José Luis Lupo: puentes para reformas en Bolivia tras elecciones

El excandidato vicepresidencial proyecta su rol como facilitador de unidad en la Asamblea Nacional para alcanzar los 2/3 necesarios en reformas estructurales tras la victoria opositora al MAS.
Asuntos Centrales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

José Luis Lupo aspira a tender puentes para reformas profundas en Bolivia

El excandidato vicepresidencial se proyecta como un facilitador de unidad en la Asamblea Nacional. Considera una «oportunidad de oro» la mayoría de fuerzas opositoras al MAS para impulsar cambios estructurales tras las elecciones.

Un nuevo capítulo para Bolivia

José Luis Lupo, excandidato a la vicepresidencia por la Alianza Unidad, felicitó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y a su presidente interino, Oscar Hassenteufel, por unas elecciones limpias que, en sus palabras, «fortalecen la democracia» boliviana. Aplaudió al Pueblo Boliviano por su sabia preferencia electoral, que permitió «salir de 20 años de cautiverio que tuvimos con el Movimiento al Socialismo (MAS)». Lupo afirmó que el Gobierno saliente y sus antecesores, con Evo Morales a la cabeza, le hicieron «daño a la justicia» e implantaron un «modelo autoritario» con «muchísimas restricciones a la libertad».

El rol de Lupo y la Unidad

Lupo no se ve a sí mismo formando parte del próximo gobierno, declinando una hipotética invitación a un ministerio. Su compromiso es trabajar incansablemente para lograr una unidad en la Asamblea que permita alcanzar los 2/3 de votos necesarios para cambiar leyes e incluso la Constitución Política del Estado (CPE). La brigada parlamentaria de UNIDAD, con 26 diputados y 6 senadores, será fundamental para alcanzar estas mayorías.

Una oportunidad histórica

Lupo enfatiza que la victoria sobre el MAS se ha convertido en una «oportunidad de oro para poder cambiar lo que se deshizo en 20 años». Para él, la crisis no ha acabado y requiere de la unidad y el aporte de todos los bolivianos para estabilizar el país, salir de la crisis y reparar los abusos cometidos.

Las cinco líneas de acción

Lupo delineó cinco prioridades para el nuevo ciclo político: Primero, la estabilidad económica; segundo, salir de la crisis; tercero, restituir la justicia; cuarto, luchar contra la corrupción; y quinto, cerrar las puertas al populismo. Considera que estas acciones dejan al MAS, en todas sus expresiones, «fuera de la cancha», cerrando un ciclo histórico.

De la campaña a la construcción

El excandidato no cree en conspiraciones sobre un supuesto arreglo del voto. Respecto al apoyo de Gabriel Espinoza a Paz del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Lupo lo consideró una decisión personal que fortalece el equipo económico. Sobre su futuro, no descarta volver a candidatearse pero tampoco lo planifica, agradeciendo el cariño y respeto recibido durante la campaña.

Un camino por recorrer

El contexto se enmarca en unas elecciones que, según Lupo, terminaron con 20 años de gobierno del MAS, un período al que califica de «cautiverio» con un «modelo autoritario» que dañó la justicia y restringió las libertades. La nueva configuración de la Asamblea Nacional, con una mayoría de fuerzas opositoras al MAS, es presentada como el escenario para revertir esta situación.

El futuro se construye con estabilidad

La eficacia del nuevo ciclo político dependerá de la capacidad de las fuerzas opositoras para construir una unidad que permita alcanzar las mayorías legislativas necesarias. El objetivo declarado es estabilizar la economía, restituir la justicia y implementar reformas estructurales, cerrando un período histórico y abriendo otro bajo los principios delineados.

Voto de confianza gobierno francés 8 septiembre 2025

El gobierno de François Bayrou se enfrenta a un voto de confianza crucial por su plan de austeridad de
Reproducción en internet de foto sobre la crisis presupuestaria francesa null / null

Reino Unido suspende reunificación familiar para refugiados

El gobierno británico anuncia la suspensión temporal del programa de reunificación familiar para refugiados hasta reformar la ley, con
Yvette Cooper, ministra del Interior británica, sale del 10 de Downing Street EFE / Clarín

BCB posee 24.12 toneladas de oro en reservas internacionales

El Banco Central de Bolivia mantiene 24.12 toneladas de oro fino en reservas, superando el mínimo legal de 22
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Economía EE.UU.: Brecha entre expectativas y producción manufacturera

Análisis de la desconexión entre los planes de expansión de fábricas estadounidenses y los datos reales de producción y
Reproducción en internet de fábrica estadounidense con simbología de brecha entre planes y resultados Información de autor no disponible / RT

Confederación Universitaria Boliviana denuncia usurpación de funciones

La CUB rechaza comunicado no autorizado contra el presidente Arce y denuncia a dos personas por usurpación de funciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Concejo declara duelo por fallecimiento de Percy Fernández

El Concejo Municipal de Santa Cruz sesionará este miércoles para declarar duelo y nombrar Hijo Ilustre a Percy Fernández,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Motín en cárcel de Mocoví por impago de prediarios

Internos de la cárcel de Mocoví en Trinidad, Beni, realizaron un motín exigiendo el pago de cinco meses de
Internos protestando en la cárcel de Mocoví Información de autor no disponible / Unitel Digital

Policía boliviana decomisa 600 kilos de droga en tres operativos

La FELCN incautó 596 kilos de cocaína y marihuana en operativos en Santa Cruz y Beni, con un impacto
La policía muestra la droga incautada en los operativos EFE / Agencia EFE

Fallece Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz a los 86 años

Santa Cruz despide a Percy Fernández, exalcalde que gobernó la ciudad en seis gestiones y ejecutó más de 49.000
Velorio de Percy Fernández en salón privado del segundo anillo y Canal Cotoca Norah Gutiérrez / ELDEBER.com.bo

Duelo municipal por fallecimiento de Percy Fernández en Santa Cruz

La Alcaldía de Santa Cruz decreta tres días de duelo municipal y banderas a media asta tras el fallecimiento
Percy Fernández, ex alcalde de Santa Cruz de la Sierra Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Hombre muere atropellado y arrastrado en Villa Tunari

José Lizarazu Valencia falleció tras ser atropellado y arrastrado 1500 metros en Villa Tunari. La víctima presentaba heridas de
Lugar del incidente en la zona del trópico de Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Reos de Mocoví protestan por impago de prediarios en Trinidad

Internos de la cárcel de Mocoví en Trinidad, Beni, protestaron por cinco meses de impago de prediarios, denunciando casi
Protesta en Mocoví Captura de video/WTM / EL DEBER