José Luis Lupo: puentes para reformas en Bolivia tras elecciones

El excandidato vicepresidencial proyecta su rol como facilitador de unidad en la Asamblea Nacional para alcanzar los 2/3 necesarios en reformas estructurales tras la victoria opositora al MAS.
Asuntos Centrales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

José Luis Lupo aspira a tender puentes para reformas profundas en Bolivia

El excandidato vicepresidencial se proyecta como un facilitador de unidad en la Asamblea Nacional. Considera una «oportunidad de oro» la mayoría de fuerzas opositoras al MAS para impulsar cambios estructurales tras las elecciones.

Un nuevo capítulo para Bolivia

José Luis Lupo, excandidato a la vicepresidencia por la Alianza Unidad, felicitó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y a su presidente interino, Oscar Hassenteufel, por unas elecciones limpias que, en sus palabras, «fortalecen la democracia» boliviana. Aplaudió al Pueblo Boliviano por su sabia preferencia electoral, que permitió «salir de 20 años de cautiverio que tuvimos con el Movimiento al Socialismo (MAS)». Lupo afirmó que el Gobierno saliente y sus antecesores, con Evo Morales a la cabeza, le hicieron «daño a la justicia» e implantaron un «modelo autoritario» con «muchísimas restricciones a la libertad».

El rol de Lupo y la Unidad

Lupo no se ve a sí mismo formando parte del próximo gobierno, declinando una hipotética invitación a un ministerio. Su compromiso es trabajar incansablemente para lograr una unidad en la Asamblea que permita alcanzar los 2/3 de votos necesarios para cambiar leyes e incluso la Constitución Política del Estado (CPE). La brigada parlamentaria de UNIDAD, con 26 diputados y 6 senadores, será fundamental para alcanzar estas mayorías.

Una oportunidad histórica

Lupo enfatiza que la victoria sobre el MAS se ha convertido en una «oportunidad de oro para poder cambiar lo que se deshizo en 20 años». Para él, la crisis no ha acabado y requiere de la unidad y el aporte de todos los bolivianos para estabilizar el país, salir de la crisis y reparar los abusos cometidos.

Las cinco líneas de acción

Lupo delineó cinco prioridades para el nuevo ciclo político: Primero, la estabilidad económica; segundo, salir de la crisis; tercero, restituir la justicia; cuarto, luchar contra la corrupción; y quinto, cerrar las puertas al populismo. Considera que estas acciones dejan al MAS, en todas sus expresiones, «fuera de la cancha», cerrando un ciclo histórico.

De la campaña a la construcción

El excandidato no cree en conspiraciones sobre un supuesto arreglo del voto. Respecto al apoyo de Gabriel Espinoza a Paz del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Lupo lo consideró una decisión personal que fortalece el equipo económico. Sobre su futuro, no descarta volver a candidatearse pero tampoco lo planifica, agradeciendo el cariño y respeto recibido durante la campaña.

Un camino por recorrer

El contexto se enmarca en unas elecciones que, según Lupo, terminaron con 20 años de gobierno del MAS, un período al que califica de «cautiverio» con un «modelo autoritario» que dañó la justicia y restringió las libertades. La nueva configuración de la Asamblea Nacional, con una mayoría de fuerzas opositoras al MAS, es presentada como el escenario para revertir esta situación.

El futuro se construye con estabilidad

La eficacia del nuevo ciclo político dependerá de la capacidad de las fuerzas opositoras para construir una unidad que permita alcanzar las mayorías legislativas necesarias. El objetivo declarado es estabilizar la economía, restituir la justicia y implementar reformas estructurales, cerrando un período histórico y abriendo otro bajo los principios delineados.

Extraditan a Bolivia a cirujano acusado de abusar de pacientes en Argentina

Jesús Reynaldo Calvo Pedraza, uno de los 18 más buscados de Argentina, fue extraditado desde Bolivia. Acusado de agredir
Imagen sin título

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del mercado Mutualista

El alcalde Jhonny Fernández denunciará públicamente a la familia Crapuzzi por no presentar la documentación para los planos del
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del terreno Mutualista

La Alcaldía de Santa Cruz confirmó que la familia Crapuzzi no presentó los requisitos para los planos de uso
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa

Condenan a 30 años de cárcel a la tía que torturó a sus sobrinos por venganza

Carmen Silvia López Gutiérrez recibió 30 años de cárcel por infanticidio tras torturar y matar a su sobrina. Su
Los agresores fueron puestos ante un juez