Estrategias en redes sociales para balotaje del 19 de octubre

Análisis del impacto de las redes sociales en la primera vuelta electoral y las proyecciones de estrategia digital para el balotaje entre Paz-Lara y Tuto Quiroga.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Las redes sociales se convierten en el nuevo espacio de las campañas en las elecciones de primera y segunda vuelta Diario El Independiente / Péndulo Político/Correo del Sur
Las redes sociales se convierten en el nuevo espacio de las campañas en las elecciones de primera y segunda vuelta Diario El Independiente / Péndulo Político/Correo del Sur

Redes sociales definen estrategias para balotaje del 19 de octubre

El binomio Paz-Lara lideró la primera vuelta con el 32,06% de los votos. Su intensa campaña en TikTok fue un factor diferenciador. El balotaje enfrentará a este binomio contra Jorge Tuto Quiroga, quien obtuvo un 26,70%.

Una campaña que se jugó en la pantalla

La campaña para la primera vuelta descuidó las calles y se disputó principalmente en las redes sociales, un cambio que marcó un antes y un después. Los partidos volcaron sus recursos al espacio digital, con una muy escasa presencia de militantes en el espacio público, según la analista Patricia Cusicanqui.

El factor TikTok

El binomio Paz-Lara capitalizó esta plataforma de manera notoria. El candidato vicepresidencial Edman Lara, a través de su cuenta “Nuevas Ideas con Libertad”, acumuló 558.600 seguidores y su video más popular registra 4,5 millones de reproducciones. El estilo provocativo de Lara hacia la vieja clase política encontró eco en su audiencia.

Diferentes enfoques de campaña

Mientras el binomio Paz-Lara optó por videos de estilo casero, grabándose a sí mismos, la campaña de Tuto Quiroga se caracterizó por una producción profesional, con un guion y grabaciones realizadas por terceros. Fuera de TikTok, Quiroga es el que más seguidores tiene en otras redes como Facebook, Instagram y X.

Proyecciones de un voto incierto

Tras la primera vuelta, quedan más de 2,1 millones de sufragios en juego correspondientes a los partidos que no pasaron al balotaje. Las elecciones no son matemáticas, por lo que es poco probable que el electorado se comporte de modo predecible. La transferencia de votos no es automática y nadie es dueño de ellos, según los expertos.

Un nuevo escenario político

La victoria del binomio Paz-Lara se explica por su capacidad de atraer a dos electorados distintos: exvotantes del MAS que buscaban una opción “menos traumática” y electores con pensamiento crítico que no deseaban un retorno al pasado, según el analista Andrés Delgadillo. Tras casi dos décadas de hegemonía, el MAS apenas consiguió dos escaños.

El desafío de conectar

Para el balotaje, se anticipa que el espacio de disputa política seguirá siendo el digital. La clave del éxito residirá en el balance entre el trabajo territorial y las redes sociales. Los expertos advierten que muy buena parte de la campaña será desinformación y guerra sucia, apelando a las emociones del electorado.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título