Autoridades cruceñas inician mes cívico con llamado a autonomía plena

Líderes cívicos y municipales de Santa Cruz exigen eliminar trabas al aparato productivo durante los actos de inicio del mes septembrino, con llamado a la autonomía plena.
El Deber
Acto de iza de banderas en la plaza principal de Santa Cruz Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo
Acto de iza de banderas en la plaza principal de Santa Cruz Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Autoridades cruceñas inician mes cívico con llamado a autonomía plena

Líderes cívicos y municipales exigen eliminar trabas al aparato productivo durante los actos de inicio del mes septembrino. Los eventos se realizaron en paralelo, con la ausencia del alcalde y el gobernador.

Un río de pie que no se rinde

Este lunes 2 de septiembre de 2025, la plaza principal de Santa Cruz de la Sierra fue el escenario de los actos protocolares que dieron inicio al calendario septembrino. José Alberti, presidente del Concejo Municipal, Stello Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz, Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia, y Antonio Talamás, presidente de la Asamblea Legislativa Departamental estuvieron a cargo de la iza de banderas. El alcalde Jhonny Fernández realizó un acto paralelo en la Quinta Municipal.

El espíritu de lucha cruceño

En sus discursos, las autoridades exaltaron el carácter luchador de la región. Alberti afirmó que «Santa Cruz está cansada del abuso y del descaro» y que «aquí ya no manda la imposición, aquí manda el pueblo que nunca se va a arrodillar». Por su parte, Cochamanidis apuntó que «el desafío es avanzar hacia la autonomía plena» y que «la única forma de poder hacerlo es quitando las trabas» para fortalecer el aparato productivo y permitir exportaciones libres.

Una justicia para el pueblo

El presidente del Tribunal de Justicia, Romer Saucedo, habló de la necesidad de recuperar la credibilidad y la independencia de poderes, remarcando que «no somos apéndices del Ejecutivo» y que es necesario garantizar el debido proceso.

Una historia forjada con convicción

El mes de septiembre conmemora los 215 años de la gesta libertaria de Santa Cruz. Los discursos resaltaron que la región se ha formado «con el sudor de la frente, la fuerza de la convicción y la guía de Dios», enfrentando grandes desafíos a lo largo de su historia pero siempre encontrando la fórmula para levantarse.

El camino hacia la autonomía

El inicio del mes cívico marca un llamado conjunto de las instituciones cruceñas a trabajar por la consolidación de su autogobierno y la eliminación de obstáculos para su desarrollo económico, definiendo esto como la tarea central para las próximas autoridades.

Mujeres indígenas celebran cumbre ambiental en Santa Cruz

Lideresas indígenas de Bolivia, Colombia, Perú y País Vasco se reúnen para tejer acuerdos en defensa de la biodiversidad
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Richard Rojas asume como gerente general de EMAPA

Richard Wilmer Rojas Ramos fue posesionado como nuevo gerente general de EMAPA, con el compromiso de optimizar la empresa
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Japón libera arroz almacenado para frenar subida de precios del 60%

El gobierno japonés libera cientos de miles de toneladas de arroz viejo almacenado para contener una crisis que ha
Arroz almacenado por el Gobierno en un almacén de la prefectura de Kanagawa. AFP / RFI

Fallece Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz de la Sierra

Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz de la Sierra durante seis gestiones, falleció el 1 de septiembre de 2025.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Noticias Portada

Alcaldía de La Paz distingue al TSE por elecciones transparentes

El alcalde Iván Arias entregó el Reconocimiento Emilio Villanueva a Óscar Hassenteufel, presidente del TSE, por el proceso electoral
El acto de reconocimiento en el Palacio Consistorial Alcaldía de La Paz / Correo del Sur

EEUU ataca barco con drogas venezolano en operación Caribe

Fuerzas estadounidenses eliminaron una embarcación venezolana cargada de drogas en el Caribe, en una operación confirmada por Trump y
El destructor USS Sampson (DDG-102) de la Armada de EE.UU. en Panamá EFE / Clarín

Richard Rojas asume gerencia de Emapa con foco en seguridad alimentaria

El ingeniero agrónomo Richard Rojas fue posesionado como nuevo gerente de Emapa, reemplazando a Franklin Flores, con compromiso de
Richard Wilmer Rojas Ramos, el nuevo gerente de Emapa Información de autor no disponible / Bolivia TV

Sectores populares condicionan voto a propuestas factibles en balotaje

Seis sectores clave analizarán las propuestas de los binomios en un ampliado en La Paz, condicionando su voto en
Foto: ANF (contexto no especificado) Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Richard Rojas asume como gerente general de Emapa

El ingeniero agrónomo Richard Rojas fue posesionado como nuevo gerente general de Emapa, comprometiéndose a fortalecer la seguridad alimentaria
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Vicente Cuéllar apoya alianza Libre de Tuto Quiroga en Bolivia

La agrupación Cambio 25 liderada por Vicente Cuéllar anuncia su adhesión a la alianza Libre de Jorge Tuto Quiroga
Acto de adhesión política de Cambio 25 a la alianza Libre Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Niña de dos años hallada sin vida con signos de violencia en Warnes

Una niña de dos años fue encontrada sin vida con signos de violencia en la comunidad El Coloradillo, Warnes.
El cuerpo de la víctima al momento de ser trasladado a la morgue Información de autor no disponible / Canal Rural

Condena a jesuitas por encubrimiento en caso Pedrajas

Dos exprovinciales jesuitas fueron condenados a un año de prisión por encubrimiento en el caso Alfonso Pedrajas, aunque recibieron
El tribunal donde se dictó la sentencia Fides Cochabamba / ANF