Tuto Quiroga busca votos con mensaje de reconciliación para el balotaje
El candidato de Libre busca conquistar a votantes del MAS, Samuel y Manfred. La estrategia se centra en resolver la crisis económica sin pactos políticos. El anuncio se realizó este lunes, 1 de septiembre de 2025, en La Paz.
Una propuesta inclusiva para todos los bolivianos
El vocero de la alianza, Tomás Monasterio, afirmó que Libre buscará el voto de distintos sectores sin recurrir a pactos políticos, sino a través de una propuesta centrada en resolver la crisis económica. Detalló que el objetivo es captar el voto de un amplio espectro de la ciudadanía.
Sin demonizar el pasado
El candidato presidencial, Tuto Quiroga, aseguró que «no le cierro las puertas a alguien que votó por el MAS» y que «el cambio es con reconciliación». Sin embargo, estableció un límite claro: no se aceptará a «los abogados de (los) narcopolicías o a gente que hubiera estado con Evo (Morales), trabajando a alto nivel».
La estrategia de captación de votos
Monasterio anunció que «vamos a ir por el voto de Samuel (Doria Medina), Manfred Reyes Villa e, incluso, (por el voto de) personas que hoy están desencantadas de haber votado por el señor (Rodrigo) Paz». Enfatizó que cualquier acercamiento será con el pueblo y no mediante acuerdos con cúpulas políticas.
Un binomio unido para la recta final
Para materializar esta estrategia, la dupla presidencial de Libre sostuvo una reunión con su bancada parlamentaria electa en La Paz. Juan Pablo Velasco resaltó la unidad del binomio, diciendo «estamos acá juntos (…) Nos van a ver siempre juntos» y afirmando «nosotros somos un binomio orgánico».
Un pasado político polarizado
Bolivia tiene una historia política reciente marcada por una profunda polarización, donde el MAS llegó a representar en su momento el 64% del electorado. La alianza Libre busca ahora capitalizar el desencanto de votantes de diferentes sectores para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre.
El futuro se decide en las urnas
La efectividad de la estrategia de reconciliación de Libre se medirá en los comicios de octubre. El resultado determinará si el mensaje de unidad logra atraer a un electorado históricamente dividido, al tiempo que se mantiene la promesa de un juicio de responsabilidades contra Evo Morales.