| | |

Terremoto Afganistán: 800 muertos y crisis humanitaria

Un sismo de magnitud 6,0 en el este de Afganistán ha causado al menos 800 víctimas mortales y desbordado la capacidad hospitalaria. La ONU estima 12.000 afectados directos.
Clarín
Oficiales de rescate asisten a víctimas del terremoto en Afganistán Samiullah Popal / Clarín
Oficiales de rescate asisten a víctimas del terremoto en Afganistán Samiullah Popal / Clarín

Terremoto en Afganistán causa 800 muertos y desborda los hospitales

Un sismo de magnitud 6,0 sacudió el este del país el domingo por la noche. Los centros sanitarios siguen recibiendo heridos mientras los equipos de rescate buscan supervivientes entre los escombros. La ONU estima que unas 12.000 personas han sido afectadas directamente.

Una carrera contrarreloj entre los escombros

El doctor Sharif Khamosh, del Hospital Regional de Nangarhar, confirmó que «han pasado más de 32 horas, y los heridos siguen llegando». Además, aseguró que «todavía recibimos reportes de personas atrapadas bajo los escombros». Muchos de los heridos más graves proceden de la provincia de Kunar, la zona más golpeada.

La respuesta humanitaria se moviliza

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) identificó como prioridades refugios, agua, medicinas y alimentos. La ONU liberó cinco millones de dólares de su fondo de respuesta global. Varios países, como el Reino Unido y la India, así como la Unión Europea (UE), han ofrecido su apoyo y enviado ayuda de emergencia.

Un país ya de por sí frágil

Afganistán se encuentra inmerso en una profunda crisis económica y con un sistema sanitario debilitado por la falta de recursos. La capacidad de respuesta se ve agravada por las restricciones impuestas por el régimen talibán y la reducción de la ayuda internacional en los últimos dos años.

La destrucción es también económica

El terremoto no solo ha causado víctimas, sino que la destrucción alcanza viviendas, escuelas, mezquitas, tierras agrícolas y ganado. Esto agrava la vulnerabilidad económica de miles de familias rurales que han perdido sus medios de subsistencia.

Un futuro incierto para los afectados

La eficacia de la ayuda dependerá de superar las enormes dificultades logísticas y las limitaciones estructurales del país. La comunidad internacional envía apoyo, pero la recuperación de las miles de personas afectadas se prevé larga y compleja.

Richard Rojas asume como gerente general de EMAPA

Richard Wilmer Rojas Ramos fue posesionado como nuevo gerente general de EMAPA, con el compromiso de optimizar la empresa
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Japón libera arroz almacenado para frenar subida de precios del 60%

El gobierno japonés libera cientos de miles de toneladas de arroz viejo almacenado para contener una crisis que ha
Arroz almacenado por el Gobierno en un almacén de la prefectura de Kanagawa. AFP / RFI

Fallece Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz de la Sierra

Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz de la Sierra durante seis gestiones, falleció el 1 de septiembre de 2025.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Noticias Portada

Alcaldía de La Paz distingue al TSE por elecciones transparentes

El alcalde Iván Arias entregó el Reconocimiento Emilio Villanueva a Óscar Hassenteufel, presidente del TSE, por el proceso electoral
El acto de reconocimiento en el Palacio Consistorial Alcaldía de La Paz / Correo del Sur

EEUU ataca barco con drogas venezolano en operación Caribe

Fuerzas estadounidenses eliminaron una embarcación venezolana cargada de drogas en el Caribe, en una operación confirmada por Trump y
El destructor USS Sampson (DDG-102) de la Armada de EE.UU. en Panamá EFE / Clarín

Richard Rojas asume gerencia de Emapa con foco en seguridad alimentaria

El ingeniero agrónomo Richard Rojas fue posesionado como nuevo gerente de Emapa, reemplazando a Franklin Flores, con compromiso de
Richard Wilmer Rojas Ramos, el nuevo gerente de Emapa Información de autor no disponible / Bolivia TV

Sectores populares condicionan voto a propuestas factibles en balotaje

Seis sectores clave analizarán las propuestas de los binomios en un ampliado en La Paz, condicionando su voto en
Foto: ANF (contexto no especificado) Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Richard Rojas asume como gerente general de Emapa

El ingeniero agrónomo Richard Rojas fue posesionado como nuevo gerente general de Emapa, comprometiéndose a fortalecer la seguridad alimentaria
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Vicente Cuéllar apoya alianza Libre de Tuto Quiroga en Bolivia

La agrupación Cambio 25 liderada por Vicente Cuéllar anuncia su adhesión a la alianza Libre de Jorge Tuto Quiroga
Acto de adhesión política de Cambio 25 a la alianza Libre Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Niña de dos años hallada sin vida con signos de violencia en Warnes

Una niña de dos años fue encontrada sin vida con signos de violencia en la comunidad El Coloradillo, Warnes.
El cuerpo de la víctima al momento de ser trasladado a la morgue Información de autor no disponible / Canal Rural

Condena a jesuitas por encubrimiento en caso Pedrajas

Dos exprovinciales jesuitas fueron condenados a un año de prisión por encubrimiento en el caso Alfonso Pedrajas, aunque recibieron
El tribunal donde se dictó la sentencia Fides Cochabamba / ANF

Hombre muere apuñalado al defender a hermana de excuñado en La Paz

Un hombre de 33 años falleció tras ser apuñalado por su excuñado cuando intentaba defender a su hermana de
Imagen ilustrativa de un edificio residencial Información de autor no disponible / EL DEBER