Caso FMI: Acusados rechazan ilegalidad de juicio por crédito de 327 millones

Nueve exfuncionarios enfrentan proceso judicial por gestión de asistencia financiera del FMI durante pandemia. Defensa alega doble juzgamiento y falta de sustento legal.
El Deber
Imagen relacionada con el caso FMI y los acusados Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Imagen relacionada con el caso FMI y los acusados Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Acusados del caso FMI rechazan ilegalidad del juicio por crédito

Nueve exfuncionarios enfrentan un proceso judicial por la gestión de una asistencia financiera de 327 millones de dólares del FMI durante la pandemia. La defensa alega que el procedimiento es ilegal y que ya fue investigado y descartado con anterioridad.

Un juicio bajo cuestionamiento

La defensa de los nueve acusados rechaza la ilegalidad en la que se desarrolla el juicio en su contra y exige evitar una sentencia basada en argumentos equivocados. Afirman que existe un doble juzgamiento, ya que la Fiscalía General del Estado, a cargo de Juan Lanchipa, ya investigó el hecho y descartó la denuncia.

Los actores principales

Entre los imputados se encuentran el exministro de Economía, José Luis Parada, el expresidente del BCB Guillermo Aponte (declarado rebelde), y varios exdirectores del ente emisor. La denuncia original también incluía a la expresidenta Jeanine Áñez, pero luego ella no fue imputada.

La disputa legal y financiera

El gobierno del presidente Luis Arce denuncia que la operación fue un préstamo irregular y oneroso que generó costos millonarios al Estado y que, al no contar con la aprobación de la Asamblea Legislativa, habría incumplido la Constitución. En contraparte, la defensa argumenta que no fue la contratación de un préstamo en sentido jurídico ni técnico, sino un intercambio financiero sujeto a una obligación de recompra, por lo que no requería aprobación legislativa.

Un contexto de emergencia sanitaria

Los hechos se remontan a 2020, cuando Bolivia tramitó una asistencia financiera por 327 millones de dólares ante el FMI para enfrentar la pandemia del Covid-19. Según la diputada opositora María José Salazar, el gobierno de Arce prefirió devolver esos fondos por temas políticos antes que atender la salud de los bolivianos.

Un proceso con repercusiones políticas

El desarrollo de este juicio se enmarca en un escenario político complejo, con acusaciones cruzadas sobre el manejo de fondos durante la crisis sanitaria. Su resultado definirá responsabilidades sobre una operación financiera crítica para el país durante la pandemia.

Jorge Quiroga defiende propiedad privada en campaña electoral

El candidato presidencial Jorge Quiroga prometió ‘un país de propietarios’ durante reunión vecinal en Sacaba, criticando el estatismo y
Jorge Quiroga en la reunión con dirigentes vecinales en Sacaba Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aliados de derecha abandonan gobierno de Lula por amnistía a Bolsonaro

União Brasil y PP retiran a sus ministros del gabinete de Lula en campaña por amnistía que beneficie a
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, saluda durante una visita al estado de Minas Gerais. Xinhua / Clarín

ABT activa 77 procesos por incendios forestales en Bolivia

La Autoridad de Fiscalización de Bosques inicia 65 procesos administrativos y 12 penales por quemas ilegales durante veda e
Un bombero intenta apagar un incendio forestal en Santa Cruz Información de autor no disponible / ABI

Legado de Percy Fernández en desarrollo municipal de Santa Cruz

José Luis Santistevan reconoce la contribución fundamental del exalcalde Percy Fernández, cuya Ordenanza Municipal 22/90 sentó las bases del
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Percy Fernández en cine boliviano: cameo en Jonás y la Ballena Rosada

El exalcalde de Santa Cruz participó en la película ‘Jonás y la Ballena Rosada’ (1995) interpretando a un librecambista,
Percy en un descanso durante la producción de 'Jonás y la Ballena Rosada' Juan Carlos Valdivia / ELDEBER.com.bo

EEUU ataca barco con drogas procedente de Venezuela en Caribe

Estados Unidos interceptó y atacó una embarcación cargada de drogas procedente de Venezuela, resultando once presuntos narcotraficantes muertos en
Momento del ataque a la embarcación en el Caribe Sur Información de autor no disponible / Clarín

Candidato Lara afirma que ganará elecciones y será liberado

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, declara que su juicio es ‘armado’ y promete que de ganar las elecciones
Lara en declaraciones ante la prensa APG / Diario Correo del Sur

Crítica a fiscales de redes sociales tras muerte de Percy

Artículo de opinión que condena los juicios sumarios en redes sociales tras fallecimiento de figura pública, defendiendo una memoria
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Jesuitas condenados por encubrimiento de abusos en Bolivia

Dos exprovinciales jesuitas fueron sentenciados a un año de cárcel por encubrir los casos de pederastia del sacerdote Alfonso
Foto archivo: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE fija debates presidenciales para el 5 y 12 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral estableció las fechas tentativas para los debates entre los binomios de PDC y Libre previos
null null / null

Joven busca recuperar 7600 dólares para operación de su madre

Brian Montaño perdió 7600 dólares destinados a la cirugía de su madre al caerle un bolsón de su moto
Motociclista que presuntamente recogió el bolso con el dinero Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal TSE declara sobre denuncia de intervención Agetic en sistemas electorales

El vocal Tahuichi Tahuichi declaró ante la Fiscalía negando haber afirmado que la Agetic acceda a sistemas electorales, en
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi. APG - Archivo / Unitel Digital