Estrategias en redes sociales para balotaje del 19 de octubre

Análisis del impacto de las redes sociales en la primera vuelta electoral y las proyecciones de estrategia digital para el balotaje entre Paz-Lara y Tuto Quiroga.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Las redes sociales se convierten en el nuevo espacio de las campañas en las elecciones de primera y segunda vuelta Diario El Independiente / Péndulo Político/Correo del Sur
Las redes sociales se convierten en el nuevo espacio de las campañas en las elecciones de primera y segunda vuelta Diario El Independiente / Péndulo Político/Correo del Sur

Redes sociales definen estrategias para balotaje del 19 de octubre

El binomio Paz-Lara lideró la primera vuelta con el 32,06% de los votos. Su intensa campaña en TikTok fue un factor diferenciador. El balotaje enfrentará a este binomio contra Jorge Tuto Quiroga, quien obtuvo un 26,70%.

Una campaña que se jugó en la pantalla

La campaña para la primera vuelta descuidó las calles y se disputó principalmente en las redes sociales, un cambio que marcó un antes y un después. Los partidos volcaron sus recursos al espacio digital, con una muy escasa presencia de militantes en el espacio público, según la analista Patricia Cusicanqui.

El factor TikTok

El binomio Paz-Lara capitalizó esta plataforma de manera notoria. El candidato vicepresidencial Edman Lara, a través de su cuenta “Nuevas Ideas con Libertad”, acumuló 558.600 seguidores y su video más popular registra 4,5 millones de reproducciones. El estilo provocativo de Lara hacia la vieja clase política encontró eco en su audiencia.

Diferentes enfoques de campaña

Mientras el binomio Paz-Lara optó por videos de estilo casero, grabándose a sí mismos, la campaña de Tuto Quiroga se caracterizó por una producción profesional, con un guion y grabaciones realizadas por terceros. Fuera de TikTok, Quiroga es el que más seguidores tiene en otras redes como Facebook, Instagram y X.

Proyecciones de un voto incierto

Tras la primera vuelta, quedan más de 2,1 millones de sufragios en juego correspondientes a los partidos que no pasaron al balotaje. Las elecciones no son matemáticas, por lo que es poco probable que el electorado se comporte de modo predecible. La transferencia de votos no es automática y nadie es dueño de ellos, según los expertos.

Un nuevo escenario político

La victoria del binomio Paz-Lara se explica por su capacidad de atraer a dos electorados distintos: exvotantes del MAS que buscaban una opción “menos traumática” y electores con pensamiento crítico que no deseaban un retorno al pasado, según el analista Andrés Delgadillo. Tras casi dos décadas de hegemonía, el MAS apenas consiguió dos escaños.

El desafío de conectar

Para el balotaje, se anticipa que el espacio de disputa política seguirá siendo el digital. La clave del éxito residirá en el balance entre el trabajo territorial y las redes sociales. Los expertos advierten que muy buena parte de la campaña será desinformación y guerra sucia, apelando a las emociones del electorado.

Voto de confianza gobierno francés 8 septiembre 2025

El gobierno de François Bayrou se enfrenta a un voto de confianza crucial por su plan de austeridad de
Reproducción en internet de foto sobre la crisis presupuestaria francesa null / null

Reino Unido suspende reunificación familiar para refugiados

El gobierno británico anuncia la suspensión temporal del programa de reunificación familiar para refugiados hasta reformar la ley, con
Yvette Cooper, ministra del Interior británica, sale del 10 de Downing Street EFE / Clarín

BCB posee 24.12 toneladas de oro en reservas internacionales

El Banco Central de Bolivia mantiene 24.12 toneladas de oro fino en reservas, superando el mínimo legal de 22
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Economía EE.UU.: Brecha entre expectativas y producción manufacturera

Análisis de la desconexión entre los planes de expansión de fábricas estadounidenses y los datos reales de producción y
Reproducción en internet de fábrica estadounidense con simbología de brecha entre planes y resultados Información de autor no disponible / RT

Confederación Universitaria Boliviana denuncia usurpación de funciones

La CUB rechaza comunicado no autorizado contra el presidente Arce y denuncia a dos personas por usurpación de funciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Concejo declara duelo por fallecimiento de Percy Fernández

El Concejo Municipal de Santa Cruz sesionará este miércoles para declarar duelo y nombrar Hijo Ilustre a Percy Fernández,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Motín en cárcel de Mocoví por impago de prediarios

Internos de la cárcel de Mocoví en Trinidad, Beni, realizaron un motín exigiendo el pago de cinco meses de
Internos protestando en la cárcel de Mocoví Información de autor no disponible / Unitel Digital

Policía boliviana decomisa 600 kilos de droga en tres operativos

La FELCN incautó 596 kilos de cocaína y marihuana en operativos en Santa Cruz y Beni, con un impacto
La policía muestra la droga incautada en los operativos EFE / Agencia EFE

Fallece Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz a los 86 años

Santa Cruz despide a Percy Fernández, exalcalde que gobernó la ciudad en seis gestiones y ejecutó más de 49.000
Velorio de Percy Fernández en salón privado del segundo anillo y Canal Cotoca Norah Gutiérrez / ELDEBER.com.bo

Duelo municipal por fallecimiento de Percy Fernández en Santa Cruz

La Alcaldía de Santa Cruz decreta tres días de duelo municipal y banderas a media asta tras el fallecimiento
Percy Fernández, ex alcalde de Santa Cruz de la Sierra Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Hombre muere atropellado y arrastrado en Villa Tunari

José Lizarazu Valencia falleció tras ser atropellado y arrastrado 1500 metros en Villa Tunari. La víctima presentaba heridas de
Lugar del incidente en la zona del trópico de Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Reos de Mocoví protestan por impago de prediarios en Trinidad

Internos de la cárcel de Mocoví en Trinidad, Beni, protestaron por cinco meses de impago de prediarios, denunciando casi
Protesta en Mocoví Captura de video/WTM / EL DEBER