Camacho posesiona en Santa Cruz a su nuevo gabinete departamental
El gobernador Luis Fernando Camacho designa a siete nuevos secretarios tras regresar a sus funciones. La posesión se realizó este lunes en Santa Cruz. Camacho habló de un nuevo ciclo y alertó sobre el MAS.
Un nuevo equipo para la Gobernación
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, posesionó la tarde de este lunes a su nuevo gabinete, tras regresar a sus funciones. Los nuevos secretarios son José Luis Gómez Blanco (Gestión Institucional), Pablo Alberto Sauto (Desarrollo Económico), Enrique Toledo (Salud y Desarrollo Humano), Ricardo Morales (Hacienda), Mari Luz Rivero (Desarrollo Sostenible y medio ambiente), José Luis Terrazas (Justicia) y Luis Fernando Suárez (Seguridad Ciudadana).
Un mensaje de cambio y alerta
Camacho habló de un nuevo ciclo en la Gobernación y alertó que el Movimiento Al Socialismo (MAS) ‘puede resucitar’.
El contexto judicial del gobernador
El juicio oral contra Camacho, por el denominado caso “Carro Bombero”, fue suspendido hasta el 20 de octubre. La audiencia se suspendió por la ausencia del fiscal asignado al caso, quien alegó problemas de salud, y por la incomparecencia de una de las partes denunciantes.
Los cargos y los denunciantes
Camacho debía enfrentar cargos por la presunta compra con sobreprecio de un carro bombero. Este es un proceso impulsado por legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS), entre ellos el diputado Rolando Cuéllar, quien denunció una supuesta adquisición fraudulenta por parte de la Gobernación.
Un escenario político marcado por la tensión
El regreso de Camacho a sus funciones y la renovación de su gabinete se dan en un marco de continuas tensiones políticas con el partido oficialista, el MAS. El proceso judicial en su contra, impulsado por legisladores de este partido, evidencia el clima de confrontación que se vive.
Un nuevo ciclo que comienza bajo observación
La gestión del nuevo gabinete cruceño se desenvolverá en paralelo al desarrollo del proceso judicial contra su principal autoridad. La eficacia de la nueva administración departamental estará sujeta a este contexto político y judicial.