Rodrigo Paz propone reducir déficit fiscal en $us 2.500 millones
El candidato presidencial critica anuncios de créditos de sus opositores. Respaldado en su sorprendente triunfo en primera vuelta, el líder del PDC plantea un ajuste basado en recortes de gastos y subsidios. La medida busca sanear las cuentas públicas en un contexto económico crítico.
Un llamado a la responsabilidad en campaña
Rodrigo Paz respondió al anuncio del equipo económico de su rival, Jorge Tuto Quiroga, afirmando que «los candidatos debemos ser responsables» porque «no estamos facultados para negociar ningún crédito». Subrayó la necesidad de actuar con un diagnóstico real de la economía y no de impulsar negociaciones de forma impune.
La propuesta contra el déficit
La medida central de Paz para la economía es reducir el déficit fiscal en $us 2.500 millones. Esto se lograría eliminando $us 1.300 millones de «gastos innecesarios» y $us 1.200 millones de subsidios. El candidato destacó que con esto se busca reducir el 50% del déficit actual, al tiempo que aclaró que mantendrá $us 1.000 millones en apoyo a sectores sociales vulnerables.
El contexto de la propuesta
La propuesta surge en un momento de crisis económica, evidenciado por la necesidad de importar combustibles. El equipo de Quiroga había anunciado gestiones para un crédito de $us 1.000 millones destinado a este fin durante la primera semana de un eventual gobierno, un anuncio que Paz calificó de irresponsable.
La definición está en las urnas
La viabilidad de estos planes económicos divergentes dependerá del resultado de la histórica segunda vuelta electoral del 19 de octubre, donde los ciudadanos decidirán qué rumbo económico tomará el país.