EMSA retoma recolección de basura en Cochabamba tras bloqueo

La Empresa Municipal de Aseo (EMSA) recolectó el 95% de los desechos acumulados tras 15 días de bloqueo en el botadero de K’ara K’ara, con apoyo de maquinaria pesada y otras instituciones.
unitel.bo
Máquina pesada cargando basura en un camión con trabajadores y un motociclista en la escena.
Una escena urbana donde una máquina cargadora deposita residuos en un camión mientras trabajadores supervisan la operación.

EMSA retoma la recolección de basura en Cochabamba tras 15 días de bloqueo

La Empresa Municipal de Aseo (EMSA) logró recolectar el 95% de los desechos acumulados. El operativo contó con apoyo de otras instituciones municipales y maquinaria pesada. El conflicto en el botadero de K’ara K’ara se resolvió tras un acuerdo con los manifestantes.

«Trabajo intensivo para limpiar la ciudad»

Franz Knaudt, gerente de EMSA, detalló que se utilizaron 30 volquetas y maquinaria adicional para limpiar mercados, parques y áreas verdes. «A partir del martes reanudaremos la recolección puerta a puerta», aseguró. La basura hospitalaria y la emergencia sanitaria fueron prioridades durante el operativo.

Reacción ciudadana y próximos pasos

Knaudt pidió a los vecinos no sacar la basura antes de la recolección programada para evitar nueva acumulación. Sobre el cierre definitivo de K’ara K’ara (previsto para el 21 de abril), mencionó que «debe continuar el proceso de industrialización», aunque no detalló alternativas concretas.

Un botadero en el centro del conflicto

El botadero de K’ara K’ara lleva años generando tensiones por su impacto ambiental y social. Los bloqueos recurrentes de vecinos y grupos organizados han paralizado en múltiples ocasiones la gestión de residuos en Cochabamba, una ciudad con crecientes desafíos en saneamiento básico.

La basura bajo control… por ahora

La normalización del servicio depende de que se mantengan los acuerdos con los manifestantes y de la capacidad operativa de EMSA. La falta de un relleno sanitario alternativo sigue siendo el principal riesgo para futuras crisis.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.