Comunarios toman plantas de YPFB en Yapacaní por combustible

Pobladores de la Faja Norte de Yapacaní tomaron tres plantas de YPFB exigiendo suministro de diésel para empresas constructoras y un surtidor móvil, amenazando con cerrar válvulas en 24 horas.
El Deber
Comunarios tienen tomadas las tres plantas de YPFB en Yapacaní Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Comunarios tienen tomadas las tres plantas de YPFB en Yapacaní Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Comunarios toman tres plantas de YPFB en Yapacaní exigiendo combustible

La medida es indefinida y amenazan con cerrar válvulas en 24 horas. Los movilizados demandan el suministro de diésel para empresas constructoras y un surtidor móvil. Rechazaron una reunión en Santa Cruz y exigen dialogar en la zona del conflicto.

Una toma como medida de presión extrema

Comunarios de la Faja Norte de Yapacaní tomaron este lunes tres plantas petroleras de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). La acción se dio tras una masiva marcha de protesta, ocupando las plantas Yapacaní, Boquerón y Sirari. La medida fue declarada indefinida, y los movilizados advirtieron que procederán a cerrar las válvulas si no reciben una respuesta en las próximas 24 horas.

Las demandas concretas de la protesta

Los dirigentes denunciaron que YPFB incumplió el compromiso de entregar 90.000 litros de diésel a cada empresa constructora de la carretera en la región. Exigen: suministro inmediato de diésel a estas empresas, la implementación de un surtidor móvil para las comunidades rurales y la viabilización de la documentación del surtidor “El Potrero” para garantizar abastecimiento futuro.

El rechazo al diálogo lejano y la escasez

En respuesta, YPFB intentó convocar a los dirigentes a una reunión en Santa Cruz, pero esta fue rechazada. Los comunarios exigen que el diálogo se instale en la misma zona de los pozos petroleros. Además, denunciaron una creciente escasez de combustible en los surtidores legales, afirmando: “No encontramos combustible en los surtidores, pero sí en la bolsa negra”.

Un conflicto con raíces en compromisos incumplidos

El conflicto se origina en el incumplimiento de YPFB de compromisos previamente acordados para la dotación de combustible. Esto paraliza proyectos clave de construcción de carretera en la Faja Norte, los cuales afectan directamente a las comunidades de la zona y a sus actividades agrícolas.

La tensión permanece en espera de una solución

La situación se mantiene tensa y la amenaza de un cierre de válvulas por parte de los comunarios podría afectar seriamente el abastecimiento energético en la región si no se establece una mesa de negociación en el lugar del conflicto en las próximas horas.

Voto de confianza gobierno francés 8 septiembre 2025

El gobierno de François Bayrou se enfrenta a un voto de confianza crucial por su plan de austeridad de
Reproducción en internet de foto sobre la crisis presupuestaria francesa null / null

Reino Unido suspende reunificación familiar para refugiados

El gobierno británico anuncia la suspensión temporal del programa de reunificación familiar para refugiados hasta reformar la ley, con
Yvette Cooper, ministra del Interior británica, sale del 10 de Downing Street EFE / Clarín

BCB posee 24.12 toneladas de oro en reservas internacionales

El Banco Central de Bolivia mantiene 24.12 toneladas de oro fino en reservas, superando el mínimo legal de 22
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Economía EE.UU.: Brecha entre expectativas y producción manufacturera

Análisis de la desconexión entre los planes de expansión de fábricas estadounidenses y los datos reales de producción y
Reproducción en internet de fábrica estadounidense con simbología de brecha entre planes y resultados Información de autor no disponible / RT

Confederación Universitaria Boliviana denuncia usurpación de funciones

La CUB rechaza comunicado no autorizado contra el presidente Arce y denuncia a dos personas por usurpación de funciones
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Concejo declara duelo por fallecimiento de Percy Fernández

El Concejo Municipal de Santa Cruz sesionará este miércoles para declarar duelo y nombrar Hijo Ilustre a Percy Fernández,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Motín en cárcel de Mocoví por impago de prediarios

Internos de la cárcel de Mocoví en Trinidad, Beni, realizaron un motín exigiendo el pago de cinco meses de
Internos protestando en la cárcel de Mocoví Información de autor no disponible / Unitel Digital

Policía boliviana decomisa 600 kilos de droga en tres operativos

La FELCN incautó 596 kilos de cocaína y marihuana en operativos en Santa Cruz y Beni, con un impacto
La policía muestra la droga incautada en los operativos EFE / Agencia EFE

Fallece Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz a los 86 años

Santa Cruz despide a Percy Fernández, exalcalde que gobernó la ciudad en seis gestiones y ejecutó más de 49.000
Velorio de Percy Fernández en salón privado del segundo anillo y Canal Cotoca Norah Gutiérrez / ELDEBER.com.bo

Duelo municipal por fallecimiento de Percy Fernández en Santa Cruz

La Alcaldía de Santa Cruz decreta tres días de duelo municipal y banderas a media asta tras el fallecimiento
Percy Fernández, ex alcalde de Santa Cruz de la Sierra Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Hombre muere atropellado y arrastrado en Villa Tunari

José Lizarazu Valencia falleció tras ser atropellado y arrastrado 1500 metros en Villa Tunari. La víctima presentaba heridas de
Lugar del incidente en la zona del trópico de Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Reos de Mocoví protestan por impago de prediarios en Trinidad

Internos de la cárcel de Mocoví en Trinidad, Beni, protestaron por cinco meses de impago de prediarios, denunciando casi
Protesta en Mocoví Captura de video/WTM / EL DEBER