones

El jefe de la diplomacia belga, Maxime Prévot, declaró en X: «¡Palestina será reconocida por Bélgica durante la sesión de la ONU!». Aclaró que este reconocimiento solo se formalizará cuando ‘el último rehén haya sido liberado’ y el grupo Hamás ‘ya no asuma ninguna gestión de Palestina’. Paralelamente, anunció 12 sanciones contra Israel, que incluyen «la prohibición de importar productos procedentes de los asentamientos» y «posibles acciones judiciales, prohibiciones de sobrevuelo y tránsito».

Un foro de resonancia global

La Asamblea General de la ONU, que tendrá lugar del 9 al 23 de septiembre en Nueva York, se perfila como un gran foro sobre el conflicto. Países como Francia, Reino Unido, Australia y Canadá están dispuestos a reconocer al Estado palestino en este evento. Frente a esto, Estados Unidos rechazó y revocó visas a los representantes palestinos que acudan a la Asamblea.

Antecedentes: Una tragedia humanitaria en Gaza

La decisión belga responde a la tragedia humanitaria que se desarrolla en Palestina, en particular en Gaza, y a la violencia perpetrada por Israel en violación del derecho internacional. El ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 causó 1.219 muertes en Israel, según un recuento de la AFP. Las represalias israelíes en Gaza han causado al menos 63.557 muertes, según datos del Ministerio de Salud controlado por Hamás, considerados fiables por la ONU.

Un paso más en el camino hacia los dos Estados

Bélgica se unirá a los países signatarios de la Declaración de Nueva York, que traza el camino hacia una solución de dos Estados. Con esta medida, el gobierno belga busca aumentar la presión sobre el gobierno israelí y Hamás, con el objetivo de que se respete el derecho internacional y se cambie la situación sobre el terreno.

EEUU ejecuta ataque letal contra Tren de Aragua en Caribe

Estados Unidos eliminó a 11 supuestos narcoterroristas del Tren de Aragua en operativo militar en aguas internacionales. Trump difundió
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump Al Drago / Agencia EFE

Obra completa de Gabriel René Moreno publicada por CRE y Uagrm

La Cooperativa Rural de Electrificación y la Uagrm presentan la edición completa de la obra del historiador Gabriel René
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Deportación de Arturo Murillo a Bolivia ordenada por juez de EEUU

Un juez estadounidense ordena la deportación del exministro Arturo Murillo a Bolivia, donde enfrenta ocho procesos penales tras cumplir
El exministro Arturo Murillo en una fotografía de archivo, en Estados Unidos PLURINACIONAL / OXIGENO.BO

EEUU hunde barco con drogas en operación militar en Caribe

Estados Unidos confirma el hundimiento de una embarcación con drogas mediante misil en operación antidrogas del Caribe, con despliegue
Archivo. EFE/EPA/AARON SCHWARTZ / POOL Aaron Schwartz / Información de la fuente de la imagen no disponible

Marco Pumari anuncia regreso al movimiento cívico potosino

El exdirigente del COMCIPO retoma su actividad política enfocada en la defensa del Cerro Rico y el litio tras
El exdirigente de Comcipo, Marco Pumari ERBOL / ERBOL

TSE prevé debates presidenciales entre el 5 y 12 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral confirma fechas tentativas para los debates presidenciales de segunda vuelta y destina 140 millones de
Rodrigo Paz, candidato a presidente por el PDC, y Jorge Tuto Quiroga, de la Alianza Libre APG / ERBOL

Venezuela acusa a EE.UU. de fabricar video de ataque con IA

El gobierno venezolano denuncia que EE.UU. creó con inteligencia artificial un video sobre un ataque a embarcación en el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia EFE

Motín en penal Mocoví por prediarios atrasados en Beni

Internos del penal Mocoví en Trinidad protagonizaron un motín exigiendo el pago de cinco meses de prediarios atrasados, con
Cárcel de Mocoví durante el motín Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Aprehensión por estrangulamiento de joven menonita en San José de Chiquitos

Ocho personas fueron aprehendidas por la muerte por estrangulamiento de Benjamín Klassen Beek, de 20 años, durante una disputa
Colonia menonita de Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

MAS convoca ampliado sin autoridades nacionales tras derrota electoral

Grover García convoca reunión ampliada del MAS-IPSP el 3 de septiembre en La Paz, excluyendo a ministros y legisladores,
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Capturan a financista del Tren de Aragua en operativo internacional

Henderson Dorante Parra, principal articulador financiero del Tren de Aragua, fue detenido en Cúcuta con apoyo de Interpol tras
Henderson Dorante Parra en una selfie de sus redes sociales Información de autor no disponible / Clarín

Marco Pumari regresa al movimiento cívico potosino

El expresidente del COMCIPO anuncia su retorno a la actividad pública para defender el Cerro Rico y los recursos
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL