Camacho posesiona nuevo gabinete de confianza para su gestión
El gobernador Luis Fernando Camacho designa a siete secretarios para el tramo final de su administración. El acto se realizó este lunes 1 de septiembre en Casa de Gobierno. La conformación del equipo refleja una marcada preferencia por personas de su confianza.
Un equipo para no guardar silencio
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, retomó la conducción formal de la administración departamental con la posesión de un nuevo gabinete. Pidió a sus colaboradores romper con la “complicidad del silencio” y comprometerse a dar la cara frente a los problemas del departamento. El equipo lo acompañará hasta las elecciones subnacionales de 2026.
Rostros conocidos
De los siete secretarios posesionados, cuatro ya habían trabajado en la Gobernación con Camacho en etapas anteriores. José Luis Terrazas Chulver vuelve a la Secretaría de Justicia, Edil Toledo Ávalos asume nuevamente la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano, Pablo Alberto Sauto fue designado en Desarrollo Económico y Luis Fernando Suárez repite en Seguridad Ciudadana.
Nuevas incorporaciones
El grupo se completa con tres figuras que asumen por primera vez como secretarios departamentales. José Luis Gómez Blanco fue designado en Gestión Institucional, Mary Luz Rivero Bravo asume en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, y Ricardo Morales Roca fue nombrado en Hacienda.
Una gestión interrumpida
La designación de antiguos colaboradores responde al reconocimiento de su labor en la primera etapa de gestión, la cual fue interrumpida por la detención de Camacho. El gobernador permaneció dos años y ocho meses en el penal de Chonchocoro, en La Paz, retornando a Santa Cruz tres días antes de la posesión.
Reafirmando el liderazgo
El nuevo gabinete confirma que Camacho apuesta por un círculo de confianza integrado por personas con las que ya trabajó. El mensaje político busca marcar distancia de la administración interina que se desarrolló en su ausencia y reafirmar su liderazgo al frente de la Gobernación de cara al proceso electoral de 2026.