Chuquisaca confía en acoger un debate electoral del OEP en Sucre
El director del Serecí en Chuquisaca, Ronald Roca, expresó su esperanza de que uno de los dos debates del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) se realice en Sucre. La iniciativa fue propuesta inicialmente por el presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, pero no se concretó para la primera vuelta.
Una aspiración histórica
Ronald Roca fundamentó la petición en el valor simbólico de la ciudad, afirmando que “Aquí nació Bolivia a la libertad y sería el mejor lugar” para que los candidatos presenten sus propuestas. Sugirió la Casa de la Libertad como escenario potencial para el evento.
Apoyos y gestiones
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca y la Federación de Empresarios Privados locales ya habían respaldado la iniciativa durante la primera vuelta. Roca instó a las autoridades a apoyar esta gestión, remarcando que hay tiempo para la organización y destacando el cumplimiento de las tareas del TED y del Serecí.
Un intento previo
El contexto inmediato se remonta a la primera vuelta electoral, cuando el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el chuquisaqueño Oscar Hassenteufel, impulsó la misma idea. Pese a la iniciativa, los dos debates principales se llevaron a cabo en Santa Cruz y La Paz, sin que Sucre fuera sede.
Sucre espera su oportunidad
La posibilidad de que Sucre acoja un debate depende ahora de la decisión final del Órgano Electoral Plurinacional (OEP). La ciudad aspira a albergar este evento electoral, resaltando su estatus histórico como cuna de la independencia boliviana.