Transportistas bloquean la ruta a los Yungas por falta de combustible y carreteras
Seis puntos de bloqueo paralizan la vía desde primeras horas del lunes. Choferes exigen diálogo en el lugar, mientras el Gobierno insiste en reunirse en La Paz. El ministro Montaño enviará una comisión técnica para mediar.
«El diálogo debe ser en el bloqueo»: la pulseada entre transportistas y Gobierno
Los afiliados al transporte público instalaron bloqueos en Pongo, La Rinconada, Guanay, Tipuani, Mapiri e Incachaca. «Se agotaron todas las instancias de solución», afirmaron en una carta al ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño. Sus demandas principales son suministro regular de combustible y reparación de carreteras.
La postura oficial
Montaño ofreció una reunión en su despacho en La Paz, pero los choferes no asistieron. «Enviaremos una comisión del Ministerio de Obras Públicas y de Hidrocarburos», declaró. Insistió en que el encuentro sea en la sede de Gobierno, alegando que los transportistas «quieren reunirse con más técnicos».
Impacto en la población
La ruta afectada conecta con el norte del país, interrumpiendo el tránsito de pasajeros y mercancías. Usuarios denuncian «trameajes» entre los puntos de bloqueo, aunque no se especifican detalles en el texto.
Un conflicto con raíces profundas
La crisis refleja problemas estructurales: desabastecimiento de combustible y deterioro de infraestructura vial en regiones clave. Medidas similares se han repetido en los últimos años, según antecedentes no detallados en el texto pero sugeridos por la mención a «instancias agotadas».
La pelota está en el tejado de la comisión
El éxito de la mediación dependerá de si el Gobierno y los transportistas flexibilizan sus posturas sobre el lugar del diálogo. Mientras, los bloqueos continúan, afectando a miles de ciudadanos que dependen de esta vía.