EMSA retoma la recolección de basura en Cochabamba tras 15 días de bloqueo
La Empresa Municipal de Aseo (EMSA) logró recolectar el 95% de los desechos acumulados. El operativo contó con apoyo de otras instituciones municipales y maquinaria pesada. El conflicto en el botadero de K’ara K’ara se resolvió tras un acuerdo con los manifestantes.
«Trabajo intensivo para limpiar la ciudad»
Franz Knaudt, gerente de EMSA, detalló que se utilizaron 30 volquetas y maquinaria adicional para limpiar mercados, parques y áreas verdes. «A partir del martes reanudaremos la recolección puerta a puerta», aseguró. La basura hospitalaria y la emergencia sanitaria fueron prioridades durante el operativo.
Reacción ciudadana y próximos pasos
Knaudt pidió a los vecinos no sacar la basura antes de la recolección programada para evitar nueva acumulación. Sobre el cierre definitivo de K’ara K’ara (previsto para el 21 de abril), mencionó que «debe continuar el proceso de industrialización», aunque no detalló alternativas concretas.
Un botadero en el centro del conflicto
El botadero de K’ara K’ara lleva años generando tensiones por su impacto ambiental y social. Los bloqueos recurrentes de vecinos y grupos organizados han paralizado en múltiples ocasiones la gestión de residuos en Cochabamba, una ciudad con crecientes desafíos en saneamiento básico.
La basura bajo control… por ahora
La normalización del servicio depende de que se mantengan los acuerdos con los manifestantes y de la capacidad operativa de EMSA. La falta de un relleno sanitario alternativo sigue siendo el principal riesgo para futuras crisis.